Índice Kanawati-Mc Laren y su relación con el bajo peso como indicadores de desnutrición en el recién nacido a término del Hospital II-2 Tarapoto. Periodo abril - septiembre 2019

Descripción del Articulo

El Índice Kanawati-Mc Laren y su relación con el bajo peso como indicadores de desnutrición en el recién nacido a término del Hospital II-2 Tarapoto en el Periodo Abril a Septiembre 2019, tuvo como objetivo Conocer la relación del índice Kanawati-Mc Laren y el bajo peso en el recién nacido a término...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felipe Saavedra, Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3693
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice Kanawati-Mc Laren
Bajo peso
Desnutrición
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNSM_49b3c4fd641093b2a50d66dbabcfb219
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3693
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Índice Kanawati-Mc Laren y su relación con el bajo peso como indicadores de desnutrición en el recién nacido a término del Hospital II-2 Tarapoto. Periodo abril - septiembre 2019
title Índice Kanawati-Mc Laren y su relación con el bajo peso como indicadores de desnutrición en el recién nacido a término del Hospital II-2 Tarapoto. Periodo abril - septiembre 2019
spellingShingle Índice Kanawati-Mc Laren y su relación con el bajo peso como indicadores de desnutrición en el recién nacido a término del Hospital II-2 Tarapoto. Periodo abril - septiembre 2019
Felipe Saavedra, Geraldine
Índice Kanawati-Mc Laren
Bajo peso
Desnutrición
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Índice Kanawati-Mc Laren y su relación con el bajo peso como indicadores de desnutrición en el recién nacido a término del Hospital II-2 Tarapoto. Periodo abril - septiembre 2019
title_full Índice Kanawati-Mc Laren y su relación con el bajo peso como indicadores de desnutrición en el recién nacido a término del Hospital II-2 Tarapoto. Periodo abril - septiembre 2019
title_fullStr Índice Kanawati-Mc Laren y su relación con el bajo peso como indicadores de desnutrición en el recién nacido a término del Hospital II-2 Tarapoto. Periodo abril - septiembre 2019
title_full_unstemmed Índice Kanawati-Mc Laren y su relación con el bajo peso como indicadores de desnutrición en el recién nacido a término del Hospital II-2 Tarapoto. Periodo abril - septiembre 2019
title_sort Índice Kanawati-Mc Laren y su relación con el bajo peso como indicadores de desnutrición en el recién nacido a término del Hospital II-2 Tarapoto. Periodo abril - septiembre 2019
author Felipe Saavedra, Geraldine
author_facet Felipe Saavedra, Geraldine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Chumbe, Teobaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Felipe Saavedra, Geraldine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Índice Kanawati-Mc Laren
Bajo peso
Desnutrición
Recién nacido
topic Índice Kanawati-Mc Laren
Bajo peso
Desnutrición
Recién nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description El Índice Kanawati-Mc Laren y su relación con el bajo peso como indicadores de desnutrición en el recién nacido a término del Hospital II-2 Tarapoto en el Periodo Abril a Septiembre 2019, tuvo como objetivo Conocer la relación del índice Kanawati-Mc Laren y el bajo peso en el recién nacido a término del hospital II-2 Tarapoto. Periodo abril-septiembre 2019, el tipo de investigación utilizado fue no experimental, cuantitativo descriptivo de corte transversal, la población y muestra que se utilizó fue 65 casos. La técnica seleccionada para esta investigación fue la encuesta y como instrumento se usó el cuestionario. Se obtuvo como Resultados, que el grupo etareo que tiene más incidencia de casos es el de 37 a 39 sem. con un 82% (53), seguido del grupo etareo de 40 a 42 sem. con un 18% (12), Existe un predominio del sexo femenino en un 65% (42) y el sexo masculino con un 35% (23), se clasifican según Edad Gestacional, en pequeños para la edad gestacional en un 89% (58) y adecuado para la edad gestacional un 11% (7) de todos los casos estudiados, el 82% (53) de ambos sexos de los recién nacidos culminaba la gestación a las entre las 37 a 39 semanas seguido de un 18% (12) que culminaba entre las 40 y 42 semanas. Respecto al peso para la edad gestacional, el 100% (42) del sexo femenino fue de bajo peso al nacer, seguido del 100% (23) del sexo masculino tuvo la condición de bajo peso al nacer, el promedio del peso de la población en estudio de recién nacidos es de 1980 gramos con un máximo observado de 2490 gramos y un mínimo de 1170. Se observó un promedio de la dispersión de los pesos respecto al promedio de 359 gramos, Índice Kanawati-Mc Laren fue desnutrición moderada en un 85% (55), mientras que existe un 15% (10) con desnutrición leve y para desnutrición grave 0% no se reportó ningún caso.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-10T20:08:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-10T20:08:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Felipe-Saavedra, G. (2020). Índice Kanawati-Mc Laren y su relación con el bajo peso como indicadores de desnutrición en el recién nacido a término del Hospital II-2 Tarapoto. Periodo abril - septiembre 2019. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3693
identifier_str_mv Felipe-Saavedra, G. (2020). Índice Kanawati-Mc Laren y su relación con el bajo peso como indicadores de desnutrición en el recién nacido a término del Hospital II-2 Tarapoto. Periodo abril - septiembre 2019. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú
url http://hdl.handle.net/11458/3693
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3693/4/MEDICINA%20HUMANA%20-%20Geraldine%20Felipe%20Saavedra.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3693/1/MEDICINA%20HUMANA%20-%20Geraldine%20Felipe%20Saavedra.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3693/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3693/3/MEDICINA%20HUMANA%20-%20Geraldine%20Felipe%20Saavedra.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b630c5c4a613c6c9cae8a0a52e22a7f2
