Implementación del Balanced Scorecard y su efecto en los estados financieros de la Empresa Constructora e Inmobiliaria ALVA SAC

Descripción del Articulo

Esta investigación determina el efecto de la implementación del Balanced ScoreCard y su efecto en los Estados Financieros de la “Empresa Constructora e Inmobiliaria Alva SAC”. Para el desarrollo del estudio se hizo uso del método general; el tipo de investigación fue la aplicada; de nivel explicativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callupe Martinez, Liz Tania, Torre Yauri, Carolina del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balanced ScoreCard
estados financieros
índices financieros
Descripción
Sumario:Esta investigación determina el efecto de la implementación del Balanced ScoreCard y su efecto en los Estados Financieros de la “Empresa Constructora e Inmobiliaria Alva SAC”. Para el desarrollo del estudio se hizo uso del método general; el tipo de investigación fue la aplicada; de nivel explicativo; con diseño pre experimental, con pre test y pos test de un solo grupo; aplicando una prueba previa a la implementación de Balanced ScoreCard. La muestra estuvo conformada por los empleados un total de 16 colaboradores de la empresa de estudio. Antes de la implementación del Balanced Scorecard se realizó un diagnóstico y se encontró que la empresa no cuenta con indicadores de gestión que permitan controlar, monitorear las, metas y objetivos que tienen planificado. Pese a ello, el nivel de cumplimiento de metas y objetivos suele ser entre normal y óptimo, esto se debe al compromiso del personal por avanzar, siendo una fortaleza total para la empresa. Posteriormente, se implementó las diversas perspectivas tales como la financiera, cliente, procesos internos, y crecimiento y desarrollo. Luego se evaluaron los Índices Financieros y se encontró que, de los 17 índices estimados, tres de ellos no mejoraron, trece mejoraron y solo uno se mantuvo igual, sumando un puntaje total de +10 el cual resulta positivo de un puntaje máximo de +17. Se concluye que la implementación del Balanced ScoreCard y su efecto en gestión de los Estados Financieros de la “Empresa Constructora e Inmobiliaria Alva SAC” tuvo efectos positivos y significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).