Evaluación de la relación del caudal máximo de diseño y los factores de socavación en los puentes de la subcuenca del río Yacus – Jauja en máximas avenidas 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el caudal máximo de diseño y los factores de socavación en los puentes de la subcuenca del r í o Yacus en máximas avenidas 2024, para identificar cu á l es la incidencia de los factores de socava...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Inga, Rolando Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puentes de concreto
Concrete bridges
Estructuras hidráulicas
Hydraulic structures
Geomorfología
Geomorphology
Cambio climático
Climate change
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el caudal máximo de diseño y los factores de socavación en los puentes de la subcuenca del r í o Yacus en máximas avenidas 2024, para identificar cu á l es la incidencia de los factores de socavación cuando se incremente el caudal, de manera que la presente investigación servirá como método de inspección para verificar la profundidad y el potencial de socavación. Para ello , se aplicó un método científico, tipo básica, nivel correlativo descriptivo y diseño no experimental correlacional descriptivo. Para lo cual , se tuvo como soporte libros acerca del cálculo de socavación, hidráulica, hidrología, el M anual de puentes del M inisterio de T ra n sportes y C omunicaciones y el M anual de hidrología, hidráulica y drenaje del MTC. Se obtuvo como resultados que s í existe correlación entre el caudal máximo de diseño y el factor hidráulico ; p uesto que , a medida que se incremente las precipitaciones , se verá un incremento del caudal en función a los periodos de retorno, por lo cual en el puente B ella V ista el incremento del caudal será en 2 años, mientras que en los puentes Y acus y A taura el incremento del caudal será en 5 años con respecto de lo calculado este año. Se concluye que s í existe una relación directa y significativa entre el caudal máximo y los factores de socavación, ya que los factores de socavación se relacionan entre ellos y con el caudal máximo de diseño, entonces se deben analizar juntos, pues el incremento en la intensidad de precipitaciones provoca un incremento del caudal lo que altera el comportamiento normal del r í o p roduciendo una velocidad máxima generando un mayor tra n sporte de las partículas de sedimentos, incrementa la profundidad de excavación de los materiales, tirante, área y radio hidráulico, afectando a las bases de los puentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).