La educación ambiental y los recursos para su enseñanza

Descripción del Articulo

La actuación del hombre ha puesto en peligro los recursos renovables, y ha ocasionado que comiencen a agotarse los no renovables, aunque la atmósfera, las aguas y los suelos parecen tan vastos que resulta difícil creer que el comportamiento de los seres humanos pueda llegar a afectarlos. La Educació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Loayza, Enrique
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental, recursos de enseñanza.
Environmental education, teaching resources.
id UNSM_9e6b2c7535105dec23ad2c69c2a67eb7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3405
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv La educación ambiental y los recursos para su enseñanza
title La educación ambiental y los recursos para su enseñanza
spellingShingle La educación ambiental y los recursos para su enseñanza
Mamani Loayza, Enrique
Educación ambiental, recursos de enseñanza.
Environmental education, teaching resources.
title_short La educación ambiental y los recursos para su enseñanza
title_full La educación ambiental y los recursos para su enseñanza
title_fullStr La educación ambiental y los recursos para su enseñanza
title_full_unstemmed La educación ambiental y los recursos para su enseñanza
title_sort La educación ambiental y los recursos para su enseñanza
author Mamani Loayza, Enrique
author_facet Mamani Loayza, Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Zapata, Efraín De La Cruz
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Loayza, Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación ambiental, recursos de enseñanza.
Environmental education, teaching resources.
topic Educación ambiental, recursos de enseñanza.
Environmental education, teaching resources.
description La actuación del hombre ha puesto en peligro los recursos renovables, y ha ocasionado que comiencen a agotarse los no renovables, aunque la atmósfera, las aguas y los suelos parecen tan vastos que resulta difícil creer que el comportamiento de los seres humanos pueda llegar a afectarlos. La Educación, capacitación e investigación deben constituir estrategias orientadas a la formación de una nueva cultura ambiental que incida en preferencias de consumo y patrones de convivencia, de manera que el maestro debe realizar su trabajo incentivando a los estudiantes, respeto, amor e interés por la conservación de todos los elementos que conforman el medio ambiente. “En la escuela y en el hogar debe forjarse esta conciencia conservacionista del hombre del mañana”. (Frers, (s/a). La formación y el desarrollo de hábitos correctos en los estudiantes, en lo concerniente a la protección del medio ambiente en la escuela y sus alrededores, contribuyen a vincular la teoría con la práctica y a familiarizarlos con estas tareas y exigencias a escala local. Esto facilita que comprendan la importancia de la protección del medio ambiente y sus distintos factores, a nivel regional y nacional, y cómo una sociedad puede planificar y controlar la influencia del medio ambiente en beneficio de la colectividad. La responsabilidad en la protección del medio ambiente y los recursos naturales y artificiales, es de todos. En esta perspectiva hay que educar al individuo para que ocupe plenamente el lugar que le corresponde en la naturaleza, como elemento componente de esta. En cuanto a los contenidos que se considera en la presente monografía, tenemos: El primer capítulo denominado “la educación ambiental”, tiene por contenidos: el origen y evolución de la educación ambiental, ¿qué es la educación ambiental?, ¿cuáles son los componentes de la educación ambiental?, importancia y enfoques de la educación ambiental, y la educación ambiental en el Perú. En el segundo capítulo que tiene por tema “recursos de enseñanza”, abordamos los siguientes contenidos: el concepto de recurso de enseñanza, importancia, funciones y tipos de recursos educativos, además de los recursos didácticos en el aula. Y, finalmente el tercer capítulo tiene por título: “Recursos para la enseñanza de la educación ambiental”, y por contenidos: los recursos didácticos y la educación ambiental, y los recursos para la enseñanza de la educación ambiental.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-12T17:34:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-12T17:34:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3405
url http://hdl.handle.net/11458/3405
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3405/4/EDUCACION%20-%20Enrique%20Mamani%20Loayza.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3405/1/EDUCACION%20-%20Enrique%20Mamani%20Loayza.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3405/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3405/3/EDUCACION%20-%20Enrique%20Mamani%20Loayza.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fe78436a177b28105db07e834ab24b3b
f9364e76c7b5b1d89e16340b77cdfa39
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ea99f4686533944d9f966b138c9ebbed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962206852939776
