Costos, presupuesto y programación para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los pasajes o y c en la asociación de viviendas Progreso, Distrito de la Banda de Shilcayo – San Martín – San Martín
Descripción del Articulo
Este trabajo analiza detalladamente los diferentes factores que influyen en el análisis de los costos unitarios, costos parciales y los costos totales necesarios para la ejecución de una obra y en forma particular para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los Pasajes O y C e...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2751 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costo, Presupuesto, Precios, Calles, Pavimentos. Programación. Cost, Budget, Prices, Streets, Pavements, Programming. |
id |
UNSM_53c5c5b8b9275b1e452c65d4499c74f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2751 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Costos, presupuesto y programación para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los pasajes o y c en la asociación de viviendas Progreso, Distrito de la Banda de Shilcayo – San Martín – San Martín |
title |
Costos, presupuesto y programación para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los pasajes o y c en la asociación de viviendas Progreso, Distrito de la Banda de Shilcayo – San Martín – San Martín |
spellingShingle |
Costos, presupuesto y programación para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los pasajes o y c en la asociación de viviendas Progreso, Distrito de la Banda de Shilcayo – San Martín – San Martín Padilla Angulo, Linda Luz Costo, Presupuesto, Precios, Calles, Pavimentos. Programación. Cost, Budget, Prices, Streets, Pavements, Programming. |
title_short |
Costos, presupuesto y programación para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los pasajes o y c en la asociación de viviendas Progreso, Distrito de la Banda de Shilcayo – San Martín – San Martín |
title_full |
Costos, presupuesto y programación para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los pasajes o y c en la asociación de viviendas Progreso, Distrito de la Banda de Shilcayo – San Martín – San Martín |
title_fullStr |
Costos, presupuesto y programación para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los pasajes o y c en la asociación de viviendas Progreso, Distrito de la Banda de Shilcayo – San Martín – San Martín |
title_full_unstemmed |
Costos, presupuesto y programación para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los pasajes o y c en la asociación de viviendas Progreso, Distrito de la Banda de Shilcayo – San Martín – San Martín |
title_sort |
Costos, presupuesto y programación para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los pasajes o y c en la asociación de viviendas Progreso, Distrito de la Banda de Shilcayo – San Martín – San Martín |
author |
Padilla Angulo, Linda Luz |
author_facet |
Padilla Angulo, Linda Luz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Vásquez, Ramiro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Padilla Angulo, Linda Luz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Costo, Presupuesto, Precios, Calles, Pavimentos. Programación. Cost, Budget, Prices, Streets, Pavements, Programming. |
topic |
Costo, Presupuesto, Precios, Calles, Pavimentos. Programación. Cost, Budget, Prices, Streets, Pavements, Programming. |
description |
Este trabajo analiza detalladamente los diferentes factores que influyen en el análisis de los costos unitarios, costos parciales y los costos totales necesarios para la ejecución de una obra y en forma particular para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los Pasajes O y C en la Asociación de Viviendas Progreso, Distrito de La Banda de Shilcayo – San Martin – San Martin, además se alcanza la Programación de Obra siendo esta en forma indicativa y no restrictiva en su planteamiento, también el Cronograma de Adquisición de Materiales. Para el desarrollo del presente trabajo se aplica todos los conceptos básicos requeridos en el área de costos, presupuesto y programación de obras, teniendo como labor inicial el levantamiento de información para el desarrollo del proyecto; ayudados con los programas tradicionales como son AutoCAD, AutoCAD LAND Civil 3d, S10 Costos y Presupuestos, MS-Proyect. Como logros podemos indicar que se ha obtenido la información que nos permitirá contar con el documento clave para el desarrollo del proyecto, así mismo para su respectiva aprobación y el financiamiento de la Obra. Conscientes de nuestra responsabilidad social como parte integrante de la Universidad Nacional de San Martín, estamos contribuyendo a solucionar esta problemática, planteando el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los Pasajes O y C en la Asociación de Viviendas Progreso, Distrito de La Banda de Shilcayo – San Martin – San Martin, con lo cual se estará beneficiando a la población interesada usuaria de dicho sector, remarcando que este proyecto es de vital importancia por ser una zona urbana que requiere atención. De esta manera se contribuye al desarrollo social de la población del distrito de la Banda de Shilcayo, pues se incrementa el nivel de vida de su población, contribuyendo así al desarrollo de nuestra Patria, además de conseguir que nuestros conocimientos sean puestos en práctica y desarrollar nuestro sentido profesional de la carrera. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-17T18:19:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-17T18:19:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/2751 |
url |
http://hdl.handle.net/11458/2751 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2751/5/CIVIL%20-%20Linda%20Luz%20Padilla%20Angulo.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2751/1/CIVIL%20-%20Linda%20Luz%20Padilla%20Angulo.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2751/2/license_rdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2751/3/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2751/4/CIVIL%20-%20Linda%20Luz%20Padilla%20Angulo.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
