Factores socioculturales y obstétricos asociados a la anemia en parturientas atendidas en el Hospital II - 2 Tarapoto, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la asociación de los factores socioculturales y obstétricos con la anemia en parturientas atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto, 2018. El tipo de investigación fue cuantitativa, analítica, comparativa, casos - controles. La población fue 175...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3224 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioculturales Factores obstétricos Anemia Parturientas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la asociación de los factores socioculturales y obstétricos con la anemia en parturientas atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto, 2018. El tipo de investigación fue cuantitativa, analítica, comparativa, casos - controles. La población fue 175 parturientas y la muestra estuvo constituida por 86 parturientas con anemia y 89 sin anemia, la técnica utilizada fue la revisión documentaria y el instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados, los factores socioculturales de las parturientas con anemia, predominantemente fueron: 67,4% tienen 20 a 34 años, 61,1% de instrucción secundaria, 29,7% procede de Tarapoto. Los factores obstétricos fueron: 86,9% recibió suplementación de hierro, 96,0% fueron controladas de hemoglobina, 5,7% presentó macrosomía fetal, 16,6% tuvieron pre-eclampsia. De las 175 parturientas, 10,9% tuvieron episiotomía, 82,3% tuvieron desgarro vaginal de I grado, 3,4% hizo retención de membranas, 53,7% presentó sangrado en más de 500 ml. Durante el parto, 2,9% tuvó trabajo de parto prolongado. No hubo ningún caso de parto precipitado. El 22,3% han sido cesareadas anteriormente y 96,6% han tenido atención prenatal. La proporción de anemia en las parturientas fue de 49,1% de los cuales existen 41 casos de anemia leve, 42 casos de anemia moderada y 3 casos de anemia severa. En conclusión, según factores socioculturales no se asocian a la anemia (p > 0,05). Sin embargo existe asociación significativa de los factores obstétricos con la anemia, para suplementación de hierro en el embarazo (X2 = 6,443; p = 0,040), el control de hemoglobina durante el embarazo (X2 = 3,902; p=0,048), (p < 0,05), y el factor control prenatal muestra una asociación estadísticamente significativa con la anemia (X2 = 6,430; p = 0,013) (p < 0,05). mientras los otros factores no se asocian con la presencia de anemia en la parturienta (p > 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).