Bioprotección de Plukenetia volubilis L. con el hongo Trichoderma sp para reducir los daños de Meloidogyne incognita bajo condiciones de vivero
Descripción del Articulo
El uso de tecnologías limpias como son los productos orgánicos, tiene gran repercusión en la mitigación del uso excesivo de productos sintéticos, contribuyendo en la conservación de la fauna microbiana. Los hongos endófitos (Trichoderma sp) son organismos simbiontes mutualistas que actúan de forma b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2764 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plukenetia, Meloidogyne, Trichoderma, Hongos endófitos. Plukenetia, Meloidogyne, Trichoderma, Endophyte fungi |
Sumario: | El uso de tecnologías limpias como son los productos orgánicos, tiene gran repercusión en la mitigación del uso excesivo de productos sintéticos, contribuyendo en la conservación de la fauna microbiana. Los hongos endófitos (Trichoderma sp) son organismos simbiontes mutualistas que actúan de forma benéfica dentro de los tejidos de la mayoría de plantas, entre ellas el cultivo de sacha inchi, radicando así su gran importancia nutraceútica en los contenidos de omegas 3,6 y 9 que esta produce. El objetivo de este trabajo de investigación fue caracterizar la mejor cepa de Trichoderma sp por su capacidad de bioprotección en sacha inchi frente al ataque de Meloidogyne incognita bajo condiciones controladas. Se utilizó el Diseño Completamente al Azar (DCA) con 16 tratamientos (15 cepas de Trichoderma + 1 control) y 3 repeticiones. Para determinar el efecto de bioprotección entre estos dos organismos, se inoculó 1 000 huevos a cada plántula de sacha inchi que fue colonizado con cepas de Trichoderma sp durante la siembra, utilizando sustrato estéril. La altura de plantas se evaluó 5 días después de la inoculación (DDI) y las demás variables 45 DDI. Durante este proceso, se realizó un análisis de varianza y la prueba de Duncan (p<0.05) para todas las variables estudiadas; encontrando como mejor tratamiento al T3 (KMD 35) el cual contrarresto de manera eficiente en el control de Meloidogyne incognita y las demás variables estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).