Desnutrición y anemia en pacientes hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Apoyo Iquitos “Cesar Garayar García” II-2 MINSA enero - setiembre 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de desnutrición y anemia en pacientes Hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Apoyo Iquitos “Cesar Garayar García” II-2 MINSA Enero - Setiembre 2018. Metodología: Estudio de nivel descriptivo, no experimental. Se consideró 485 niños menores hospitalizado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3261 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Malnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UNSM_98b1e65ddd707a69400ddf668b44caeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3261 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
9504 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desnutrición y anemia en pacientes hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Apoyo Iquitos “Cesar Garayar García” II-2 MINSA enero - setiembre 2018 |
title |
Desnutrición y anemia en pacientes hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Apoyo Iquitos “Cesar Garayar García” II-2 MINSA enero - setiembre 2018 |
spellingShingle |
Desnutrición y anemia en pacientes hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Apoyo Iquitos “Cesar Garayar García” II-2 MINSA enero - setiembre 2018 Arevalo Chacon, Kevin Anemia Malnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Desnutrición y anemia en pacientes hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Apoyo Iquitos “Cesar Garayar García” II-2 MINSA enero - setiembre 2018 |
title_full |
Desnutrición y anemia en pacientes hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Apoyo Iquitos “Cesar Garayar García” II-2 MINSA enero - setiembre 2018 |
title_fullStr |
Desnutrición y anemia en pacientes hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Apoyo Iquitos “Cesar Garayar García” II-2 MINSA enero - setiembre 2018 |
title_full_unstemmed |
Desnutrición y anemia en pacientes hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Apoyo Iquitos “Cesar Garayar García” II-2 MINSA enero - setiembre 2018 |
title_sort |
Desnutrición y anemia en pacientes hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Apoyo Iquitos “Cesar Garayar García” II-2 MINSA enero - setiembre 2018 |
author |
Arevalo Chacon, Kevin |
author_facet |
Arevalo Chacon, Kevin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alegre Garayar, Raul Pablo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arevalo Chacon, Kevin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anemia Malnutrición |
topic |
Anemia Malnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
Objetivo: Determinar el nivel de desnutrición y anemia en pacientes Hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Apoyo Iquitos “Cesar Garayar García” II-2 MINSA Enero - Setiembre 2018. Metodología: Estudio de nivel descriptivo, no experimental. Se consideró 485 niños menores hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital apoyo Iquitos cesar Garayar García entre los meses de Enero a setiembre del 2018. La recopilación de la información se realizó a través de una ficha de recolección de datos y se realizó una estadística descriptiva. Resultados: de los 485 pacientes hospitalizados entre el mes de enero a diciembre el 73.81% (358) no tuvo desnutrición, encontrándose en un estado nutricional adecuado para su edad (eutrófico), mientras que el 26.19%(127) de los pacientes si tuvieron algún tipo de desnutrición, además de relacionar la variable de anemia y desnutrición nos resulta que del total de pacientes 368 cursan con anemia y de estos el 68.75% (253) no tiene desnutrición mientras que el 31.25% (115) si tenían algún tipo de desnutrición, de la misma manera de los pacientes que no tuvieron anemia el 89.74% (105) no tenía desnutrición, mientras que el 10,26% (12) si tenía anemia, también tuvo algún tipo de desnutrición.. Conclusión: Los resultados obtenidos se asemejan a lo ampliamente publicado en la bibliografía actual. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-16T15:00:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-16T15:00:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arevalo-Chacon, K. (2020). Desnutrición y anemia en pacientes hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Apoyo Iquitos “Cesar Garayar García” II-2 MINSA enero - setiembre 2018. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3261 |
identifier_str_mv |
Arevalo-Chacon, K. (2020). Desnutrición y anemia en pacientes hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Apoyo Iquitos “Cesar Garayar García” II-2 MINSA enero - setiembre 2018. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3261 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3261/4/MED.%20HUM.%20-%20Kevin%20Ar%c3%a9valo%20Chac%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3261/1/MED.%20HUM.%20-%20Kevin%20Ar%c3%a9valo%20Chac%c3%b3n.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3261/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3261/3/MED.%20HUM.%20-%20Kevin%20Ar%c3%a9valo%20Chac%c3%b3n.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75d6d85f2cd89abcb5e1b99ef5828587 1730062c5687449b8b5629c3b19c83ea c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ea4eff1cee0ab92bd5536b52415dd6b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1744143887562178560 |
