Costos, presupuesto y programación para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los pasajes o y c en la asociación de viviendas Progreso, Distrito de la Banda de Shilcayo – San Martín – San Martín
Descripción del Articulo
Este trabajo analiza detalladamente los diferentes factores que influyen en el análisis de los costos unitarios, costos parciales y los costos totales necesarios para la ejecución de una obra y en forma particular para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los Pasajes O y C e...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2751 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costo, Presupuesto, Precios, Calles, Pavimentos. Programación. Cost, Budget, Prices, Streets, Pavements, Programming. |
Sumario: | Este trabajo analiza detalladamente los diferentes factores que influyen en el análisis de los costos unitarios, costos parciales y los costos totales necesarios para la ejecución de una obra y en forma particular para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los Pasajes O y C en la Asociación de Viviendas Progreso, Distrito de La Banda de Shilcayo – San Martin – San Martin, además se alcanza la Programación de Obra siendo esta en forma indicativa y no restrictiva en su planteamiento, también el Cronograma de Adquisición de Materiales. Para el desarrollo del presente trabajo se aplica todos los conceptos básicos requeridos en el área de costos, presupuesto y programación de obras, teniendo como labor inicial el levantamiento de información para el desarrollo del proyecto; ayudados con los programas tradicionales como son AutoCAD, AutoCAD LAND Civil 3d, S10 Costos y Presupuestos, MS-Proyect. Como logros podemos indicar que se ha obtenido la información que nos permitirá contar con el documento clave para el desarrollo del proyecto, así mismo para su respectiva aprobación y el financiamiento de la Obra. Conscientes de nuestra responsabilidad social como parte integrante de la Universidad Nacional de San Martín, estamos contribuyendo a solucionar esta problemática, planteando el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los Pasajes O y C en la Asociación de Viviendas Progreso, Distrito de La Banda de Shilcayo – San Martin – San Martin, con lo cual se estará beneficiando a la población interesada usuaria de dicho sector, remarcando que este proyecto es de vital importancia por ser una zona urbana que requiere atención. De esta manera se contribuye al desarrollo social de la población del distrito de la Banda de Shilcayo, pues se incrementa el nivel de vida de su población, contribuyendo así al desarrollo de nuestra Patria, además de conseguir que nuestros conocimientos sean puestos en práctica y desarrollar nuestro sentido profesional de la carrera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).