Propuesta arquitectónica de un parque zonal para incentivar las actividades de recreación al aire libre en la ciudad de Moyobamba

Descripción del Articulo

El presenta trabajo tiene como objetivo brindar el estudio de un parque zonal que incentiven las actividades recreativas al aire libre en la ciudad de Moyobamba, ya que el incremento de la población es algo inminente, en donde se debe asumir el compromiso de generar ciudades planificadas, para que t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Piña Mendez, Harryson, Salinas Huachez, Lenin Yoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4450
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parque zonal
Necesidad
Crecimiento
Equipamiento
Recreación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UNSM_7ca09a0c5f09e5dffd8b3e8f78027b0d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4450
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta arquitectónica de un parque zonal para incentivar las actividades de recreación al aire libre en la ciudad de Moyobamba
title Propuesta arquitectónica de un parque zonal para incentivar las actividades de recreación al aire libre en la ciudad de Moyobamba
spellingShingle Propuesta arquitectónica de un parque zonal para incentivar las actividades de recreación al aire libre en la ciudad de Moyobamba
Piña Mendez, Harryson
Parque zonal
Necesidad
Crecimiento
Equipamiento
Recreación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Propuesta arquitectónica de un parque zonal para incentivar las actividades de recreación al aire libre en la ciudad de Moyobamba
title_full Propuesta arquitectónica de un parque zonal para incentivar las actividades de recreación al aire libre en la ciudad de Moyobamba
title_fullStr Propuesta arquitectónica de un parque zonal para incentivar las actividades de recreación al aire libre en la ciudad de Moyobamba
title_full_unstemmed Propuesta arquitectónica de un parque zonal para incentivar las actividades de recreación al aire libre en la ciudad de Moyobamba
title_sort Propuesta arquitectónica de un parque zonal para incentivar las actividades de recreación al aire libre en la ciudad de Moyobamba
author Piña Mendez, Harryson
author_facet Piña Mendez, Harryson
Salinas Huachez, Lenin Yoel
author_role author
author2 Salinas Huachez, Lenin Yoel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Duharte Peredo, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Piña Mendez, Harryson
Salinas Huachez, Lenin Yoel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parque zonal
Necesidad
Crecimiento
Equipamiento
Recreación
topic Parque zonal
Necesidad
Crecimiento
Equipamiento
Recreación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presenta trabajo tiene como objetivo brindar el estudio de un parque zonal que incentiven las actividades recreativas al aire libre en la ciudad de Moyobamba, ya que el incremento de la población es algo inminente, en donde se debe asumir el compromiso de generar ciudades planificadas, para que todo ciudadano tenga acceso a equipamiento de recreación, en donde se pueda incentivas las diferentes disciplinas deportivas, dicho estudio considera como metodología de estudio, el tipo de investigación aplicada, que según Sampieri et al (2014), es cuando se da una solución a un problema, y se obtiene un producto final, con un diseño correlacional transversal, porque se obtiene la búsqueda de relación que existe entre las dos variables, en donde se aplica la técnica de encuesta, con un instrumento como el cuestionario para medir el nivel de necesidad de plantear un equipamiento recreativo, que como resultado, se obtiene los requerimientos de los pobladores, para los cuales se debe diseñar considerando muy importante que el usuario plantee de alguna manera los espacios que son parte de una necesidad en conjunto, finalizando con una propuesta estructurada de un parque zonal en la ciudad de Moyobamba, el cual contribuye al desarrollo integral de una ciudad que se basa en la planificación urbana, a partir del crecimiento lógico y ordenado de una ciudad
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-02T15:45:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-02T15:45:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Piña-Mendez, H. & Salinas-Huachez, L.Y. (2022). Propuesta arquitectónica de un parque zonal para incentivar las actividades de recreación al aire libre en la ciudad de Moyobamba. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/4450
identifier_str_mv Piña-Mendez, H. & Salinas-Huachez, L.Y. (2022). Propuesta arquitectónica de un parque zonal para incentivar las actividades de recreación al aire libre en la ciudad de Moyobamba. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú
url http://hdl.handle.net/11458/4450
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4450/1/ARQUITECTURA%20-%20Harryson%20Pi%c3%b1a%20Mendez%20%26%20Lenin%20Yoel%20Salinas%20Huachez.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4450/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4450/4/ARQUITECTURA%20-%20Harryson%20Pi%c3%b1a%20Mendez%20%26%20Lenin%20Yoel%20Salinas%20Huachez.pdf.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4450/3/ARQUITECTURA%20-%20Harryson%20Pi%c3%b1a%20Mendez%20%26%20Lenin%20Yoel%20Salinas%20Huachez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 957b1e77805be352722047890e621343
