Rediseño del colector principal del sistema de drenaje pluvial, en el Jr. San Pedro cuadras del 07 al 13 Partido Alto, Tarapoto

Descripción del Articulo

El Informe final de tesis denominada: “Rediseño del colector principal del sistema de drenaje pluvial, en el Jr. San Pedro cuadras del 07 al 13 Partido Alto, Tarapoto”, se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto, con fines de titulación como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García García, Jemuel Boset, Fernández Cachique, Braulio Leopoldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4327
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rediseño
colector principal
sistema
drenaje pluvial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El Informe final de tesis denominada: “Rediseño del colector principal del sistema de drenaje pluvial, en el Jr. San Pedro cuadras del 07 al 13 Partido Alto, Tarapoto”, se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto, con fines de titulación como Ingeniero Civil, como una contribución al bienestar del desarrollo urbano de la población de la provincia de San Martin, para resolver un problema que afecta muchas viviendas y la salud de las personas, como son las aguas pluviales, con el rediseño de su colector principal del Jr. San Pedro. El aporte consiste en utilizar instrumentos topográficos para definir la dirección del flujo de las aguas pluviales, así como asignar la magnitud del área de influencia de la precipitación pluvial para así rediseñar un mejor sistema de evacuación de estas aguas y así mejorar la calidad de vida de los moradores de este sector. Se realizaron estudios básicos para dicho proyecto (estudio de mecánica de suelos, estudio de topografía, estudio hidrológico e hidráulico), además del uso del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), plantillas para los metrados y memorias de cálculo. Como resultado del estudio se obtuvieron planos referentes al diseño de obras de drenaje pluvial. En conclusión, el presente trabajo ayudara a mejorar la calidad de vida de los moradores del Jr. San Pedro y sus alrededores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).