Propuesta arquitectónica de un parque zonal para incentivar las actividades de recreación al aire libre en la ciudad de Moyobamba
Descripción del Articulo
El presenta trabajo tiene como objetivo brindar el estudio de un parque zonal que incentiven las actividades recreativas al aire libre en la ciudad de Moyobamba, ya que el incremento de la población es algo inminente, en donde se debe asumir el compromiso de generar ciudades planificadas, para que t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4450 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parque zonal Necesidad Crecimiento Equipamiento Recreación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presenta trabajo tiene como objetivo brindar el estudio de un parque zonal que incentiven las actividades recreativas al aire libre en la ciudad de Moyobamba, ya que el incremento de la población es algo inminente, en donde se debe asumir el compromiso de generar ciudades planificadas, para que todo ciudadano tenga acceso a equipamiento de recreación, en donde se pueda incentivas las diferentes disciplinas deportivas, dicho estudio considera como metodología de estudio, el tipo de investigación aplicada, que según Sampieri et al (2014), es cuando se da una solución a un problema, y se obtiene un producto final, con un diseño correlacional transversal, porque se obtiene la búsqueda de relación que existe entre las dos variables, en donde se aplica la técnica de encuesta, con un instrumento como el cuestionario para medir el nivel de necesidad de plantear un equipamiento recreativo, que como resultado, se obtiene los requerimientos de los pobladores, para los cuales se debe diseñar considerando muy importante que el usuario plantee de alguna manera los espacios que son parte de una necesidad en conjunto, finalizando con una propuesta estructurada de un parque zonal en la ciudad de Moyobamba, el cual contribuye al desarrollo integral de una ciudad que se basa en la planificación urbana, a partir del crecimiento lógico y ordenado de una ciudad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).