Exportación Completada — 

Efecto de tres sistemas de producción en plántulas de manchinga (Brosimun alicastrum bolivarense), para siembra a alta densidad en la región San Martín

Descripción del Articulo

Se puso a prueba tres sistemas de producción de plántulas, utilizando tubetes de 20 cm de longitud y bolsas de polietileno de ½ Kg con la finalidad de determinar cuan influyente son estos sobre el desarrollo fisiológico de las plántulas de Manchinga. Para ello se estableció todo un proceso metodológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Navarro, Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3476
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manchinga, Brosimun alicastrum bolivarense, Tubetes, Bolsas de polietileno, plántulas.
Manchinga, Brosimun alicastrum bolivarense, Tubetes, polyethylene bags, seedlings.
Descripción
Sumario:Se puso a prueba tres sistemas de producción de plántulas, utilizando tubetes de 20 cm de longitud y bolsas de polietileno de ½ Kg con la finalidad de determinar cuan influyente son estos sobre el desarrollo fisiológico de las plántulas de Manchinga. Para ello se estableció todo un proceso metodológico que van desde la recolección de semillas, acondicionamiento del terreno, escarificación de semilla, preparación de sustrato (con tierra negra más arena fina, en proporciones de 2:1), llenados de bolsas y tubetes, siembra de semillas y trasplante de las plántulas a campo definitivo. Paralelo a ello se estableció una parcela, en el cual se realizó la siembra directa (testigo). Consecuentemente se tuvo los siguientes tratamientos: Sistema de siembra directa (T1=testigo), sistema de producción en tubetes (T2) y sistema de producción en bolsas de polietileno (T3). De ahí en adelante se realizó las evaluaciones durante cuatro meses. Los datos obtenidos se sometieron al análisis de varianza, prueba de Duncan al 5% de probabilidad y se elaboró la relación costo/beneficio de cada tratamiento. Los resultados manifiestan que el tratamiento T2 (sistema de producción en tubetes) fue el que obtuvo mejores respuestas ante todas las variables estudiadas, llegando a alcanzar promedios de 96% de germinación, 4.5 % de mortandad, 30.88 cm de altura, 0.70 cm de diámetro de tallo, 18 cm longitud de tallo, 10.33 hojas por plántula y 95% de prendimiento en campo definitivo, con un valor de Beneficio/Costo de 3.70, consiguiendo S/.224,406.00 nuevos soles de beneficio neto al año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).