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b1d78f208eb5f52b7f66f48baf915e2b
daabd67932e62f5dee5606deeca291bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1743509703768408064
spelling Duharte Peredo, Juan CarlosPiña Mendez, HarrysonSalinas Huachez, Lenin Yoel2022-09-02T15:45:42Z2022-09-02T15:45:42Z2022Piña-Mendez, H. & Salinas-Huachez, L.Y. (2022). Propuesta arquitectónica de un parque zonal para incentivar las actividades de recreación al aire libre en la ciudad de Moyobamba. Tesis para optar el grado de Arquitecto. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/4450El presenta trabajo tiene como objetivo brindar el estudio de un parque zonal que incentiven las actividades recreativas al aire libre en la ciudad de Moyobamba, ya que el incremento de la población es algo inminente, en donde se debe asumir el compromiso de generar ciudades planificadas, para que todo ciudadano tenga acceso a equipamiento de recreación, en donde se pueda incentivas las diferentes disciplinas deportivas, dicho estudio considera como metodología de estudio, el tipo de investigación aplicada, que según Sampieri et al (2014), es cuando se da una solución a un problema, y se obtiene un producto final, con un diseño correlacional transversal, porque se obtiene la búsqueda de relación que existe entre las dos variables, en donde se aplica la técnica de encuesta, con un instrumento como el cuestionario para medir el nivel de necesidad de plantear un equipamiento recreativo, que como resultado, se obtiene los requerimientos de los pobladores, para los cuales se debe diseñar considerando muy importante que el usuario plantee de alguna manera los espacios que son parte de una necesidad en conjunto, finalizando con una propuesta estructurada de un parque zonal en la ciudad de Moyobamba, el cual contribuye al desarrollo integral de una ciudad que se basa en la planificación urbana, a partir del crecimiento lógico y ordenado de una ciudadThe objective of the present work is to provide the study of a zonal park that encourages outdoor recreational activities in the city of Moyobamba. Since the population increase is imminent, it is necessary to assume the commitment to generate planned cities, in order that every citizen has access to recreational equipment, where the different sports disciplines can be encouraged. This study methodology considers an applied research, which according to Sampieri et al (2014), is used when a solution to a problem is given and a final product is obtained, with a cross-sectional correlational design, because the relationship search that exists between the two variables is obtained. The survey technique is applied, using an instrument such as a questionnaire to measure the level of need for a recreational facility. As a result, the requirements of the inhabitants are obtained, for which it is necessary to create a design that takes into account the importance that the user somehow proposes the spaces that are part of a joint need. The final result is a structured proposal for a zonal park in the city of Moyobamba, which contributes to the integral development of a city based on urban planning, starting from the logical and orderly growth of a city.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMParque zonalNecesidadCrecimientoEquipamientoRecreaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Propuesta arquitectónica de un parque zonal para incentivar las actividades de recreación al aire libre en la ciudad de Moyobambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaArquitecto7246022047292841https://orcid.org/0000-0001-9311-589109597487https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731017Blaz Miranda, Pablo OswaldoMurga Montoya, Jose EliasGarcia Ramirez, Ernestro EliseoORIGINALARQUITECTURA - Harryson Piña Mendez & Lenin Yoel Salinas Huachez.pdfARQUITECTURA - Harryson Piña Mendez & Lenin Yoel Salinas Huachez.pdfParque zonal, necesidad, crecimiento, equipamiento, recreación.application/pdf5879610http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4450/1/ARQUITECTURA%20-%20Harryson%20Pi%c3%b1a%20Mendez%20%26%20Lenin%20Yoel%20Salinas%20Huachez.pdf957b1e77805be352722047890e621343MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4450/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTARQUITECTURA - Harryson Piña Mendez & Lenin Yoel Salinas Huachez.pdf.txtARQUITECTURA - Harryson Piña Mendez & Lenin Yoel Salinas Huachez.pdf.txtExtracted texttext/plain126311http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4450/4/ARQUITECTURA%20-%20Harryson%20Pi%c3%b1a%20Mendez%20%26%20Lenin%20Yoel%20Salinas%20Huachez.pdf.txtb1d78f208eb5f52b7f66f48baf915e2bMD54THUMBNAILARQUITECTURA - Harryson Piña Mendez & Lenin Yoel Salinas Huachez.pdf.jpgARQUITECTURA - Harryson Piña Mendez & Lenin Yoel Salinas Huachez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1261http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4450/3/ARQUITECTURA%20-%20Harryson%20Pi%c3%b1a%20Mendez%20%26%20Lenin%20Yoel%20Salinas%20Huachez.pdf.jpgdaabd67932e62f5dee5606deeca291bcMD5311458/4450oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/44502022-09-07 03:01:27.098Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).