Consolidación del proceso de planificación estratégica en las Facultades de la UNSM-T

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación denominado “Consolidación del proceso de planificación estratégica en las facultades de la UNSM-T”, ejecutado en la UNSM-T en el año 2015, tuvo como objetivo general consolidar el proceso de planificación estratégica en las facultades de la UNSM-T, mediante la identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina Linares, Janina, Granda Milón, Pamela Magnolia, López Rodríguez, Carlos Enrique, Valles Coral, Miguel Ángel
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3377
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica, Balance Score Card, Procesos, Enfoque sistémico.
Strategic planning, Balanced Scorecard, Processes, Systemic approach.
id UNSM_ced315cf84cb2eeeadba52d44d1db61d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3377
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Consolidación del proceso de planificación estratégica en las Facultades de la UNSM-T
title Consolidación del proceso de planificación estratégica en las Facultades de la UNSM-T
spellingShingle Consolidación del proceso de planificación estratégica en las Facultades de la UNSM-T
Cotrina Linares, Janina
Planificación estratégica, Balance Score Card, Procesos, Enfoque sistémico.
Strategic planning, Balanced Scorecard, Processes, Systemic approach.
title_short Consolidación del proceso de planificación estratégica en las Facultades de la UNSM-T
title_full Consolidación del proceso de planificación estratégica en las Facultades de la UNSM-T
title_fullStr Consolidación del proceso de planificación estratégica en las Facultades de la UNSM-T
title_full_unstemmed Consolidación del proceso de planificación estratégica en las Facultades de la UNSM-T
title_sort Consolidación del proceso de planificación estratégica en las Facultades de la UNSM-T
author Cotrina Linares, Janina
author_facet Cotrina Linares, Janina
Granda Milón, Pamela Magnolia
López Rodríguez, Carlos Enrique
Valles Coral, Miguel Ángel
author_role author
author2 Granda Milón, Pamela Magnolia
López Rodríguez, Carlos Enrique
Valles Coral, Miguel Ángel
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cotrina Linares, Janina
Granda Milón, Pamela Magnolia
López Rodríguez, Carlos Enrique
Valles Coral, Miguel Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación estratégica, Balance Score Card, Procesos, Enfoque sistémico.
Strategic planning, Balanced Scorecard, Processes, Systemic approach.
topic Planificación estratégica, Balance Score Card, Procesos, Enfoque sistémico.
Strategic planning, Balanced Scorecard, Processes, Systemic approach.
description El proyecto de investigación denominado “Consolidación del proceso de planificación estratégica en las facultades de la UNSM-T”, ejecutado en la UNSM-T en el año 2015, tuvo como objetivo general consolidar el proceso de planificación estratégica en las facultades de la UNSM-T, mediante la identificación de las causas del deficiente proceso de planificación estratégica en las facultades de la Universidad Nacional De San Martín-T, la determinación de la interrelación de los factores de éxito que intervienen en la planificación estratégica en las facultades de la UNSM-T y la aplicación de los factores de éxito identificados en las facultades. El desarrollo de esta investigación utilizó la metodología de investigación del tipo aplicada, a nivel aplicativo, con un diseño cualitativo, teniendo como resultado la elaboración de la propuesta del modelo de procesos para la planificación estratégica en las facultades de la UNSM-T y la construcción del sistema Balance Score Card UNSM para las facultades de las UNSM-T, que permite la planificación, organización, control y evaluación estratégica y operativa, alineada a los objetivos institucionales.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-22T15:27:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-22T15:27:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Beltrán, J., Carmona, M., Carrasco, R., Rivas, M., & Tejedor, F. (2002). Guía para una Gestión Basada en Procesos (Primera). Analucía, España: Imprenta Berekintza. Retrieved from http://www.idi.es/images/Documents/guiagestionprocesos.pdf Centro Nacional de Planeamiento Estrategico. (2017). Guía para el Planeamiento Institucional, 65. https://doi.org/10.1109/ROBOT.2002.1013397 Chung, A. (2012). Prospectiva estratégica aplicada a la universidad pública. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Retrieved from http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/828/Chung_pa%282%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cotrina, J., Granda, P., Lopez, C., & Valles, M. (2015). Fortalecimiento de la Planificación Estratégica de las facultades de la UNSM-T en el marco de la acreditación universitaria. Tarapoto. Hidalgo, G. (2000). La importancia de la planificación estratégica de la informática en un sistema de enseñanza a distancia. México. Hill, C. W., & Jones, G. R. (2009). Administración estratégica (Octava Edición). Ciudad de México: Mc Graw Hill. Retrieved from www.FreeLibros.org Kaplan, S., & Norton, D. P. (2000). Mapas de estrategia. Convirtiendo bienes intangibles en resultados tangibles. Mariátegui, C. (1952). La reforma universitaria. 