Estructura de costeo por procesos en la producción de cereales en hojuelas y su efecto en la rentabilidad de la empresa productos La Selecta S.R.L. Tarapoto, Año 2015
Descripción del Articulo
La situación problemática de la presente investigación se centra en la deficiencia del cálculo de los tres elementos del costo: Materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación. Puesto que en la actualidad la empresa cuenta con un sistema de costeo tradicional, el mismo que no permite...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3161 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura de costeo por procesos, Rentabilidad Costing structure by processes, Profitability. |
id |
UNSM_9b9b96798299d177e8c1b2f668dd5358 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3161 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estructura de costeo por procesos en la producción de cereales en hojuelas y su efecto en la rentabilidad de la empresa productos La Selecta S.R.L. Tarapoto, Año 2015 |
title |
Estructura de costeo por procesos en la producción de cereales en hojuelas y su efecto en la rentabilidad de la empresa productos La Selecta S.R.L. Tarapoto, Año 2015 |
spellingShingle |
Estructura de costeo por procesos en la producción de cereales en hojuelas y su efecto en la rentabilidad de la empresa productos La Selecta S.R.L. Tarapoto, Año 2015 Pizarro Tolentino, Mercedes Estructura de costeo por procesos, Rentabilidad Costing structure by processes, Profitability. |
title_short |
Estructura de costeo por procesos en la producción de cereales en hojuelas y su efecto en la rentabilidad de la empresa productos La Selecta S.R.L. Tarapoto, Año 2015 |
title_full |
Estructura de costeo por procesos en la producción de cereales en hojuelas y su efecto en la rentabilidad de la empresa productos La Selecta S.R.L. Tarapoto, Año 2015 |
title_fullStr |
Estructura de costeo por procesos en la producción de cereales en hojuelas y su efecto en la rentabilidad de la empresa productos La Selecta S.R.L. Tarapoto, Año 2015 |
title_full_unstemmed |
Estructura de costeo por procesos en la producción de cereales en hojuelas y su efecto en la rentabilidad de la empresa productos La Selecta S.R.L. Tarapoto, Año 2015 |
title_sort |
Estructura de costeo por procesos en la producción de cereales en hojuelas y su efecto en la rentabilidad de la empresa productos La Selecta S.R.L. Tarapoto, Año 2015 |
author |
Pizarro Tolentino, Mercedes |
author_facet |
Pizarro Tolentino, Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tuesta Pinedo, Jorge Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pizarro Tolentino, Mercedes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estructura de costeo por procesos, Rentabilidad Costing structure by processes, Profitability. |
topic |
Estructura de costeo por procesos, Rentabilidad Costing structure by processes, Profitability. |
description |
La situación problemática de la presente investigación se centra en la deficiencia del cálculo de los tres elementos del costo: Materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación. Puesto que en la actualidad la empresa cuenta con un sistema de costeo tradicional, el mismo que no permite identificar adecuadamente los costos incurridos en cada proceso productivo y por ende los cálculos de los costos obtenidos por cada departamento no determinan fehacientemente el precio unitario del producto. El presente estudio tiene como objetivo general elaborar una estructura de costeo por procesos en la producción de cereales en hojuelas y su efecto en la rentabilidad de la empresa Productos La Selecta S.R.L Tarapoto, año 2015, para tal fin, se utilizó una metodología de tipo cuantitativa, la cual estuvo dirigida a valorar monetariamente e interpretar los procesos de costos; por su finalidad corresponde a una investigación aplicada, ya que partiendo de la recopilación de información de la realidad objetiva se construye teorías de alcance significativo que buscan convertir el conocimiento teórico en práctico y útil para la empresa en mención, con un nivel descriptivo y con diseño de investigación no experimental, porque los datos fueron recopilados de la realidad existente, mediante la observación, la entrevista y el análisis documental sin la manipulación de las variables. En este contexto, el análisis de la información estuvo sujeta a una muestra constituida por el acervo documentario de la empresa, adquirida a través de las técnicas e instrumentos de recolección de datos. Los resultados obtenidos se expresan en tablas y figuras que ilustran los valores de cada una de las variables en estudio. Entre los principales resultados que presenta la investigación se identificó que la producción del producto en mención no cuenta con un flujo-grama establecido de sus procesos productivos, la producción se reduce solo en 05 procesos, en los cuales se evidenció deficiencias en la cuantificación de los elementos del costo de producción por cada etapa productiva; así mismo la rentabilidad de la empresa mediante la estructura tradicional es menor en S/ 3.38 por cada kilogramo, con respecto al sistema de costos por proceso. Finalmente se concluye que la empresa en mención, no cuenta con un eficiente sistema de costeo, concluyéndose además que la elaboración de una estructura de costeo por proceso tiene efecto positivo en la rentabilidad de la empresa, puesto que mediante este sistema se aplicarán controles necesarios que permitiran evitar desviaciones en el cálculo de los tres elementos del costo, y por ende determinar cálculos razonables de rentabilidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-18T14:37:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-18T14:37:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Apa |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3161 |
identifier_str_mv |
Apa |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3161 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3161/4/CONTABILIDAD%20-%20Mercedes%20Pizarro%20Tolentino.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3161/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3161/1/CONTABILIDAD%20-%20Mercedes%20Pizarro%20Tolentino.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3161/3/CONTABILIDAD%20-%20Mercedes%20Pizarro%20Tolentino.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a37ac5a63504b02a17f2cb2e80e754b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 3733d652f2289c7d394fef6f5b5014b0 49c28bec6699b12d82876bf8317b44a3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962204409757696 |
spelling |
