Influencia del aplicativo móvil CATACOS para evaluar el riesgo en la cirugía de catarata de la Clínica Oftalmológica de la Selva 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia los aplicativos móviles como herramienta tecnológica en el área Oftalmológica. Se propuso la implementación de CATACOS, mide el riesgo de complicaciones en cirugía de catarata, determina el nivel de experticia del cirujano para ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Perez, Zully Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4031
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo
CATACOS
Catarata
Riesgo
Oftalmología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSM_6b95649cf23e6ff75aeca3bea51b1acf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4031
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del aplicativo móvil CATACOS para evaluar el riesgo en la cirugía de catarata de la Clínica Oftalmológica de la Selva 2020
title Influencia del aplicativo móvil CATACOS para evaluar el riesgo en la cirugía de catarata de la Clínica Oftalmológica de la Selva 2020
spellingShingle Influencia del aplicativo móvil CATACOS para evaluar el riesgo en la cirugía de catarata de la Clínica Oftalmológica de la Selva 2020
Santa Cruz Perez, Zully Alexandra
Aplicativo
CATACOS
Catarata
Riesgo
Oftalmología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Influencia del aplicativo móvil CATACOS para evaluar el riesgo en la cirugía de catarata de la Clínica Oftalmológica de la Selva 2020
title_full Influencia del aplicativo móvil CATACOS para evaluar el riesgo en la cirugía de catarata de la Clínica Oftalmológica de la Selva 2020
title_fullStr Influencia del aplicativo móvil CATACOS para evaluar el riesgo en la cirugía de catarata de la Clínica Oftalmológica de la Selva 2020
title_full_unstemmed Influencia del aplicativo móvil CATACOS para evaluar el riesgo en la cirugía de catarata de la Clínica Oftalmológica de la Selva 2020
title_sort Influencia del aplicativo móvil CATACOS para evaluar el riesgo en la cirugía de catarata de la Clínica Oftalmológica de la Selva 2020
author Santa Cruz Perez, Zully Alexandra
author_facet Santa Cruz Perez, Zully Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alva Arevalo, Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Santa Cruz Perez, Zully Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicativo
CATACOS
Catarata
Riesgo
Oftalmología
topic Aplicativo
CATACOS
Catarata
Riesgo
Oftalmología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia los aplicativos móviles como herramienta tecnológica en el área Oftalmológica. Se propuso la implementación de CATACOS, mide el riesgo de complicaciones en cirugía de catarata, determina el nivel de experticia del cirujano para cada caso. Se desarrolló el algoritmo del proceso y direccionamiento para el ingreso de data y obtención del resultado del riesgo mediante el uso de estrategia de Diagrama de caso de uso mediante STARUML. La muestra fue 103 casos de la institución. Se comparó la tasa de complicaciones de los cirujanos de acuerdo al grado de experiencia dividido en tres grupos: cirujanos expertos, cirujanos jóvenes y residentes. El estudio fue básica, caso con una sola medición, descriptivo. Para la realización del aplicativo se utilizó el sistema IFRAME en ayuda del constructor de formulario JOTFORM. Los resultados obtuvieron un 65 % de casos de dificultad moderada, 18% de bajo grado de dificultad, 11 % de dificultad alta y un 6% de dificultad muy alta. Una reducción de las complicaciones en los tres casos post aplicación CATACOS el cual fue de 0.8% en el cirujano experto, un 0.5% en el cirujano joven, y en el residente a un 1.3%. El análisis estadístico T de student obtuvo 9,33 con grado de libertad de 2. CATACOS influye en los resultados antes y después de su uso; un nivel de significancia de 0.01, por lo que permite deducir que el uso del aplicativo si influye en la tasa de reducción de complicaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-18T22:52:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-18T22:52:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Santa-Cruz-Perez, Z. A. (2021). Influencia del aplicativo móvil CATACOS para evaluar el riesgo en la cirugía de catarata de la Clínica Oftalmológica de la Selva 2020. Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas e Informática. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática , Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/4031
identifier_str_mv Santa-Cruz-Perez, Z. A. (2021). Influencia del aplicativo móvil CATACOS para evaluar el riesgo en la cirugía de catarata de la Clínica Oftalmológica de la Selva 2020. Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas e Informática. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática , Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/4031
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4031/4/ING.%20SISTEMAS%20-%20Zully%20Alexandra%20Santa%20Cruz%20P%c3%a9rez.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4031/1/ING.%20SISTEMAS%20-%20Zully%20Alexandra%20Santa%20Cruz%20P%c3%a9rez.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4031/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4031/3/ING.%20SISTEMAS%20-%20Zully%20Alexandra%20Santa%20Cruz%20P%c3%a9rez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ba572283f9e5485785cd9eb63850fb8d
dda4f678e3295213bbff69b0622ed630
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
238f9343ead27079eb86218469f51cbc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1746046470659768320
