Oferta exportable: tradicional y no tradicional

Descripción del Articulo

En el presente trabajo monográfico, se realizó el estudio de la oferta exportable: tradicional y no tradicional en el Perú. Las exportaciones a lo largo del tiempo ha sufrido variaciones, ya que este rubro no es estático y se debe exclusivamente a los cambios que suceden alrededor de nuestro país, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Lozano, Juan Pablo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2961
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oferta exportable
Producto tradicional
No tradicional
Actividad económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSM_d00d065ed6189bc50d4693c60b0a3b88
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2961
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Oferta exportable: tradicional y no tradicional
title Oferta exportable: tradicional y no tradicional
spellingShingle Oferta exportable: tradicional y no tradicional
Paredes Lozano, Juan Pablo
Oferta exportable
Producto tradicional
No tradicional
Actividad económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Oferta exportable: tradicional y no tradicional
title_full Oferta exportable: tradicional y no tradicional
title_fullStr Oferta exportable: tradicional y no tradicional
title_full_unstemmed Oferta exportable: tradicional y no tradicional
title_sort Oferta exportable: tradicional y no tradicional
author Paredes Lozano, Juan Pablo
author_facet Paredes Lozano, Juan Pablo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santander Ruiz, Wilson Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Lozano, Juan Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Oferta exportable
Producto tradicional
No tradicional
Actividad económica
topic Oferta exportable
Producto tradicional
No tradicional
Actividad económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description En el presente trabajo monográfico, se realizó el estudio de la oferta exportable: tradicional y no tradicional en el Perú. Las exportaciones a lo largo del tiempo ha sufrido variaciones, ya que este rubro no es estático y se debe exclusivamente a los cambios que suceden alrededor de nuestro país, como la caída de los precios de algunos productos, problemas sociales que surgen dentro del país, las pocas inversiones debido a estos problemas; aun así las exportaciones peruanas han sobrevivido a esta crisis. En los últimos años la economía peruana con respecto a las exportaciones tuvo un proceso de auge y ahora está pasando por un proceso de recesión que no está siendo vista con buenos ojos para aquellos importadores que ven a Perú como productores de materia prima. Las exportaciones son muy importantes para el crecimiento y desarrollo sostenido a largo plazo; más aún en la actualidad tiene un peso importante en la actividad económica de los países, el mismo que es demostrado por las evidencias de los países desarrollados y las experiencias de los "países exitosos" que han logrado su crecimiento y desarrollo económico gracias al crecimiento de las exportaciones. En el Perú se han implementado diversas políticas económicas que incluyen medidas referidas al comercio exterior y a las exportaciones en particular, medidas que muchas veces han sido contrapuestas, sin embargo a pesar de que los gobiernos de turno hicieron los esfuerzos posibles aplicando ciertas medidas para lograr incrementar el quantum y el valor de las exportaciones, no se ha obtenido los resultados esperados de incrementar el valor de las exportaciones en términos reales y acordes a los crecimientos de la economía mundial; Por lo contrario tenemos un déficit permanente y creciente de la balanza comercial. En este informe en anexos presentaremos las últimas actualizaciones con respecto a los principales productos de exportación de Productos Tradicionales y Productos no Tradicionales, (Sector minero, Sector agrícola, Sector pesquero, Sector textil y confecciones), las cuales puedan ser útiles para los sectores de exportación nacional, teniendo en cuenta que las exportaciones corresponden a ser la principal fuente de divisas para los países industrializados o desarrollados.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-06T16:55:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-06T16:55:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Paredes-Lozano, J. P. (2012). Oferta exportable: tradicional y no tradicional. Informe para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2961
identifier_str_mv Paredes-Lozano, J. P. (2012). Oferta exportable: tradicional y no tradicional. Informe para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/2961
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2961/4/FIAI%20-%20Juan%20Pablo%20Paredes%20Lozano.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2961/1/FIAI%20-%20Juan%20Pablo%20Paredes%20Lozano.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2961/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2961/3/FIAI%20-%20Juan%20Pablo%20Paredes%20Lozano.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dceae9065368f6638423ff072bc319e9
ac276ac7e4f4ef2100e37b548f5a52c0
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cf68beea20849959a8d27bc0b72c2e11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046467635675136
