Gestión de los recursos humanos para el mejoramiento del valor público en la administración de la UNSM.
Descripción del Articulo
La presente investigación se abordó teniendo como principal objetivo elaborar una propuesta de gestión de los recursos humanos para incrementar el valor público en la administración de la UNSM. La investigación es de tipo básica con un nivel de investigación descriptivo – propositivo y con un diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4339 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de recursos humanos valor público UNSM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se abordó teniendo como principal objetivo elaborar una propuesta de gestión de los recursos humanos para incrementar el valor público en la administración de la UNSM. La investigación es de tipo básica con un nivel de investigación descriptivo – propositivo y con un diseño no experimental de corte transversal, siendo la muestra de estudio conformada por 183 trabajadores de la UNSM, empleándose la técnica de la encuesta mediante el cuestionario de preguntas como instrumento de recolección de datos. Los resultados muestra que se elaboró una propuesta de gestión de los recursos humanos para incrementar el valor público de los administrativos de la UNSM, donde en la investigación se definieron estrategias de reconocer competencias, precisar los ascensos, características y competencias, trazar otros puestos, comunicar la necesidad, delinear el puesto y perfil, fijando vías de reclutamiento, informes sobre candidatos, elaboración de data, proceso de reconocimiento y separación de aspirantes, elaborar modelos de entrevistas y formatos de evaluación, elegir un currículo, comunicar, comenzar el proceso, diagnóstico, fijar estructura de recompensas, precisar el modelo metodológico para compensaciones, valorar actividades, resultados y caracterizar cualidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).