1d9c5a4edbd40bfafd91dd8de2acd43e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
fb7b724814a18223fd782cf474db8247
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1744143888297230336
spelling Lopez Chumbe, TeobaldoFelipe Saavedra, Geraldine2020-03-10T20:08:17Z2020-03-10T20:08:17Z2020Felipe-Saavedra, G. (2020). Índice Kanawati-Mc Laren y su relación con el bajo peso como indicadores de desnutrición en el recién nacido a término del Hospital II-2 Tarapoto. Periodo abril - septiembre 2019. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/3693El Índice Kanawati-Mc Laren y su relación con el bajo peso como indicadores de desnutrición en el recién nacido a término del Hospital II-2 Tarapoto en el Periodo Abril a Septiembre 2019, tuvo como objetivo Conocer la relación del índice Kanawati-Mc Laren y el bajo peso en el recién nacido a término del hospital II-2 Tarapoto. Periodo abril-septiembre 2019, el tipo de investigación utilizado fue no experimental, cuantitativo descriptivo de corte transversal, la población y muestra que se utilizó fue 65 casos. La técnica seleccionada para esta investigación fue la encuesta y como instrumento se usó el cuestionario. Se obtuvo como Resultados, que el grupo etareo que tiene más incidencia de casos es el de 37 a 39 sem. con un 82% (53), seguido del grupo etareo de 40 a 42 sem. con un 18% (12), Existe un predominio del sexo femenino en un 65% (42) y el sexo masculino con un 35% (23), se clasifican según Edad Gestacional, en pequeños para la edad gestacional en un 89% (58) y adecuado para la edad gestacional un 11% (7) de todos los casos estudiados, el 82% (53) de ambos sexos de los recién nacidos culminaba la gestación a las entre las 37 a 39 semanas seguido de un 18% (12) que culminaba entre las 40 y 42 semanas. Respecto al peso para la edad gestacional, el 100% (42) del sexo femenino fue de bajo peso al nacer, seguido del 100% (23) del sexo masculino tuvo la condición de bajo peso al nacer, el promedio del peso de la población en estudio de recién nacidos es de 1980 gramos con un máximo observado de 2490 gramos y un mínimo de 1170. Se observó un promedio de la dispersión de los pesos respecto al promedio de 359 gramos, Índice Kanawati-Mc Laren fue desnutrición moderada en un 85% (55), mientras que existe un 15% (10) con desnutrición leve y para desnutrición grave 0% no se reportó ningún caso.The Kanawati-Mc Laren Index and its relationship with low weight as indicators of malnutrition in the term newborn of the II-2 Tarapoto Hospital in the Period April to September 2019, aimed to know the relationship of the Kanawati-Mc Laren index and low weight in the term newborn of the II-2 Tarapoto hospital. Period April-September 2019, the type of research used was non-experimental, descriptive quantitative cross-sectional, the population and sample that was used was 65 cases. The technique selected for this investigation was the survey and the questionnaire was used as an instrument. As results, it was abtained, that the age group that has the highest incidence of cases is the 37 to 39 weeks with 82% (53), followed by the age group from 40 to 42 weeks with 18% (12), There is a predominance of the female sex in 65% (42) and the male sex with 35% (23), they are classified according to Gestational Age, in small for gestational age in 89% ( 58) and adequate for gestational age 11% (7) of all the cases studied, 82% (53) of both sexes of newborns culminated the gestation at 37 to 39 weeks followed by 18% ( 12) which culminated between 40 and 42 weeks. Regarding the weight for gestational age, 100% (42) of the female sex was of low birth weight, followed by 100% (23) of the male sex had the condition of low birth weight, the average population weight in the study of newborns is 1980 grams with an observed maximum of 2490 grams and a minimum of 1170. An average of the dispersion of the weights was observed with regards to the average of 359 grams, Kanawati-Mc Laren Index was moderate malnutrition by 85 % (55), while there is 15% (10) with mild malnutrition and for severe malnutrition 0%, no cases were reported.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMÍndice Kanawati-Mc LarenBajo pesoDesnutriciónRecién nacidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Índice Kanawati-Mc Laren y su relación con el bajo peso como indicadores de desnutrición en el recién nacido a término del Hospital II-2 Tarapoto. Periodo abril - septiembre 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional de San Martín .Facultad de Medicina HumanaMédico Cirujano7149832500864835https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912027Rodriguez Gomez, Jorge HumbertoAlegre Garayar, Raul PabloArevalo Ramirez, HeribertoTHUMBNAILMEDICINA HUMANA - Geraldine Felipe Saavedra.pdf.jpgMEDICINA HUMANA - Geraldine Felipe Saavedra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1440http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3693/4/MEDICINA%20HUMANA%20-%20Geraldine%20Felipe%20Saavedra.pdf.jpgb630c5c4a613c6c9cae8a0a52e22a7f2MD54ORIGINALMEDICINA HUMANA - Geraldine Felipe Saavedra.pdfMEDICINA HUMANA - Geraldine Felipe Saavedra.pdfÍndice Kanawati-Mc Laren, bajo peso, desnutrición, recién nacido a término.application/pdf2830782http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3693/1/MEDICINA%20HUMANA%20-%20Geraldine%20Felipe%20Saavedra.pdf1d9c5a4edbd40bfafd91dd8de2acd43eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3693/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMEDICINA HUMANA - Geraldine Felipe Saavedra.pdf.txtMEDICINA HUMANA - Geraldine Felipe Saavedra.pdf.txtExtracted texttext/plain89217http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3693/3/MEDICINA%20HUMANA%20-%20Geraldine%20Felipe%20Saavedra.pdf.txtfb7b724814a18223fd782cf474db8247MD5311458/3693oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/36932022-09-14 15:40:55.827Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).