La educación ambiental y los recursos para su enseñanza

Descripción del Articulo

La actuación del hombre ha puesto en peligro los recursos renovables, y ha ocasionado que comiencen a agotarse los no renovables, aunque la atmósfera, las aguas y los suelos parecen tan vastos que resulta difícil creer que el comportamiento de los seres humanos pueda llegar a afectarlos. La Educació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Loayza, Enrique
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental, recursos de enseñanza.
Environmental education, teaching resources.
Descripción
Sumario:La actuación del hombre ha puesto en peligro los recursos renovables, y ha ocasionado que comiencen a agotarse los no renovables, aunque la atmósfera, las aguas y los suelos parecen tan vastos que resulta difícil creer que el comportamiento de los seres humanos pueda llegar a afectarlos. La Educación, capacitación e investigación deben constituir estrategias orientadas a la formación de una nueva cultura ambiental que incida en preferencias de consumo y patrones de convivencia, de manera que el maestro debe realizar su trabajo incentivando a los estudiantes, respeto, amor e interés por la conservación de todos los elementos que conforman el medio ambiente. “En la escuela y en el hogar debe forjarse esta conciencia conservacionista del hombre del mañana”. (Frers, (s/a). La formación y el desarrollo de hábitos correctos en los estudiantes, en lo concerniente a la protección del medio ambiente en la escuela y sus alrededores, contribuyen a vincular la teoría con la práctica y a familiarizarlos con estas tareas y exigencias a escala local. Esto facilita que comprendan la importancia de la protección del medio ambiente y sus distintos factores, a nivel regional y nacional, y cómo una sociedad puede planificar y controlar la influencia del medio ambiente en beneficio de la colectividad. La responsabilidad en la protección del medio ambiente y los recursos naturales y artificiales, es de todos. En esta perspectiva hay que educar al individuo para que ocupe plenamente el lugar que le corresponde en la naturaleza, como elemento componente de esta. En cuanto a los contenidos que se considera en la presente monografía, tenemos: El primer capítulo denominado “la educación ambiental”, tiene por contenidos: el origen y evolución de la educación ambiental, ¿qué es la educación ambiental?, ¿cuáles son los componentes de la educación ambiental?, importancia y enfoques de la educación ambiental, y la educación ambiental en el Perú. En el segundo capítulo que tiene por tema “recursos de enseñanza”, abordamos los siguientes contenidos: el concepto de recurso de enseñanza, importancia, funciones y tipos de recursos educativos, además de los recursos didácticos en el aula. Y, finalmente el tercer capítulo tiene por título: “Recursos para la enseñanza de la educación ambiental”, y por contenidos: los recursos didácticos y la educación ambiental, y los recursos para la enseñanza de la educación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).