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. Moreno, Z., Caballero, A., & Bastidas, E. (2010). Planificación estratégica y el cuadro de mando integral: Herramientas de gestión para mejorar la prestación de servicios universitarios, 9–24. Organización de los Estados Americanos, O. (2012). Ciencia , tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social Programa iberoamericano. Rivero, J. L. A., & López, J. G. (2012). El proceso de planificación estratégica en las universidades: desencuentros y retos para el mejoramiento de su calidad. Revista Gestão Universitária Na América Latina - GUAL, 5(2). https://doi.org/10.5007/1983-4535.2012v5n2p72 USAID/Paraguay. (2012). Gestión por Procesos. Guía Práctica (Primera Edición). Asunción: USAID. Retrieved from http://www.hacienda.gov.py/normativa/Guía Práctica de Gestion por Procesos.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3377
identifier_str_mv Beltrán, J., Carmona, M., Carrasco, R., Rivas, M., & Tejedor, F. (2002). Guía para una Gestión Basada en Procesos (Primera). Analucía, España: Imprenta Berekintza. Retrieved from http://www.idi.es/images/Documents/guiagestionprocesos.pdf Centro Nacional de Planeamiento Estrategico. (2017). Guía para el Planeamiento Institucional, 65. https://doi.org/10.1109/ROBOT.2002.1013397 Chung, A. (2012). Prospectiva estratégica aplicada a la universidad pública. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Retrieved from http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/828/Chung_pa%282%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cotrina, J., Granda, P., Lopez, C., & Valles, M. (2015). Fortalecimiento de la Planificación Estratégica de las facultades de la UNSM-T en el marco de la acreditación universitaria. Tarapoto. Hidalgo, G. (2000). La importancia de la planificación estratégica de la informática en un sistema de enseñanza a distancia. México. Hill, C. W., & Jones, G. R. (2009). Administración estratégica (Octava Edición). Ciudad de México: Mc Graw Hill. Retrieved from www.FreeLibros.org Kaplan, S., & Norton, D. P. (2000). Mapas de estrategia. Convirtiendo bienes intangibles en resultados tangibles. Mariátegui, C. (1952). La reforma universitaria. 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. Moreno, Z., Caballero, A., & Bastidas, E. (2010). Planificación estratégica y el cuadro de mando integral: Herramientas de gestión para mejorar la prestación de servicios universitarios, 9–24. Organización de los Estados Americanos, O. (2012). Ciencia , tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social Programa iberoamericano. Rivero, J. L. A., & López, J. G. (2012). El proceso de planificación estratégica en las universidades: desencuentros y retos para el mejoramiento de su calidad. Revista Gestão Universitária Na América Latina - GUAL, 5(2). https://doi.org/10.5007/1983-4535.2012v5n2p72 USAID/Paraguay. (2012). Gestión por Procesos. Guía Práctica (Primera Edición). Asunción: USAID. Retrieved from http://www.hacienda.gov.py/normativa/Guía Práctica de Gestion por Procesos.
url http://hdl.handle.net/11458/3377
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3377/4/INFORME%20FINAL%20INVEST.%20II%20%282019%29%20-%20Janina%20Cotrina%20Linares.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3377/1/INFORME%20FINAL%20INVEST.%20II%20%282019%29%20-%20Janina%20Cotrina%20Linares.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3377/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3377/3/INFORME%20FINAL%20INVEST.%20II%20%282019%29%20-%20Janina%20Cotrina%20Linares.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d60001d5723f6bb14b14b3041e796d2f
d8d4c509f7c19c45526efd2d88372f3f
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4026bfa82cf823e0c140464c5842be1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962208409026560
spelling Cotrina Linares, JaninaGranda Milón, Pamela MagnoliaLópez Rodríguez, Carlos EnriqueValles Coral, Miguel Ángel2019-07-22T15:27:26Z2019-07-22T15:27:26Z2019Beltrán, J., Carmona, M., Carrasco, R., Rivas, M., & Tejedor, F. (2002). Guía para una Gestión Basada en Procesos (Primera). Analucía, España: Imprenta Berekintza. Retrieved from http://www.idi.es/images/Documents/guiagestionprocesos.pdf Centro Nacional de Planeamiento Estrategico. (2017). Guía para el Planeamiento Institucional, 65. https://doi.org/10.1109/ROBOT.2002.1013397 Chung, A. (2012). Prospectiva estratégica aplicada a la universidad pública. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Retrieved from http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/828/Chung_pa%282%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cotrina, J., Granda, P., Lopez, C., & Valles, M. (2015). Fortalecimiento de la Planificación Estratégica de las facultades de la UNSM-T en el marco de la acreditación universitaria. Tarapoto. Hidalgo, G. (2000). La importancia de la planificación estratégica de la informática en un sistema de enseñanza a distancia. México. Hill, C. W., & Jones, G. R. (2009). Administración estratégica (Octava Edición). Ciudad de México: Mc Graw Hill. Retrieved from www.FreeLibros.org Kaplan, S., & Norton, D. P. (2000). Mapas de estrategia. Convirtiendo bienes intangibles en resultados tangibles. Mariátegui, C. (1952). La reforma universitaria. 