spelling Alva Arevalo, AlbertoSanta Cruz Perez, Zully Alexandra2021-08-18T22:52:55Z2021-08-18T22:52:55Z2021Santa-Cruz-Perez, Z. A. (2021). Influencia del aplicativo móvil CATACOS para evaluar el riesgo en la cirugía de catarata de la Clínica Oftalmológica de la Selva 2020. Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas e Informática. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática , Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/4031La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia los aplicativos móviles como herramienta tecnológica en el área Oftalmológica. Se propuso la implementación de CATACOS, mide el riesgo de complicaciones en cirugía de catarata, determina el nivel de experticia del cirujano para cada caso. Se desarrolló el algoritmo del proceso y direccionamiento para el ingreso de data y obtención del resultado del riesgo mediante el uso de estrategia de Diagrama de caso de uso mediante STARUML. La muestra fue 103 casos de la institución. Se comparó la tasa de complicaciones de los cirujanos de acuerdo al grado de experiencia dividido en tres grupos: cirujanos expertos, cirujanos jóvenes y residentes. El estudio fue básica, caso con una sola medición, descriptivo. Para la realización del aplicativo se utilizó el sistema IFRAME en ayuda del constructor de formulario JOTFORM. Los resultados obtuvieron un 65 % de casos de dificultad moderada, 18% de bajo grado de dificultad, 11 % de dificultad alta y un 6% de dificultad muy alta. Una reducción de las complicaciones en los tres casos post aplicación CATACOS el cual fue de 0.8% en el cirujano experto, un 0.5% en el cirujano joven, y en el residente a un 1.3%. El análisis estadístico T de student obtuvo 9,33 con grado de libertad de 2. CATACOS influye en los resultados antes y después de su uso; un nivel de significancia de 0.01, por lo que permite deducir que el uso del aplicativo si influye en la tasa de reducción de complicaciones.The objective of this research was to determine the influence of mobile applications as a technological tool in the Ophthalmology area. The implementation of CATACOS was proposed, which measures the risk of complications in cataract surgery and determines the level of expertise of the surgeon for each case. The algorithm of the process and the routing for data entry and obtainment of the risk result was developed by using the STARUML use case diagram strategy. The sample consisted of 103 cases from the institution. The complication rate of the surgeons was compared according to the degree of experience divided into three groups: expert surgeons, young surgeons and residents. It was a basic, descriptive, single-measurement, descriptive study. The IFRAME system was used to create the application with the help of the JOTFORM form builder. The results showed 65% of cases of moderate difficulty, 18% of low difficulty, 11% of high difficulty and 6% of very high difficulty. A reduction of complications in the three cases post CATACOS application was 0.8% in the expert surgeon, 0.5% in the young surgeon, and 1.3% in the resident. Student's t-statistic analysis obtained 9.33 with a degree of freedom of 2. CATACOS influences the results before and after its use, with a significance level of 0.01, which allows us to deduce that the use of the application does influence the rate of reduction of complications. CATACOS influences the results before and after its use, with a significance level of 0.01, which allows to deduce that the use of the application does influence the rate of complication reduction.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMAplicativoCATACOSCatarataRiesgoOftalmologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Influencia del aplicativo móvil CATACOS para evaluar el riesgo en la cirugía de catarata de la Clínica Oftalmológica de la Selva 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería de Sistema e InformáticaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ingeniería de Sistema e InformáticaIngeniero de Sistemas e Informática70076989https://orcid.org/0000-0002-8392-354240118770https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612437Galvez Diaz, Marco ArmandoGarcia Castro, Juan CarlosGarcía Estrella, Cristian WernerTHUMBNAILING. SISTEMAS - Zully Alexandra Santa Cruz Pérez.pdf.jpgING. SISTEMAS - Zully Alexandra Santa Cruz Pérez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1285http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4031/4/ING.%20SISTEMAS%20-%20Zully%20Alexandra%20Santa%20Cruz%20P%c3%a9rez.pdf.jpgba572283f9e5485785cd9eb63850fb8dMD54ORIGINALING. SISTEMAS - Zully Alexandra Santa Cruz Pérez.pdfING. SISTEMAS - Zully Alexandra Santa Cruz Pérez.pdfAplicativo, CATACOS, catarata, riesgo, oftalmología.application/pdf3414665http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4031/1/ING.%20SISTEMAS%20-%20Zully%20Alexandra%20Santa%20Cruz%20P%c3%a9rez.pdfdda4f678e3295213bbff69b0622ed630MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4031/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTING. SISTEMAS - Zully Alexandra Santa Cruz Pérez.pdf.txtING. SISTEMAS - Zully Alexandra Santa Cruz Pérez.pdf.txtExtracted texttext/plain144588http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4031/3/ING.%20SISTEMAS%20-%20Zully%20Alexandra%20Santa%20Cruz%20P%c3%a9rez.pdf.txt238f9343ead27079eb86218469f51cbcMD5311458/4031oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/40312022-10-05 11:17:27.294Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.944172
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).