Políticas asistenciales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y su impacto en el desarrollo socioeconómico, en el distrito de Zapatero, provincia de Lamas 2019
Descripción del Articulo
El informe tiene como objetivo principal, analizar el impacto de las políticas asistencialistas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en el desarrollo socioeconómico, en el distrito de Zapatero. La investigación fue de tipo aplicada, de nivel explicativo, con diseño no experimental transve...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4234 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4234 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Políticas asistencialistas desarrollo socioeconómico Pensión 65 Programa Juntos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El informe tiene como objetivo principal, analizar el impacto de las políticas asistencialistas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en el desarrollo socioeconómico, en el distrito de Zapatero. La investigación fue de tipo aplicada, de nivel explicativo, con diseño no experimental transversal. Respecto a la población estuvo conformada por 1100 beneficiarios de los programas sociales Juntos y Pensión 65, de los cuales 285 fueron considerados para la muestra. La técnica aplicada para la recolección de datos fue la encuesta, y como instrumento se empleó el cuestionario. Como principales resultados, a través del análisis de correlación se obtuvo que las políticas asistencialistas y el desarrollo socioeconómico presentan una relación positiva muy alta, puesto que el coeficiente de correlación rho es igual a 0.939 con un nivel de significancia de 0.000; además se comprobó que las políticas asistencialistas impactan aproximadamente en un 88.2% en el desarrollo socioeconómico. Respecto a los programas Juntos y Pensión 65 se determinó que impactan en el desarrollo socioeconómico del distrito de Zapatero en un 50.4% y 63%, respectivamente. Finalmente, se pudo concluir que las políticas asistencialistas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social tienen un impacto positivo en el desarrollo socioeconómico, en el distrito de Zapatero, 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).