Efecto de cuatro dosis de citrato de potasio en el cultivo de tomate (Lycopersicum esculentum) híbrido WSX 2205 F-1, bajo condiciones agroecológicas en la provincia de Lamas
Descripción del Articulo
Con el objetivo de evaluar cuatro dosis de Citrato de Potasio en el desarrollo y producción del cultivo de tomate (Lycopersicum esculentum) híbrido WSX 2205 F-1, bajo las condiciones agroecológicas de la provincia de Lamas. Se evaluaron 0,5 l.ha-1, 1 5 l.ha-1, 1,5 5 l.ha-1 y 2 5 l.ha-1 de Citrato de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3592 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Citrato de Potasio, Tomate, Híbrido, beneficio neto. Potassium Citrate, Tomato, Hybrid, net benefit. |
Sumario: | Con el objetivo de evaluar cuatro dosis de Citrato de Potasio en el desarrollo y producción del cultivo de tomate (Lycopersicum esculentum) híbrido WSX 2205 F-1, bajo las condiciones agroecológicas de la provincia de Lamas. Se evaluaron 0,5 l.ha-1, 1 5 l.ha-1, 1,5 5 l.ha-1 y 2 5 l.ha-1 de Citrato de potasio - Oxido de potasio Soluble, considerando un tratamiento testigo (sin citrato ni oxido de K) en un diseño experimental de bloques completamente al azar con 3 repeticiones. Las variables evaluadas fueron: Altura de planta, Numero de racimos florales, Numero de flores por racimo, Diámetro del fruto, Longitud del fruto, Peso de fruto por planta y por tratamiento, Número de frutos cosechados por planta y se realizó un análisis económico por tratamiento. Las conclusiones fueron: El tratamiento T3 (1.5.0 l. ha-1) obtuvo el mayor rendimiento promedio con 61, 328.85 kg. ha-1; un promedio de frutos cosechados por planta de 26.87; peso promedio del fruto por planta de 164.16 g; diámetro promedio de frutos de 4.60 cm y una longitud promedio del fruto de 7.3 cm respectivamente, superando estadísticamente a los demás tratamientos. Dosis superiores a 1.5 l.ha-1 de citrato de K, afectaron el rendimiento en kg. ha-1, la formación de frutos por planta, peso, longitud y diámetro del fruto, numero de racimos, número de flores por racimo y altura de planta. Con la aplicación de 1.5 l.ha-1 (T3) de Citrato de Potasio se obtuvo el mayor B/C con 1.97 y un beneficio neto de S/. 18,084.42 nuevos soles por hectárea, seguido de los tratamientos T2 (1 l.ha-1), T1 (0.5 l.ha-1) quienes obtuvieron valores B/C de 1,48; 1,32 con beneficios netos de S/. 5,974.87; S/. 3,624.84 nuevos soles respectivamente. El tratamiento T4 (2.0 l.ha-1) reportó un valor de B/C de 0.68 con un beneficio neto negativo de S/ - 2,702.19 nuevos soles, finalmente el T0 (testigo) reporto un valor de B/C de 0.89 N. S con un beneficio neto negativo de S/ -1,050.88. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).