Evaluación de la Calidad del Aire en Términos de N02, S02 y Nivel de Presión Sonora en el Centro Urbano de la Ciudad de Tarapoto
Descripción del Articulo
La contaminación atmosférica es uno de los problemas de mayor trascendencia en las ciudades modernas y su principal agente contaminador es la propia gente a través de la quema de combustibles. La ciudad de Tarapoto, ubicada en la Selva Alta de la región San Martín en el Perú, no escapa a esa realida...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2310 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del Aire Nivel de Presión Sonora en el Centro Urbano de la Ciudad de Tarapoto |
| Sumario: | La contaminación atmosférica es uno de los problemas de mayor trascendencia en las ciudades modernas y su principal agente contaminador es la propia gente a través de la quema de combustibles. La ciudad de Tarapoto, ubicada en la Selva Alta de la región San Martín en el Perú, no escapa a esa realidad. El presente trabajo de tesis ha sido titulado "EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN TÉRMINOS DE N02, S02 Y NIVEL DE PRESIÓN SONORA EN EL CENTRO URBANO DE LA CIUDAD DE TARAPOTO". El aspecto central de la investigación consiste en monitorear la concentración de los gases N02 y y el Nivel de Presión Sonora en el aire, y luego establecer una comparación de los resultados con los valores de referencia recomendados por la Organización Mundial de la Salud. La conclusión final es que el aire del centro urbano de la ciudad de Tarapoto se encuentra contaminado o, por lo menos, está en un grave proceso creciente de contaminación con los tres contaminantes monitoreados. Se ha apreciado que la fuente principal de la contaminación mencionada es generada por el parque automotor y que actualmente no se están aplicando medidas efectivas para controlar esta contaminación. En el sentido de contribuir a mitigar la contaminación atmosférica actual, se plantean dos acciones básicas: la promulgación de una ordenanza municipal que regule la calidad ambiental del aire y la ejecución de un plan de acción para controlar la contaminación denominado "A Limpiar el Aire", en el marco de las estipulaciones legales vigentes en el Perú. El presente informe de tesis contiene, entre otras, las siguientes partes más importantes: Materiales y Métodos que contempla el marco lógico de la investigación; resultados ilustrados con información de monitoreo y gráficos, conclusiones y recomendaciones a nivel de gestión integral y de acciones puntuales y, finalmente, propuestas mejoradas de una ordenanza municipal y un plan de acción para controlar la contaminación atmosférica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).