spelling |
Alegre Garayar, Raul PabloArevalo Chacon, Kevin2019-05-16T15:00:59Z2019-05-16T15:00:59Z2019Arevalo-Chacon, K. (2020). Desnutrición y anemia en pacientes hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Apoyo Iquitos “Cesar Garayar García” II-2 MINSA enero - setiembre 2018. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/3261Objetivo: Determinar el nivel de desnutrición y anemia en pacientes Hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Apoyo Iquitos “Cesar Garayar García” II-2 MINSA Enero - Setiembre 2018. Metodología: Estudio de nivel descriptivo, no experimental. Se consideró 485 niños menores hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital apoyo Iquitos cesar Garayar García entre los meses de Enero a setiembre del 2018. La recopilación de la información se realizó a través de una ficha de recolección de datos y se realizó una estadística descriptiva. Resultados: de los 485 pacientes hospitalizados entre el mes de enero a diciembre el 73.81% (358) no tuvo desnutrición, encontrándose en un estado nutricional adecuado para su edad (eutrófico), mientras que el 26.19%(127) de los pacientes si tuvieron algún tipo de desnutrición, además de relacionar la variable de anemia y desnutrición nos resulta que del total de pacientes 368 cursan con anemia y de estos el 68.75% (253) no tiene desnutrición mientras que el 31.25% (115) si tenían algún tipo de desnutrición, de la misma manera de los pacientes que no tuvieron anemia el 89.74% (105) no tenía desnutrición, mientras que el 10,26% (12) si tenía anemia, también tuvo algún tipo de desnutrición.. Conclusión: Los resultados obtenidos se asemejan a lo ampliamente publicado en la bibliografía actual.Objective: To determine the level of malnutrition and anemia in patients Hospitalized in the Pediatric Service of the support "Cesar Garayar Garcia" II-2 MINSA Iquitos Hospital, January - September 2018. Methodology: Descriptive level study, not experimental. We considered 485 minor children hospitalized in the pediatric service of Cesar Garayar Garcia support Iquitos Hospital between the months of January to September 2018. The information was collected through a data collection card and a descriptive statistic was made. Results: Of the 485 patients hospitalized between January and December, 73.81% (358) did not have malnutrition, being in a nutritional state adequate for their age (eutrophic), while 26.19% (127) of the patients did have some type of malnutrition, in addition to relate the variable of anemia and malnutrition we find that 368 of the total number of patients with anemia and of these 68.75% (253) do not have malnutrition while 31.25% (115) if they had some type of malnutrition, in the same way of patients who did not have anemia 89.74% (105) had no malnutrition, while 10.26% (12) had anemia, also had some type of malnutrition .. Conclusion: The results obtained resemble those widely published in the current bibliography.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMAnemiaMalnutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Desnutrición y anemia en pacientes hospitalizados en el servicio de Pediatría del Hospital Apoyo Iquitos “Cesar Garayar García” II-2 MINSA enero - setiembre 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Medicina HumanaMédico Cirujano73753453https://orcid.org/0000-0002-6406-419901126926https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912027Bartra Reategui, AliciaLopez Chumbe, TeobaldoArevalo Ramirez, HeribertoTHUMBNAILMED. HUM. - Kevin Arévalo Chacón.pdf.jpgMED. HUM. - Kevin Arévalo Chacón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1542http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3261/4/MED.%20HUM.%20-%20Kevin%20Ar%c3%a9valo%20Chac%c3%b3n.pdf.jpg75d6d85f2cd89abcb5e1b99ef5828587MD54ORIGINALMED. HUM. - Kevin Arévalo Chacón.pdfMED. HUM. - Kevin Arévalo Chacón.pdfanemia, malnutrición, epidemiología.application/pdf2326205http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3261/1/MED.%20HUM.%20-%20Kevin%20Ar%c3%a9valo%20Chac%c3%b3n.pdf1730062c5687449b8b5629c3b19c83eaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3261/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMED. HUM. - Kevin Arévalo Chacón.pdf.txtMED. HUM. - Kevin Arévalo Chacón.pdf.txtExtracted texttext/plain52621http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3261/3/MED.%20HUM.%20-%20Kevin%20Ar%c3%a9valo%20Chac%c3%b3n.pdf.txtea4eff1cee0ab92bd5536b52415dd6b9MD5311458/3261oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/32612022-09-14 18:31:10.422Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).