Primeros auxilios: Conocimientos y actitudes en estudiantes de la institución educativa Martin de la Riva y Herrera Lamas, Marzo - Julio 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre conocimientos y actitutes sobre primeros auxilios en estudiantes del quinto grado de secundaria de la institucion educativa Martin de la Riva y Herrera Lamas, Marzo - Julio 2019. El estudio fue de tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roman Muñoz, Daniel, Mejía Aguirre, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3617
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Primeros auxilios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre conocimientos y actitutes sobre primeros auxilios en estudiantes del quinto grado de secundaria de la institucion educativa Martin de la Riva y Herrera Lamas, Marzo - Julio 2019. El estudio fue de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal, con recoleccion prospectiva de datos, la muestra estuvo constituido por 112 estudiantes de la institución educativa Martin de la Riva y Herrera – Lamas. Se utilizo la tecnica de la encuesta y como instumento un cuestionario estructurado y elaborado por los investigadores. En los resultados obtenidos dentro de las características sociodemográficas se puede evidenciar que la edad predominante de los estudiantes entrevistados es de 16 años con un 75%. El 51 % corresponde al género femenino y al género masculino un 49 %. El 54% de los estudiantes profesan la religión católica. El 86 % de los estudiantes proceden de la ciudad de Lamas. El 52% de los alumnos evidencian un regular conocimiento, el 46% un buen conocimiento y un déficit solo el 3% de los evaluados. El 64% de los escolares manifiestan una actitud favorable frente a los primeros auxilios, el 32% exteriorizan una actitud de indiferencia y solamente un exiguo 4% de los educandos declaran tener una actitud desfavorable. El grado de correlación de Pearson que existe entre el nivel de conocimiento y la actitud ante los primeros auxilios es de 0,358 es decir, hay una relación baja positiva y significativa con una significancia de 0,000 y examen estadístico unilateral. Se concluye que se observa una correlación baja, altamente significativa que está directamente relacionada entre el conocimiento y la actitud de los estudiantes ante los primeros auxilios (P<0,001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).