Metodología de determinación del valor referencial para el mantenimiento rutinario d.u 070-2020; del camino vecinal, tramo shamboyacu – choviaco – nuevo amazonas – lejía; picota - san martín - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad, evaluar una serie de variables y factores relacionadas con las características físicas del camino y de su entorno con el fin de determinar su nivel de Servicio y Tipología correspondiente a cada sección del tramo. En este sentido la investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1267 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento Rutinario Caminos vecinales Routine maintenance Country roads https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad, evaluar una serie de variables y factores relacionadas con las características físicas del camino y de su entorno con el fin de determinar su nivel de Servicio y Tipología correspondiente a cada sección del tramo. En este sentido la investigación pretende estudiar a estos factores y los demás factores presentes en la determinación del costo o valor referencial del mantenimiento rutinario de caminos vecinales, en el cual se pretende fortalecer la metodología de determinación del valor referencial del mantenimiento rutinario de los caminos vecinales reajustando los cálculos en la metodología existente, con los datos que cuenta cada tramo para ello se ha escogido el tramo Shamboyacu – Choviaco – Nuevo Amazonas – Lejía, Provincia de Picota Región San Martin. La elaboración de la presente investigación se tuvo en cuenta los manuales y lineamientos establecidos por el Decreto de Urgencia N° 070-2020 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).