Evaluación de la Calidad del Aire en Términos de N02, S02 y Nivel de Presión Sonora en el Centro Urbano de la Ciudad de Tarapoto

Descripción del Articulo

La contaminación atmosférica es uno de los problemas de mayor trascendencia en las ciudades modernas y su principal agente contaminador es la propia gente a través de la quema de combustibles. La ciudad de Tarapoto, ubicada en la Selva Alta de la región San Martín en el Perú, no escapa a esa realida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vela Tapullima, Cynthia Paola, Aguilar Yoplac, Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2310
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del Aire
Nivel de Presión Sonora en el Centro Urbano de la Ciudad de Tarapoto
id UNSM_ac7b35207b6edbca273c86abc35b1a23
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2310
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la Calidad del Aire en Términos de N02, S02 y Nivel de Presión Sonora en el Centro Urbano de la Ciudad de Tarapoto
title Evaluación de la Calidad del Aire en Términos de N02, S02 y Nivel de Presión Sonora en el Centro Urbano de la Ciudad de Tarapoto
spellingShingle Evaluación de la Calidad del Aire en Términos de N02, S02 y Nivel de Presión Sonora en el Centro Urbano de la Ciudad de Tarapoto
Vela Tapullima, Cynthia Paola
Calidad del Aire
Nivel de Presión Sonora en el Centro Urbano de la Ciudad de Tarapoto
title_short Evaluación de la Calidad del Aire en Términos de N02, S02 y Nivel de Presión Sonora en el Centro Urbano de la Ciudad de Tarapoto
title_full Evaluación de la Calidad del Aire en Términos de N02, S02 y Nivel de Presión Sonora en el Centro Urbano de la Ciudad de Tarapoto
title_fullStr Evaluación de la Calidad del Aire en Términos de N02, S02 y Nivel de Presión Sonora en el Centro Urbano de la Ciudad de Tarapoto
title_full_unstemmed Evaluación de la Calidad del Aire en Términos de N02, S02 y Nivel de Presión Sonora en el Centro Urbano de la Ciudad de Tarapoto
title_sort Evaluación de la Calidad del Aire en Términos de N02, S02 y Nivel de Presión Sonora en el Centro Urbano de la Ciudad de Tarapoto
author Vela Tapullima, Cynthia Paola
author_facet Vela Tapullima, Cynthia Paola
Aguilar Yoplac, Humberto
author_role author
author2 Aguilar Yoplac, Humberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Ríos, Astriht
dc.contributor.author.fl_str_mv Vela Tapullima, Cynthia Paola
Aguilar Yoplac, Humberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad del Aire
Nivel de Presión Sonora en el Centro Urbano de la Ciudad de Tarapoto
topic Calidad del Aire
Nivel de Presión Sonora en el Centro Urbano de la Ciudad de Tarapoto
description La contaminación atmosférica es uno de los problemas de mayor trascendencia en las ciudades modernas y su principal agente contaminador es la propia gente a través de la quema de combustibles. La ciudad de Tarapoto, ubicada en la Selva Alta de la región San Martín en el Perú, no escapa a esa realidad. El presente trabajo de tesis ha sido titulado "EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN TÉRMINOS DE N02, S02 Y NIVEL DE PRESIÓN SONORA EN EL CENTRO URBANO DE LA CIUDAD DE TARAPOTO". El aspecto central de la investigación consiste en monitorear la concentración de los gases N02 y y el Nivel de Presión Sonora en el aire, y luego establecer una comparación de los resultados con los valores de referencia recomendados por la Organización Mundial de la Salud. La conclusión final es que el aire del centro urbano de la ciudad de Tarapoto se encuentra contaminado o, por lo menos, está en un grave proceso creciente de contaminación con los tres contaminantes monitoreados. Se ha apreciado que la fuente principal de la contaminación mencionada es generada por el parque automotor y que actualmente no se están aplicando medidas efectivas para controlar esta contaminación. En el sentido de contribuir a mitigar la contaminación atmosférica actual, se plantean dos acciones básicas: la promulgación de una ordenanza municipal que regule la calidad ambiental del aire y la ejecución de un plan de acción para controlar la contaminación denominado "A Limpiar el Aire", en el marco de las estipulaciones legales vigentes en el Perú. El presente informe de tesis contiene, entre otras, las siguientes partes más importantes: Materiales y Métodos que contempla el marco lógico de la investigación; resultados ilustrados con información de monitoreo y gráficos, conclusiones y recomendaciones a nivel de gestión integral y de acciones puntuales y, finalmente, propuestas mejoradas de una ordenanza municipal y un plan de acción para controlar la contaminación atmosférica.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-19T17:41:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-19T17:41:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Apa
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2310
identifier_str_mv Apa
url http://hdl.handle.net/11458/2310
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2310/4/TP_IAMB_00069_2006.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2310/1/TP_IAMB_00069_2006.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2310/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2310/3/TP_IAMB_00069_2006.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a1bcb2fc44ae25aeeac8c7811b2b2fe2
95f2e316da00743b30b252a639de36c1
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b535e8c38809299aa6d04a56d8bcebbc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962205691117568