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. Moreno, Z., Caballero, A., & Bastidas, E. (2010). Planificación estratégica y el cuadro de mando integral: Herramientas de gestión para mejorar la prestación de servicios universitarios, 9–24. Organización de los Estados Americanos, O. (2012). Ciencia , tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social Programa iberoamericano. Rivero, J. L. A., & López, J. G. (2012). El proceso de planificación estratégica en las universidades: desencuentros y retos para el mejoramiento de su calidad. Revista Gestão Universitária Na América Latina - GUAL, 5(2). https://doi.org/10.5007/1983-4535.2012v5n2p72 USAID/Paraguay. (2012). Gestión por Procesos. Guía Práctica (Primera Edición). Asunción: USAID. Retrieved from http://www.hacienda.gov.py/normativa/Guía Práctica de Gestion por Procesos.http://hdl.handle.net/11458/3377El proyecto de investigación denominado “Consolidación del proceso de planificación estratégica en las facultades de la UNSM-T”, ejecutado en la UNSM-T en el año 2015, tuvo como objetivo general consolidar el proceso de planificación estratégica en las facultades de la UNSM-T, mediante la identificación de las causas del deficiente proceso de planificación estratégica en las facultades de la Universidad Nacional De San Martín-T, la determinación de la interrelación de los factores de éxito que intervienen en la planificación estratégica en las facultades de la UNSM-T y la aplicación de los factores de éxito identificados en las facultades. El desarrollo de esta investigación utilizó la metodología de investigación del tipo aplicada, a nivel aplicativo, con un diseño cualitativo, teniendo como resultado la elaboración de la propuesta del modelo de procesos para la planificación estratégica en las facultades de la UNSM-T y la construcción del sistema Balance Score Card UNSM para las facultades de las UNSM-T, que permite la planificación, organización, control y evaluación estratégica y operativa, alineada a los objetivos institucionales.The following research project called "Consolidation of the strategic planning process in the faculties of the UNSM-T", executed in the UNSM-T in 2015, had as a general objective to consolidate the process of strategic planning in the faculties of the UNSM-T, through the identification of deficient strategic planning process causes in the faculties of the National University of San Martín-T, the determination of the interrelation of the success factors that intervene in the strategic planning in the faculties of the UNSM-T and the application of the success factors identified in the faculties. The development of this research used the research methodology of the applied type, at the application level, with a qualitative design, resulting in the elaboration of the proposal of the process model for strategic planning in the faculties of the UNSM-T and the construction of the UNSM Balanced Scorecard system for the faculties of the UNSM-T, which allows planning, organization, control and strategic and operational evaluation, aligned with the institutional objectives.Trabajo de investigaciónApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMPlanificación estratégica, Balance Score Card, Procesos, Enfoque sistémico.Strategic planning, Balanced Scorecard, Processes, Systemic approach.Consolidación del proceso de planificación estratégica en las Facultades de la UNSM-Tinfo:pe-repo/semantics/softwareSistemas e InformáticaUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaSistemas e InformáticaTHUMBNAILINFORME FINAL INVEST. II (2019) - Janina Cotrina Linares.pdf.jpgINFORME FINAL INVEST. II (2019) - Janina Cotrina Linares.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1597http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3377/4/INFORME%20FINAL%20INVEST.%20II%20%282019%29%20-%20Janina%20Cotrina%20Linares.pdf.jpgd60001d5723f6bb14b14b3041e796d2fMD54ORIGINALINFORME FINAL INVEST. II (2019) - Janina Cotrina Linares.pdfINFORME FINAL INVEST. II (2019) - Janina Cotrina Linares.pdfPlanificación estratégica, Balance Score Card, Procesos, Enfoque sistémico.application/pdf11225316http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3377/1/INFORME%20FINAL%20INVEST.%20II%20%282019%29%20-%20Janina%20Cotrina%20Linares.pdfd8d4c509f7c19c45526efd2d88372f3fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3377/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTINFORME FINAL INVEST. II (2019) - Janina Cotrina Linares.pdf.txtINFORME FINAL INVEST. II (2019) - Janina Cotrina Linares.pdf.txtExtracted texttext/plain133762http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3377/3/INFORME%20FINAL%20INVEST.%20II%20%282019%29%20-%20Janina%20Cotrina%20Linares.pdf.txt4026bfa82cf823e0c140464c5842be1cMD5311458/3377oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/33772021-12-15 03:07:06.702Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).