Estudio de zonificación en base a la determinación de la capacidad portante de los suelos, para cimentaciones superficiales del caserío La Unión Banda de Shilcayo región San Martin 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación desarrollada en el caserío la Unión, Banda de Shilcayo, Región San Martín se estudia la zonificación en base a la determinación de la capacidad portante del suelo para las cimentaciones superficiales del área de estudio. Se empleó una Investigación aplicada, nivel descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4433 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zonificación Capacidad portante Mecánica de suelos Cimentaciones superficiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNSM_7b801545f6f658e1290e36a46815d986 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4433 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
9504 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de zonificación en base a la determinación de la capacidad portante de los suelos, para cimentaciones superficiales del caserío La Unión Banda de Shilcayo región San Martin 2020 |
title |
Estudio de zonificación en base a la determinación de la capacidad portante de los suelos, para cimentaciones superficiales del caserío La Unión Banda de Shilcayo región San Martin 2020 |
spellingShingle |
Estudio de zonificación en base a la determinación de la capacidad portante de los suelos, para cimentaciones superficiales del caserío La Unión Banda de Shilcayo región San Martin 2020 Vásquez Rojas, Christian Ricardo Ketin Zonificación Capacidad portante Mecánica de suelos Cimentaciones superficiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Estudio de zonificación en base a la determinación de la capacidad portante de los suelos, para cimentaciones superficiales del caserío La Unión Banda de Shilcayo región San Martin 2020 |
title_full |
Estudio de zonificación en base a la determinación de la capacidad portante de los suelos, para cimentaciones superficiales del caserío La Unión Banda de Shilcayo región San Martin 2020 |
title_fullStr |
Estudio de zonificación en base a la determinación de la capacidad portante de los suelos, para cimentaciones superficiales del caserío La Unión Banda de Shilcayo región San Martin 2020 |
title_full_unstemmed |
Estudio de zonificación en base a la determinación de la capacidad portante de los suelos, para cimentaciones superficiales del caserío La Unión Banda de Shilcayo región San Martin 2020 |
title_sort |
Estudio de zonificación en base a la determinación de la capacidad portante de los suelos, para cimentaciones superficiales del caserío La Unión Banda de Shilcayo región San Martin 2020 |
author |
Vásquez Rojas, Christian Ricardo Ketin |
author_facet |
Vásquez Rojas, Christian Ricardo Ketin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chung Rojas, Carlos Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Rojas, Christian Ricardo Ketin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Zonificación Capacidad portante Mecánica de suelos Cimentaciones superficiales |
topic |
Zonificación Capacidad portante Mecánica de suelos Cimentaciones superficiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En la presente investigación desarrollada en el caserío la Unión, Banda de Shilcayo, Región San Martín se estudia la zonificación en base a la determinación de la capacidad portante del suelo para las cimentaciones superficiales del área de estudio. Se empleó una Investigación aplicada, nivel descriptivo explicativo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. En la exploración de campo se hicieron (18) calicatas a 3.00 metros de profundidad, distribuidas en diferentes lugares del área de estudio. Con los conceptos de Mecánica de suelos y equipos del laboratorio se obtuvo la clasificación del suelo y sus características principales. Para el tipo de clasificación SUCS se encontró que toda el área de estudio está conformada por el tipo de suelo CL (Arcillas inorgánicas de baja plasticidad). Aplicando la norma e050 del Reglamento Nacional de Edificaciones y con el aporte del ensayo de compresión triaxial, se logró diferenciar las zonas de mayor y menor capacidad portante, Zona I (qadm = 0.576 Kg/cm2) y la Zona II (qadm = 0.987 Kg/cm2). Llegando a la conclusión, que el estudio de la zonificación en base a la determinación de la capacidad portante mejora las cimentaciones superficiales del caserío la Unión Banda de Shilcayo, Región San Martin. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-31T16:30:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-31T16:30:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Vásquez-Rojas, C. R. K. (2022). Estudio de zonificación en base a la determinación de la capacidad portante de los suelos, para cimentaciones superficiales del caserío La Unión Banda de Shilcayo región San Martin 2020. Tesis para optar el grado de Ingeniero Civil. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/4433 |
identifier_str_mv |
Vásquez-Rojas, C. R. K. (2022). Estudio de zonificación en base a la determinación de la capacidad portante de los suelos, para cimentaciones superficiales del caserío La Unión Banda de Shilcayo región San Martin 2020. Tesis para optar el grado de Ingeniero Civil. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
url |