spelling Santander Ruiz, Wilson ErnestoParedes Lozano, Juan Pablo2019-01-06T16:55:27Z2019-01-06T16:55:27Z2012Paredes-Lozano, J. P. (2012). Oferta exportable: tradicional y no tradicional. Informe para optar el grado de Ingeniero Agroindustrial. Facultad de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/2961En el presente trabajo monográfico, se realizó el estudio de la oferta exportable: tradicional y no tradicional en el Perú. Las exportaciones a lo largo del tiempo ha sufrido variaciones, ya que este rubro no es estático y se debe exclusivamente a los cambios que suceden alrededor de nuestro país, como la caída de los precios de algunos productos, problemas sociales que surgen dentro del país, las pocas inversiones debido a estos problemas; aun así las exportaciones peruanas han sobrevivido a esta crisis. En los últimos años la economía peruana con respecto a las exportaciones tuvo un proceso de auge y ahora está pasando por un proceso de recesión que no está siendo vista con buenos ojos para aquellos importadores que ven a Perú como productores de materia prima. Las exportaciones son muy importantes para el crecimiento y desarrollo sostenido a largo plazo; más aún en la actualidad tiene un peso importante en la actividad económica de los países, el mismo que es demostrado por las evidencias de los países desarrollados y las experiencias de los "países exitosos" que han logrado su crecimiento y desarrollo económico gracias al crecimiento de las exportaciones. En el Perú se han implementado diversas políticas económicas que incluyen medidas referidas al comercio exterior y a las exportaciones en particular, medidas que muchas veces han sido contrapuestas, sin embargo a pesar de que los gobiernos de turno hicieron los esfuerzos posibles aplicando ciertas medidas para lograr incrementar el quantum y el valor de las exportaciones, no se ha obtenido los resultados esperados de incrementar el valor de las exportaciones en términos reales y acordes a los crecimientos de la economía mundial; Por lo contrario tenemos un déficit permanente y creciente de la balanza comercial. En este informe en anexos presentaremos las últimas actualizaciones con respecto a los principales productos de exportación de Productos Tradicionales y Productos no Tradicionales, (Sector minero, Sector agrícola, Sector pesquero, Sector textil y confecciones), las cuales puedan ser útiles para los sectores de exportación nacional, teniendo en cuenta que las exportaciones corresponden a ser la principal fuente de divisas para los países industrializados o desarrollados.In the following monographic work, the study of the exportable supply was carried out: traditional and non-traditional in Peru. Exports over time have undergone changes, since this item is not static and is due exclusively to the changes that happen around our country, such as the fall in the prices of some products, social problems that arise within the country, the few investments due to these problems; even so, Peruvian exports have survived this crisis. In recent years, the Peruvian economy with respect to exports has experienced a boom and is now going through a recession that is not being viewed with good eyes for those importers who see Peru as producers of raw materials. Exports are very important for sustained long-term growth and development; even more so today, it has an important weight in the economic activity of the countries, which is demonstrated by the evidences of the developed countries and the experiences of the "successful countries" that have achieved their growth and economic development thanks to the growth of the exports. In Peru, various economic policies have been implemented, including measures related to foreign trade and exports in particular, measures that have often been opposed, although in spite of the fact that the governments in power made the possible efforts by applying certain measures to increase the quantum and the value of exports, the expected results of increasing the value of exports in real terms and in line with the growth of the world economy have not been obtained; On the contrary, we have a permanent and growing deficit in the trade balance. In this report in annexes we will present the latest updates regarding the main export products of Traditional Products and Non-Traditional Products, (Mining sector, Agricultural sector, Fisheries sector, Textile sector and clothing), which may be useful for the sectors of national export, taking into account that exports correspond to be the main source of foreign exchange for industrialized or developed countries.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMOferta exportableProducto tradicionalNo tradicionalActividad económicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Oferta exportable: tradicional y no tradicionalinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería AgroindustrialIngeniero Agroindustrial43747192https://orcid.org/0000-0001-5443-002001147911https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional721997Barzola Cardenas, Abner MilanRocha Diaz, SantiagoPezo Gonzales, MarioTHUMBNAILFIAI - Juan Pablo Paredes Lozano.pdf.jpgFIAI - Juan Pablo Paredes Lozano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1275http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2961/4/FIAI%20-%20Juan%20Pablo%20Paredes%20Lozano.pdf.jpgdceae9065368f6638423ff072bc319e9MD54ORIGINALFIAI - Juan Pablo Paredes Lozano.pdfFIAI - Juan Pablo Paredes Lozano.pdfOferta exportable, Producto tradicional, no tradicional, actividad económica.application/pdf1934193http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2961/1/FIAI%20-%20Juan%20Pablo%20Paredes%20Lozano.pdfac276ac7e4f4ef2100e37b548f5a52c0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2961/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTFIAI - Juan Pablo Paredes Lozano.pdf.txtFIAI - Juan Pablo Paredes Lozano.pdf.txtExtracted texttext/plain76004http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2961/3/FIAI%20-%20Juan%20Pablo%20Paredes%20Lozano.pdf.txtcf68beea20849959a8d27bc0b72c2e11MD5311458/2961oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/29612022-10-06 01:50:45.121Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).