Estudio de zonificación en base a la determinación de la capacidad portante de los suelos, para cimentaciones superficiales del caserío La Unión Banda de Shilcayo región San Martin 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación desarrollada en el caserío la Unión, Banda de Shilcayo, Región San Martín se estudia la zonificación en base a la determinación de la capacidad portante del suelo para las cimentaciones superficiales del área de estudio. Se empleó una Investigación aplicada, nivel descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Rojas, Christian Ricardo Ketin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4433
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonificación
Capacidad portante
Mecánica de suelos
Cimentaciones superficiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación desarrollada en el caserío la Unión, Banda de Shilcayo, Región San Martín se estudia la zonificación en base a la determinación de la capacidad portante del suelo para las cimentaciones superficiales del área de estudio. Se empleó una Investigación aplicada, nivel descriptivo explicativo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. En la exploración de campo se hicieron (18) calicatas a 3.00 metros de profundidad, distribuidas en diferentes lugares del área de estudio. Con los conceptos de Mecánica de suelos y equipos del laboratorio se obtuvo la clasificación del suelo y sus características principales. Para el tipo de clasificación SUCS se encontró que toda el área de estudio está conformada por el tipo de suelo CL (Arcillas inorgánicas de baja plasticidad). Aplicando la norma e050 del Reglamento Nacional de Edificaciones y con el aporte del ensayo de compresión triaxial, se logró diferenciar las zonas de mayor y menor capacidad portante, Zona I (qadm = 0.576 Kg/cm2) y la Zona II (qadm = 0.987 Kg/cm2). Llegando a la conclusión, que el estudio de la zonificación en base a la determinación de la capacidad portante mejora las cimentaciones superficiales del caserío la Unión Banda de Shilcayo, Región San Martin.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).