Diseño de una propuesta de solución a la problemática de los residuos sólidos urbanos en el Municipio de la Ciudad de Moyobamba, 2015
Descripción del Articulo
El presente informe final de tesis, presenta las actividades realizadas y los resultados obtenidos de la ejecución de la Tesis Titulada “Diseño de una propuesta de solución a la problemática de los residuos sólidos urbanos en el Municipio de la Ciudad de Moyobamba, 2015”, en ella se detalla sobre el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3306 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión, diseño, residuos sólidos, integral, críticos. Management, design, solid waste, integral, critical. |
Sumario: | El presente informe final de tesis, presenta las actividades realizadas y los resultados obtenidos de la ejecución de la Tesis Titulada “Diseño de una propuesta de solución a la problemática de los residuos sólidos urbanos en el Municipio de la Ciudad de Moyobamba, 2015”, en ella se detalla sobre el planteamiento del problema de investigación, el marco metodológico utilizado en la ejecución del proyecto y por último sobre los resultados obtenidos. Con la ejecución del proyecto se llegó a las siguientes conclusiones: Que el principal problema es la despreocupación por el manejo de residuos sólidos de la localidad, esto debido a una falta de conciencia, fuentes de financiamiento, deficiencia en capacitación y educación ambiental, se puede determinar que la Municipalidad Provincial de Moyobamba no cuenta con sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Además, la excesiva producción de residuos sólidos y falta de un proceso de segregación y reciclaje en los establecimientos (Mercados, comercio y otros) ocasiona que se incremente la cantidad residuos sólidos en los botaderos, que la población no está consciente sobre la excesiva generación de los residuos sólidos que se viene generando en la ciudad de Moyobamba, pero si tiene la predisposición de apoyar en la gestión integral de los residuos sólidos domiciliarios, con la finalidad de disminuir la generación de residuos sólidos y la propuesta para el mejoramiento de la gestión administrativa y social abarca el mejoramiento de la capacidad humana de quienes están directamente involucrados durante todas las etapas del proceso de gestión de los residuos sólidos en la ciudad de Moyobamba el cual debe ir también acompañado de la mejora de la capacidad operativa, y la predisposición y colaboración de los vecinos, ayudado de campañas de sensibilización y educación ambiental, programas, normativas, entre otros que permitan la dinamización de todo el proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).