Comportamiento social mediante la implementación de estrategias de vida saludable centro poblado El Laurel – distrito de Jepelacio provincia Moyobamba

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento social con la implementación de estrategias de vida saludable del Centro Poblado El Laurel, distrito de Jepelacio, provincia de Moyobamba, bajo el supuesto que existe influencia significativa entre estas variables lo cual constit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Bartra, Jhon Patrick
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4140
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento social, estrategias de vida, calidad de vida.
Social behavior, life strategies, quality of life.
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el comportamiento social con la implementación de estrategias de vida saludable del Centro Poblado El Laurel, distrito de Jepelacio, provincia de Moyobamba, bajo el supuesto que existe influencia significativa entre estas variables lo cual constituyó la hipótesis de la investigación. La parte operativa se trabajó con una muestra de 40 jefes de familia, para ello antes de iniciar la investigación se aplicó un cuestionario que constaba de 5 dimensiones de conducta y costumbres de higiene, Posteriormente se elaboró un plan de trabajo bajo estrategias de cambio de vida saludable integrador con alianzas estratégicas, para luego volver a aplicar el cuestionario, con la finalidad de evidenciar los cambios en cuanto al comportamiento social en la vida saludable. La metodología de esta investigación fue de tipo aplicativa, conducida bajo un diseño correlacional. La Hipótesis fue contrastada mediante la prueba Mc Nemar con un nivel de confianza al 95 % de esta manera conocer la efectividad del plan estratégico de cambio de vida saludable. se obtuvo un p-valor menor que 0.05; es decir se acepta la Hipótesis del investigador, con lo cual se afirma que la implementación de estrategias de vida saludable en el CC. PP El Laurel, tiene efectividad en la reducción de brechas de vida saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).