http://hdl.handle.net/11458/4433 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4433/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4433/1/ING.%20CIVIL%20-%20Christian%20Ricardo%20Ketin%20V%c3%a1squez%20Rojas.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4433/4/ING.%20CIVIL%20-%20Christian%20Ricardo%20Ketin%20V%c3%a1squez%20Rojas.pdf.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4433/3/ING.%20CIVIL%20-%20Christian%20Ricardo%20Ketin%20V%c3%a1squez%20Rojas.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f5dbde8c6e17a19ad1087a1372ec7a19 17b28d38710c120f0c03686a71ee5353 4fe8d83e209e7451eb22b5f0ebd52049 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1743509703317520384 |
spelling |
Chung Rojas, Carlos EnriqueVásquez Rojas, Christian Ricardo Ketin2022-08-31T16:30:31Z2022-08-31T16:30:31Z2022Vásquez-Rojas, C. R. K. (2022). Estudio de zonificación en base a la determinación de la capacidad portante de los suelos, para cimentaciones superficiales del caserío La Unión Banda de Shilcayo región San Martin 2020. Tesis para optar el grado de Ingeniero Civil. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/4433En la presente investigación desarrollada en el caserío la Unión, Banda de Shilcayo, Región San Martín se estudia la zonificación en base a la determinación de la capacidad portante del suelo para las cimentaciones superficiales del área de estudio. Se empleó una Investigación aplicada, nivel descriptivo explicativo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. En la exploración de campo se hicieron (18) calicatas a 3.00 metros de profundidad, distribuidas en diferentes lugares del área de estudio. Con los conceptos de Mecánica de suelos y equipos del laboratorio se obtuvo la clasificación del suelo y sus características principales. Para el tipo de clasificación SUCS se encontró que toda el área de estudio está conformada por el tipo de suelo CL (Arcillas inorgánicas de baja plasticidad). Aplicando la norma e050 del Reglamento Nacional de Edificaciones y con el aporte del ensayo de compresión triaxial, se logró diferenciar las zonas de mayor y menor capacidad portante, Zona I (qadm = 0.576 Kg/cm2) y la Zona II (qadm = 0.987 Kg/cm2). Llegando a la conclusión, que el estudio de la zonificación en base a la determinación de la capacidad portante mejora las cimentaciones superficiales del caserío la Unión Banda de Shilcayo, Región San Martin.In the present investigation conducted in the hamlet of La Unión, Banda de Shilcayo, San Martín Region, zoning is being studied based on the determination of the soil bearing capacity for the superficial foundations of the study area. An applied research, descriptive explanatory level, quantitative approach and non-experimental design was used. During the field exploration (18) test pits were made at a depth of 3.00 meters, distributed in different places of the area under study. With the concepts of soil mechanics and laboratory equipment, the soil classification and its main characteristics were obtained. For the SUCS classification type, it was found that the entire study area is conformed by soil type CL (low plasticity inorganic clays). The application of the e050 standard of the National Building Regulations and the contribution of the triaxial compression test, made possible to differentiate the zones of higher and lower bearing capacity: Zone I (qadm = 0.576 Kg/cm2) and Zone II (qadm = 0.987 Kg/cm2). It was concluded that the study of the zoning based on the determination of the bearing capacity improves the shallow foundations of the hamlet of La Unión Banda de Shilcayo, San Martin Region.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMZonificaciónCapacidad portanteMecánica de suelosCimentaciones superficialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio de zonificación en base a la determinación de la capacidad portante de los suelos, para cimentaciones superficiales del caserío La Unión Banda de Shilcayo región San Martin 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero Civil72616495https://orcid.org/0000-0002-3646-555001089135https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732267Martinez Quiroz, Enrique NapoleonHuaman Torrejon, Carlos SegundoDiaz Agip, Juvenal VicenteLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4433/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALING. CIVIL - Christian Ricardo Ketin Vásquez Rojas.pdfING. CIVIL - Christian Ricardo Ketin Vásquez Rojas.pdfZonificación, capacidad portante, mecánica de suelos, cimentaciones superficiales.application/pdf29519135http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4433/1/ING.%20CIVIL%20-%20Christian%20Ricardo%20Ketin%20V%c3%a1squez%20Rojas.pdff5dbde8c6e17a19ad1087a1372ec7a19MD51TEXTING. CIVIL - Christian Ricardo Ketin Vásquez Rojas.pdf.txtING. CIVIL - Christian Ricardo Ketin Vásquez Rojas.pdf.txtExtracted texttext/plain103828http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4433/4/ING.%20CIVIL%20-%20Christian%20Ricardo%20Ketin%20V%c3%a1squez%20Rojas.pdf.txt17b28d38710c120f0c03686a71ee5353MD54THUMBNAILING. CIVIL - Christian Ricardo Ketin Vásquez Rojas.pdf.jpgING. CIVIL - Christian Ricardo Ketin Vásquez Rojas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1270http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4433/3/ING.%20CIVIL%20-%20Christian%20Ricardo%20Ketin%20V%c3%a1squez%20Rojas.pdf.jpg4fe8d83e209e7451eb22b5f0ebd52049MD5311458/4433oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/44332022-09-08 03:01:17.848Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).