Oferta exportable: tradicional y no tradicional

Descripción del Articulo

En el presente trabajo monográfico, se realizó el estudio de la oferta exportable: tradicional y no tradicional en el Perú. Las exportaciones a lo largo del tiempo ha sufrido variaciones, ya que este rubro no es estático y se debe exclusivamente a los cambios que suceden alrededor de nuestro país, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Lozano, Juan Pablo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2961
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oferta exportable
Producto tradicional
No tradicional
Actividad económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo monográfico, se realizó el estudio de la oferta exportable: tradicional y no tradicional en el Perú. Las exportaciones a lo largo del tiempo ha sufrido variaciones, ya que este rubro no es estático y se debe exclusivamente a los cambios que suceden alrededor de nuestro país, como la caída de los precios de algunos productos, problemas sociales que surgen dentro del país, las pocas inversiones debido a estos problemas; aun así las exportaciones peruanas han sobrevivido a esta crisis. En los últimos años la economía peruana con respecto a las exportaciones tuvo un proceso de auge y ahora está pasando por un proceso de recesión que no está siendo vista con buenos ojos para aquellos importadores que ven a Perú como productores de materia prima. Las exportaciones son muy importantes para el crecimiento y desarrollo sostenido a largo plazo; más aún en la actualidad tiene un peso importante en la actividad económica de los países, el mismo que es demostrado por las evidencias de los países desarrollados y las experiencias de los "países exitosos" que han logrado su crecimiento y desarrollo económico gracias al crecimiento de las exportaciones. En el Perú se han implementado diversas políticas económicas que incluyen medidas referidas al comercio exterior y a las exportaciones en particular, medidas que muchas veces han sido contrapuestas, sin embargo a pesar de que los gobiernos de turno hicieron los esfuerzos posibles aplicando ciertas medidas para lograr incrementar el quantum y el valor de las exportaciones, no se ha obtenido los resultados esperados de incrementar el valor de las exportaciones en términos reales y acordes a los crecimientos de la economía mundial; Por lo contrario tenemos un déficit permanente y creciente de la balanza comercial. En este informe en anexos presentaremos las últimas actualizaciones con respecto a los principales productos de exportación de Productos Tradicionales y Productos no Tradicionales, (Sector minero, Sector agrícola, Sector pesquero, Sector textil y confecciones), las cuales puedan ser útiles para los sectores de exportación nacional, teniendo en cuenta que las exportaciones corresponden a ser la principal fuente de divisas para los países industrializados o desarrollados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).