052feeaa6649d3ab52b4d5bbbf898037 c95046fa7629397a96453ce0c0b7212e 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 320018e66e83372e6e2ac30342146b91 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962193206771712 |
spelling |
Vásquez Vásquez, RamiroPadilla Angulo, Linda Luz2018-07-17T18:19:12Z2018-07-17T18:19:12Z2018http://hdl.handle.net/11458/2751Este trabajo analiza detalladamente los diferentes factores que influyen en el análisis de los costos unitarios, costos parciales y los costos totales necesarios para la ejecución de una obra y en forma particular para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los Pasajes O y C en la Asociación de Viviendas Progreso, Distrito de La Banda de Shilcayo – San Martin – San Martin, además se alcanza la Programación de Obra siendo esta en forma indicativa y no restrictiva en su planteamiento, también el Cronograma de Adquisición de Materiales. Para el desarrollo del presente trabajo se aplica todos los conceptos básicos requeridos en el área de costos, presupuesto y programación de obras, teniendo como labor inicial el levantamiento de información para el desarrollo del proyecto; ayudados con los programas tradicionales como son AutoCAD, AutoCAD LAND Civil 3d, S10 Costos y Presupuestos, MS-Proyect. Como logros podemos indicar que se ha obtenido la información que nos permitirá contar con el documento clave para el desarrollo del proyecto, así mismo para su respectiva aprobación y el financiamiento de la Obra. Conscientes de nuestra responsabilidad social como parte integrante de la Universidad Nacional de San Martín, estamos contribuyendo a solucionar esta problemática, planteando el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los Pasajes O y C en la Asociación de Viviendas Progreso, Distrito de La Banda de Shilcayo – San Martin – San Martin, con lo cual se estará beneficiando a la población interesada usuaria de dicho sector, remarcando que este proyecto es de vital importancia por ser una zona urbana que requiere atención. De esta manera se contribuye al desarrollo social de la población del distrito de la Banda de Shilcayo, pues se incrementa el nivel de vida de su población, contribuyendo así al desarrollo de nuestra Patria, además de conseguir que nuestros conocimientos sean puestos en práctica y desarrollar nuestro sentido profesional de la carrera.This paper analyzes in detail the different factors that influence the analysis of the unit costs, partial costs and the total costs necessary for the execution of a work and in a particular way for the improvement of vehicular and pedestrian passability of the O and C Passages in PROGRESO Housing Association, District of La Banda de Shilcayo - San Martin - San Martin, in addition, the Work Programming is reached, this being indicative and not restrictive in its approach, also the Materials Acquisition Schedule. For the development of this work applies all the basic concepts required in costs, budget and programming of works, having as initial work the collection of information for the development of the project; helped with traditional programs such as AutoCAD, AutoCAD LAND Civil 3d, S10 Costs and Budgets, MS-Project. As achievements we can indicate that the information has been obtained that will allow us to have the key document for the development of the project, also for its respective approval and financing of the Work. Conscious of our social responsibility as an integral part of the National University of San Martin, we are contributing to solve this problem, proposing the improvement of the pedestrian and vehicular traffic of the O and C Passages in the Progreso Housing Association, District of La Banda de Shilcayo - San Martin - San Martin, which will benefit the interested population of this sector, noting that this project is of vital importance because it is an urban area that requires attention. In this way, it contributes to the social development of the population of the district of Banda de Shilcayo, as it increases the standard of living of its population, thus contributing to the development of our Homeland, as well as ensuring that our knowledge is put into practice and developed our professional career sense.Trabajo de suficiencia profesionalApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín-Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMCosto, Presupuesto, Precios, Calles, Pavimentos. Programación.Cost, Budget, Prices, Streets, Pavements, Programming.Costos, presupuesto y programación para el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de los pasajes o y c en la asociación de viviendas Progreso, Distrito de la Banda de Shilcayo – San Martín – San Martíninfo:eu-repo/semantics/monographTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Linda Luz Padilla Angulo.pdf.jpgCIVIL - Linda Luz Padilla Angulo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1234http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2751/5/CIVIL%20-%20Linda%20Luz%20Padilla%20Angulo.pdf.jpg052feeaa6649d3ab52b4d5bbbf898037MD55ORIGINALCIVIL - Linda Luz Padilla Angulo.pdfCIVIL - Linda Luz Padilla Angulo.pdfCosto, Presupuesto, Precios, Calles, Pavimentos. Programación.application/pdf3269872http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2751/1/CIVIL%20-%20Linda%20Luz%20Padilla%20Angulo.pdfc95046fa7629397a96453ce0c0b7212eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2751/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2751/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCIVIL - Linda Luz Padilla Angulo.pdf.txtCIVIL - Linda Luz Padilla Angulo.pdf.txtExtracted texttext/plain164197http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2751/4/CIVIL%20-%20Linda%20Luz%20Padilla%20Angulo.pdf.txt320018e66e83372e6e2ac30342146b91MD5411458/2751oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/27512021-12-20 03:02:56.193Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).