Análisis estructural y diseño de un puente colgante asimétrico sobre el río Mayo en el sector Churuyacu-Lamas, con aplicación del programa SAP2000

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil, se ha desarrollado con la finalidad de efectuar un aporte técnico-científico para contribuir a determinar el Análisis Estructural y Diseño de un Puente Colgante Asimétrico sobre el Rio Mayo en el sector Churuyacu-Lamas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munibez Arévalo, Sandro Stefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2531
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Structural analysis, engineering desing, suspensión bridge, hidrological study, hydraulic study, topography
id UNSM_635523b84771c516fc6bd17ff83b18e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2531
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis estructural y diseño de un puente colgante asimétrico sobre el río Mayo en el sector Churuyacu-Lamas, con aplicación del programa SAP2000
title Análisis estructural y diseño de un puente colgante asimétrico sobre el río Mayo en el sector Churuyacu-Lamas, con aplicación del programa SAP2000
spellingShingle Análisis estructural y diseño de un puente colgante asimétrico sobre el río Mayo en el sector Churuyacu-Lamas, con aplicación del programa SAP2000
Munibez Arévalo, Sandro Stefano
Structural analysis, engineering desing, suspensión bridge, hidrological study, hydraulic study, topography
title_short Análisis estructural y diseño de un puente colgante asimétrico sobre el río Mayo en el sector Churuyacu-Lamas, con aplicación del programa SAP2000
title_full Análisis estructural y diseño de un puente colgante asimétrico sobre el río Mayo en el sector Churuyacu-Lamas, con aplicación del programa SAP2000
title_fullStr Análisis estructural y diseño de un puente colgante asimétrico sobre el río Mayo en el sector Churuyacu-Lamas, con aplicación del programa SAP2000
title_full_unstemmed Análisis estructural y diseño de un puente colgante asimétrico sobre el río Mayo en el sector Churuyacu-Lamas, con aplicación del programa SAP2000
title_sort Análisis estructural y diseño de un puente colgante asimétrico sobre el río Mayo en el sector Churuyacu-Lamas, con aplicación del programa SAP2000
author Munibez Arévalo, Sandro Stefano
author_facet Munibez Arévalo, Sandro Stefano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rioja Díaz, Jorge Isaacs
dc.contributor.author.fl_str_mv Munibez Arévalo, Sandro Stefano
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Structural analysis, engineering desing, suspensión bridge, hidrological study, hydraulic study, topography
topic Structural analysis, engineering desing, suspensión bridge, hidrological study, hydraulic study, topography
description El presente trabajo de Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil, se ha desarrollado con la finalidad de efectuar un aporte técnico-científico para contribuir a determinar el Análisis Estructural y Diseño de un Puente Colgante Asimétrico sobre el Rio Mayo en el sector Churuyacu-Lamas, con aplicación del programa SAP2000” La investigación es de tipo aplicada y se ha llevado a cabo por la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martín, desarrollando el proyecto en el sector Churuyacu, distrito de Lamas, perteneciente a la Provincia de Lamas, en el Departamento de San Martín, Región San Martín. El objetivo del estudio es el Análisis Estructural y Diseño de un Puente Colgante Asimétrico sobre el río Mayo, en el Sector Churuyacu –Lamas con aplicación del programa SAP 2000. Este trabajo se ha desarrollado aplicando sobre el terreno las teorías y normas existentes de topografía, mecánica de suelos, estudio hidrológico, análisis estructural y diseño del puente colgante asimétrico y otros afines, que han permitido contar con el Diseño del Puente Colgante Asimétrico sobre el río Mayo, en el Sector Churuyacu –Lamas. Los resultados evidencian a todas luces que es posible, a partir de la correcta aplicación de las teorías, estudios y aplicación del programa SAP 2000, lograr el Análisis y Diseño de un puente colgante asimétrico. Este trabajo de investigación realizado servirá para que la Municipalidad Provincial de Lamas cuente con el estudio definitivo de dicho puente y de esta manera poder ejecutar dicho proyecto y beneficiar a todos los pobladores que se encuentran asentados en el sector Churuyacu del Distrito de lamas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-10T16:15:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-10T16:15:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2531