spelling Ruiz Ríos, AstrihtVela Tapullima, Cynthia PaolaAguilar Yoplac, Humberto2017-07-19T17:41:13Z2017-07-19T17:41:13Z2006Apahttp://hdl.handle.net/11458/2310La contaminación atmosférica es uno de los problemas de mayor trascendencia en las ciudades modernas y su principal agente contaminador es la propia gente a través de la quema de combustibles. La ciudad de Tarapoto, ubicada en la Selva Alta de la región San Martín en el Perú, no escapa a esa realidad. El presente trabajo de tesis ha sido titulado "EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN TÉRMINOS DE N02, S02 Y NIVEL DE PRESIÓN SONORA EN EL CENTRO URBANO DE LA CIUDAD DE TARAPOTO". El aspecto central de la investigación consiste en monitorear la concentración de los gases N02 y y el Nivel de Presión Sonora en el aire, y luego establecer una comparación de los resultados con los valores de referencia recomendados por la Organización Mundial de la Salud. La conclusión final es que el aire del centro urbano de la ciudad de Tarapoto se encuentra contaminado o, por lo menos, está en un grave proceso creciente de contaminación con los tres contaminantes monitoreados. Se ha apreciado que la fuente principal de la contaminación mencionada es generada por el parque automotor y que actualmente no se están aplicando medidas efectivas para controlar esta contaminación. En el sentido de contribuir a mitigar la contaminación atmosférica actual, se plantean dos acciones básicas: la promulgación de una ordenanza municipal que regule la calidad ambiental del aire y la ejecución de un plan de acción para controlar la contaminación denominado "A Limpiar el Aire", en el marco de las estipulaciones legales vigentes en el Perú. El presente informe de tesis contiene, entre otras, las siguientes partes más importantes: Materiales y Métodos que contempla el marco lógico de la investigación; resultados ilustrados con información de monitoreo y gráficos, conclusiones y recomendaciones a nivel de gestión integral y de acciones puntuales y, finalmente, propuestas mejoradas de una ordenanza municipal y un plan de acción para controlar la contaminación atmosférica.The atmospheric contamination is one of the problems of greater importance in the modern cities and their main contaminating agent is the own people through burns it of fuels. The city of Tarapoto, located in the high forest of the region San Martin in Peru, is not free of that reality and with the purpose of investigating the air quality in her the present work has been made. The present thesis work has been titled "EVALUATION OF THE AIR QUALITY IN TERMS OF N02, S02 AND LEVEL OF SONOROUS PRESSURE IN THE URBAN CENTER OF THE TARAPOTO CITY". central aspect of the investigation consists of measuring the concentration of gases N02 and S02 and the Level of Sonorous Pressure in the air, and later to establish a comparison of the results with the values of reference recommended by the World Health Organization. The final conclusion is that the air of the urban center of the Tarapoto city is contaminated or. at least, it is in a serious increasing process of contamination with the three measured polluting agents. It has been appraised that the fundamental factor of the mentioned contamination is the transit of automotive and, at the moment, is not being applied effective actions to control this contamination. In order to contribute to mitigate the current atmospheric contamination, two basic actions are considered: the promulgation of a municipal law that regulates the environmental quality of the air and the implementation of an action plan named "To Clean the Air" to control the contamination, within the framework of the present legal stipulations in Peru. The present thesis report contains, among others, the following more important parts: Materials and Methods that contemplate the logical frame of the investigation, Results abundantly illustrated with measurement information and graphs, Conclusions and Recommendations at level of integral management and precise actions and, finally, Propose of a Legal Norm and an Action Plan to control the atmospheric contamination.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San MartínRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCalidad del AireNivel de Presión Sonora en el Centro Urbano de la Ciudad de TarapotoEvaluación de la Calidad del Aire en Términos de N02, S02 y Nivel de Presión Sonora en el Centro Urbano de la Ciudad de Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de EcologiaIngeniero AmbientalTítulo ProfesionalTHUMBNAILTP_IAMB_00069_2006.pdf.jpgTP_IAMB_00069_2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1559http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2310/4/TP_IAMB_00069_2006.pdf.jpga1bcb2fc44ae25aeeac8c7811b2b2fe2MD54ORIGINALTP_IAMB_00069_2006.pdfTP_IAMB_00069_2006.pdfapplication/pdf9501961http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2310/1/TP_IAMB_00069_2006.pdf95f2e316da00743b30b252a639de36c1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2310/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTP_IAMB_00069_2006.pdf.txtTP_IAMB_00069_2006.pdf.txtExtracted texttext/plain122386http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2310/3/TP_IAMB_00069_2006.pdf.txtb535e8c38809299aa6d04a56d8bcebbcMD5311458/2310oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/23102021-12-18 03:12:47.105Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.897138
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).