Evaluación de parámetros de costos en mantenimiento rutinario de caminos vecinales, en función de cargas reales y rendimientos actualizados
Descripción del Articulo
En el presente informe se evaluó parámetros de costos en mantenimiento rutinario de caminos vecinales en función de cargas reales de trabajos y rendimientos actualizados, con datos obtenidos de las 12 Asociaciones Civiles a cargo de la ejecución, llevado a cabo durante el año 2012 dentro de la juris...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2541 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caminos, Construcción – Presupuesto, Carreteras Rurales, Evaluación, Mantenimiento. Roads, Construction - Budget, Rural Roads, Evaluation, Maintenance. |
Sumario: | En el presente informe se evaluó parámetros de costos en mantenimiento rutinario de caminos vecinales en función de cargas reales de trabajos y rendimientos actualizados, con datos obtenidos de las 12 Asociaciones Civiles a cargo de la ejecución, llevado a cabo durante el año 2012 dentro de la jurisdicción de la Provincia de el Dorado, Región San Martin. Para determinar los parámetros de costo del mantenimiento rutinario, se obtuvieron la tipología de los caminos vecinales, que cuentan con combinaciones entre tipología II y III, y nivele de servicio básico “B”. Además los número de trabajadores clasificados según la tipología y nivel de servicio, según la productividad IIB y IIIB, se obtuvieron que un trabajador mantiene eficientemente 3.5 y 2.5 kilómetro, respectivamente. Las cargas de trabajo obtenidas con la Ficha N° 08, según tipología y nivel de servicios IIB y IIIB, y realizado un comparativo con el GEMA, fueron los siguientes: Roce y Limpieza por exceso en 364.08% y 98.37% respectivamente. Limpieza de Calzada por exceso en 148.57% y 95.00% respectivamente. Limpieza de Cunetas por exceso en 115.06% y 19.11% respectivamente. Remoción de Derrumbes por defecto en 89.89% y 87.20% respectivamente. Bacheo por defecto en 62.97% y 65.13% respectivamente. Los rendimientos actualizados, obtenidos con la Fichas N° 09, con referencia al GEMA fueron: Limpieza de Calzada por exceso en 280.00%. Limpieza de Badén por exceso en 50.50%. Conservación de Señales, por defecto en 65%. Reparación de Muro Seco, por exceso en 35.83%. Limpieza de Cuneta por defecto en 35.08%. Por lo tanto los parámetro de costo en mantenimiento rutinario obtenidas con las Ficha N° 08 y 09, según las tipologías y nivel de servicio IIB y IIIB, se obtuvieron en 9.78% y 30.19% por exceso, esto nos indica que se pagaba por demás en S/. 622.77 Soles/Km. – Año y S/. 2,720.16 Soles/Km. – Año, respectivamente, por lo tanto con las cargas reales de trabajo y los rendimientos actualizados, los mantenimientos rutinarios son más económicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).