spelling Bardales Zapata, Efraín De La CruzMamani Loayza, Enrique2019-08-12T17:34:05Z2019-08-12T17:34:05Z2019http://hdl.handle.net/11458/3405La actuación del hombre ha puesto en peligro los recursos renovables, y ha ocasionado que comiencen a agotarse los no renovables, aunque la atmósfera, las aguas y los suelos parecen tan vastos que resulta difícil creer que el comportamiento de los seres humanos pueda llegar a afectarlos. La Educación, capacitación e investigación deben constituir estrategias orientadas a la formación de una nueva cultura ambiental que incida en preferencias de consumo y patrones de convivencia, de manera que el maestro debe realizar su trabajo incentivando a los estudiantes, respeto, amor e interés por la conservación de todos los elementos que conforman el medio ambiente. “En la escuela y en el hogar debe forjarse esta conciencia conservacionista del hombre del mañana”. (Frers, (s/a). La formación y el desarrollo de hábitos correctos en los estudiantes, en lo concerniente a la protección del medio ambiente en la escuela y sus alrededores, contribuyen a vincular la teoría con la práctica y a familiarizarlos con estas tareas y exigencias a escala local. Esto facilita que comprendan la importancia de la protección del medio ambiente y sus distintos factores, a nivel regional y nacional, y cómo una sociedad puede planificar y controlar la influencia del medio ambiente en beneficio de la colectividad. La responsabilidad en la protección del medio ambiente y los recursos naturales y artificiales, es de todos. En esta perspectiva hay que educar al individuo para que ocupe plenamente el lugar que le corresponde en la naturaleza, como elemento componente de esta. En cuanto a los contenidos que se considera en la presente monografía, tenemos: El primer capítulo denominado “la educación ambiental”, tiene por contenidos: el origen y evolución de la educación ambiental, ¿qué es la educación ambiental?, ¿cuáles son los componentes de la educación ambiental?, importancia y enfoques de la educación ambiental, y la educación ambiental en el Perú. En el segundo capítulo que tiene por tema “recursos de enseñanza”, abordamos los siguientes contenidos: el concepto de recurso de enseñanza, importancia, funciones y tipos de recursos educativos, además de los recursos didácticos en el aula. Y, finalmente el tercer capítulo tiene por título: “Recursos para la enseñanza de la educación ambiental”, y por contenidos: los recursos didácticos y la educación ambiental, y los recursos para la enseñanza de la educación ambiental.The action man has endangered renewable resources, and has caused begin to run out the non-renewable, although the air, water and soils seem so vast that it is difficult to believe that the behavior of human beings may come to affect. Education, training and research strategies should constitute the formation of a new environmental culture that influences consumer preferences and patterns of living, so the teacher must do its work encouraging students, respect, love and concern for conservation of all elements of the environment. "At school and at home should carve this conservation consciousness of man of tomorrow." (Frers, (s/a). The formation and development of correct habits in students, with regard to the protection of the environment in and around the school, contribute to link theory with practice and familiarize them with these tasks and requirements locally. This makes it easier to understand the importance of environmental protection and other factors, regional and national level, and how a company can plan and control the influence of the environment for the benefit of the community. As for the content that is considered in this paper, we have: The first chapter called "environmental education", is contained: the origin and evolution of environmental education, what is environmental education? What are the components of environmental education? Importance and approaches of environmental education, and environmental education in Peru. The second chapter focuses on "teaching resources", we address the following contents: the concept of teaching resource, importance, functions and types of educational resources, as well as teaching resources in the classroom. And finally the third chapter is entitled: "resources for teaching environmental education," and content: teaching resources and environmental education, and resources for teaching environmental education.Trabajo de suficiencia profesionalApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMEducación ambiental, recursos de enseñanza.Environmental education, teaching resources.La educación ambiental y los recursos para su enseñanzainfo:eu-repo/semantics/monographTítulo ProfesionalEducaciónUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Educación y HumanidadesLicenciado en Educación Secundaria con mención en Ciencias Naturales y EcologíaTítulo ProfesionalTHUMBNAILEDUCACION - Enrique Mamani Loayza.pdf.jpgEDUCACION - Enrique Mamani Loayza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1264http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3405/4/EDUCACION%20-%20Enrique%20Mamani%20Loayza.pdf.jpgfe78436a177b28105db07e834ab24b3bMD54ORIGINALEDUCACION - Enrique Mamani Loayza.pdfEDUCACION - Enrique Mamani Loayza.pdfEducación ambiental, recursos de enseñanza.application/pdf1477739http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3405/1/EDUCACION%20-%20Enrique%20Mamani%20Loayza.pdff9364e76c7b5b1d89e16340b77cdfa39MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3405/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEDUCACION - Enrique Mamani Loayza.pdf.txtEDUCACION - Enrique Mamani Loayza.pdf.txtExtracted texttext/plain236043http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3405/3/EDUCACION%20-%20Enrique%20Mamani%20Loayza.pdf.txtea99f4686533944d9f966b138c9ebbedMD5311458/3405oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/34052021-12-17 03:04:02.74Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).