url http://hdl.handle.net/11458/2531
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2531/5/CIVIL%20-%20Sandro%20Stefano%20Munibez%20Ar%c3%a9valo.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2531/1/CIVIL%20-%20Sandro%20Stefano%20Munibez%20Ar%c3%a9valo.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2531/2/license_rdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2531/3/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2531/4/CIVIL%20-%20Sandro%20Stefano%20Munibez%20Ar%c3%a9valo.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5bf0c4c6da9b5a9710594292b3b651cc
16fc359ddadd5662210abd42fa2c951c
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d201b646b727c7da623ae35006b970ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962212408295424
spelling Rioja Díaz, Jorge IsaacsMunibez Arévalo, Sandro Stefano2017-12-10T16:15:47Z2017-12-10T16:15:47Z2017http://hdl.handle.net/11458/2531El presente trabajo de Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Civil, se ha desarrollado con la finalidad de efectuar un aporte técnico-científico para contribuir a determinar el Análisis Estructural y Diseño de un Puente Colgante Asimétrico sobre el Rio Mayo en el sector Churuyacu-Lamas, con aplicación del programa SAP2000” La investigación es de tipo aplicada y se ha llevado a cabo por la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martín, desarrollando el proyecto en el sector Churuyacu, distrito de Lamas, perteneciente a la Provincia de Lamas, en el Departamento de San Martín, Región San Martín. El objetivo del estudio es el Análisis Estructural y Diseño de un Puente Colgante Asimétrico sobre el río Mayo, en el Sector Churuyacu –Lamas con aplicación del programa SAP 2000. Este trabajo se ha desarrollado aplicando sobre el terreno las teorías y normas existentes de topografía, mecánica de suelos, estudio hidrológico, análisis estructural y diseño del puente colgante asimétrico y otros afines, que han permitido contar con el Diseño del Puente Colgante Asimétrico sobre el río Mayo, en el Sector Churuyacu –Lamas. Los resultados evidencian a todas luces que es posible, a partir de la correcta aplicación de las teorías, estudios y aplicación del programa SAP 2000, lograr el Análisis y Diseño de un puente colgante asimétrico. Este trabajo de investigación realizado servirá para que la Municipalidad Provincial de Lamas cuente con el estudio definitivo de dicho puente y de esta manera poder ejecutar dicho proyecto y beneficiar a todos los pobladores que se encuentran asentados en el sector Churuyacu del Distrito de lamas.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - TarapotoCC0 1.0 Universalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMStructural analysis, engineering desing, suspensión bridge, hidrological study, hydraulic study, topographyAnálisis estructural y diseño de un puente colgante asimétrico sobre el río Mayo en el sector Churuyacu-Lamas, con aplicación del programa SAP2000info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngienieria CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Sandro Stefano Munibez Arévalo.pdf.jpgCIVIL - Sandro Stefano Munibez Arévalo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1580http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2531/5/CIVIL%20-%20Sandro%20Stefano%20Munibez%20Ar%c3%a9valo.pdf.jpg5bf0c4c6da9b5a9710594292b3b651ccMD55ORIGINALCIVIL - Sandro Stefano Munibez Arévalo.pdfCIVIL - Sandro Stefano Munibez Arévalo.pdfStructural analysis, engineering design, suspension bridge, hydrological study, hidrulic study, topographyapplication/pdf4107563http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2531/1/CIVIL%20-%20Sandro%20Stefano%20Munibez%20Ar%c3%a9valo.pdf16fc359ddadd5662210abd42fa2c951cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2531/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2531/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCIVIL - Sandro Stefano Munibez Arévalo.pdf.txtCIVIL - Sandro Stefano Munibez Arévalo.pdf.txtExtracted texttext/plain135532http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2531/4/CIVIL%20-%20Sandro%20Stefano%20Munibez%20Ar%c3%a9valo.pdf.txtd201b646b727c7da623ae35006b970ffMD5411458/2531oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/25312021-12-15 03:31:05.69Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).