Tuesta Pinedo, Jorge ArmandoPizarro Tolentino, Mercedes2019-02-18T14:37:45Z2019-02-18T14:37:45Z2019Apahttp://hdl.handle.net/11458/3161La situación problemática de la presente investigación se centra en la deficiencia del cálculo de los tres elementos del costo: Materia prima, mano de obra y costos indirectos de fabricación. Puesto que en la actualidad la empresa cuenta con un sistema de costeo tradicional, el mismo que no permite identificar adecuadamente los costos incurridos en cada proceso productivo y por ende los cálculos de los costos obtenidos por cada departamento no determinan fehacientemente el precio unitario del producto. El presente estudio tiene como objetivo general elaborar una estructura de costeo por procesos en la producción de cereales en hojuelas y su efecto en la rentabilidad de la empresa Productos La Selecta S.R.L Tarapoto, año 2015, para tal fin, se utilizó una metodología de tipo cuantitativa, la cual estuvo dirigida a valorar monetariamente e interpretar los procesos de costos; por su finalidad corresponde a una investigación aplicada, ya que partiendo de la recopilación de información de la realidad objetiva se construye teorías de alcance significativo que buscan convertir el conocimiento teórico en práctico y útil para la empresa en mención, con un nivel descriptivo y con diseño de investigación no experimental, porque los datos fueron recopilados de la realidad existente, mediante la observación, la entrevista y el análisis documental sin la manipulación de las variables. En este contexto, el análisis de la información estuvo sujeta a una muestra constituida por el acervo documentario de la empresa, adquirida a través de las técnicas e instrumentos de recolección de datos. Los resultados obtenidos se expresan en tablas y figuras que ilustran los valores de cada una de las variables en estudio. Entre los principales resultados que presenta la investigación se identificó que la producción del producto en mención no cuenta con un flujo-grama establecido de sus procesos productivos, la producción se reduce solo en 05 procesos, en los cuales se evidenció deficiencias en la cuantificación de los elementos del costo de producción por cada etapa productiva; así mismo la rentabilidad de la empresa mediante la estructura tradicional es menor en S/ 3.38 por cada kilogramo, con respecto al sistema de costos por proceso. Finalmente se concluye que la empresa en mención, no cuenta con un eficiente sistema de costeo, concluyéndose además que la elaboración de una estructura de costeo por proceso tiene efecto positivo en la rentabilidad de la empresa, puesto que mediante este sistema se aplicarán controles necesarios que permitiran evitar desviaciones en el cálculo de los tres elementos del costo, y por ende determinar cálculos razonables de rentabilidad.The problematic situation of the following investigation focuses on the deficiency of the calculation of the three elements of cost: Raw material, labor and indirect manufacturing costs. Since at present the company has a traditional costing system, the same one that does not allow to properly identify the costs incurred in each productive process, and therefore the calculations of the costs obtained by each department do not reliably determine the unit price of the product. The general objective of this study is to elaborate a costing structure by process in the production of flaked cereals and its effect on the profitability of the company Productos La Selecta SRL Tarapoto, 2015, for this purpose, a quantitative methodology was used, which was aimed at monetarily assessing and interpreting cost processes; for its purpose corresponds to a basic and applied research, since starting from the collection of information of the objective reality, theories of significant scope are built that seek to convert theoretical knowledge into practical and useful for the company in question, with a descriptive level and with non-experimental research design, because the data was collected from the existing reality, through observation, interview and documentary analysis without the manipulation of the variables. In this context, the analysis of the information was subject to a sample constituted by the documentary collection of the company, acquired through the techniques and data collection instruments. The results obtained are expressed in frequency tables and graphs that illustrate the values of each one of the variables under study. Among the main results that the research presents, it was identified that the production of the mentioned product does not have an established flow-chart of its productive processes, production is reduced only in 05 processes, in which deficiencies in the quantification of the elements of the cost of production for each productive stage; likewise, the profitability of the company through the traditional structure is lower in S/ 3.38 per kilogram, with respect to the system of costs per process. Finally, it is concluded that the aforementioned company does not have an efficient costing system, concluding that the elaboration of a costing structure by process has a positive effect on the profitability of the company, since through this system necessary controls will be applied. They allow to avoid deviations in the calculation of the three elements of the cost, and therefore to determine reasonable calculations of profitabilityTesisApaapplication/mswordspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMEstructura de costeo por procesos, RentabilidadCosting structure by processes, Profitability.Estructura de costeo por procesos en la producción de cereales en hojuelas y su efecto en la rentabilidad de la empresa productos La Selecta S.R.L. Tarapoto, Año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTABILIDAD - Mercedes Pizarro Tolentino.pdf.jpgCONTABILIDAD - Mercedes Pizarro Tolentino.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1267http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3161/4/CONTABILIDAD%20-%20Mercedes%20Pizarro%20Tolentino.pdf.jpg5a37ac5a63504b02a17f2cb2e80e754bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3161/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALCONTABILIDAD - Mercedes Pizarro Tolentino.pdfCONTABILIDAD - Mercedes Pizarro Tolentino.pdfEstructura de costeo por procesos, Rentabilidadapplication/pdf2965515http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3161/1/CONTABILIDAD%20-%20Mercedes%20Pizarro%20Tolentino.pdf3733d652f2289c7d394fef6f5b5014b0MD51TEXTCONTABILIDAD - Mercedes Pizarro Tolentino.pdf.txtCONTABILIDAD - Mercedes Pizarro Tolentino.pdf.txtExtracted texttext/plain193774http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3161/3/CONTABILIDAD%20-%20Mercedes%20Pizarro%20Tolentino.pdf.txt49c28bec6699b12d82876bf8317b44a3MD5311458/3161oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/31612022-01-02 03:00:42.27Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.887768 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).