Nivel de hemoglobina y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de hemoglobina y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, 2019; fue enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, de corte transversal bajo un diseño correlacional. La poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Hernandez, Thalia, Garcia Huaman, Teddy Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3889
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de hemoglobina
Anemia
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de hemoglobina y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, 2019; fue enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional, de corte transversal bajo un diseño correlacional. La población se seleccionó mediante el muestreo probabilístico, teniendo como muestra de estudio a 56 estudiantes del ciclo académico 2019-I, 28 de cada carrera profesional (Obstetricia y Enfermería), como instrumento de obtención de información se aplicó una ficha de registro de datos. Los resultados de mayor frecuencia nos indican que las características sociodemográficas fueron: 40 estudiantes tuvieron entre 17 a 19 años de edad, sexo femenino, estudiantes de enfermería (28 estudiantes) y de obstetricia (28 estudiantes), según procedencia en mayoría son de la Provincia de San Martín (33 estudiantes). El nivel de hemoglobina se encontró en los valores normales de concentración (12 a 16.6 g/dL) con un 79% de casos (que representan a 44 estudiantes), seguido de un 21% (12 estudiantes) que padecen de anemia leve (10 a 11.9 g/dL). El 42% que representan a 47 estudiantes están con un nivel de rendimiento en proceso (10.5 - 14.4 puntos), 3% que representan a 3 estudiantes están en inicio (0 a 10.4 puntos), el 5% (6 estudiantes) están en logro (14.5 a 20 puntos). El nivel de hemoglobina de mayor frecuencia con el rendimiento académico en los estudiantes de enfermería y obstetricia se encontró en 38 casos de estudiantes que presentaron valores normales de concentración de hemoglobina (12 a 16.6 g/dL) con un nivel de rendimiento en proceso (10.5 a 14.4 puntos). Se concluyó que existe relación significativa entre el nivel de hemoglobina y el rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, 2019; hallándose una sig. bilateral (0,046 < 0.05) y un Chi Cuadrado (X2C =6,150) mayor al valor del Chí cuadrado tabular (X2t =5,991) asociado a 2 grados de libertad y alfa (α=0.05); corroborando así que ambas variables son dependientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).