Neumonía bacteriana adquirida en la comunidad: epidemiología, clínica y tratamiento, en adultos mayores. Servicio de medicina del Hospital Minsa II-2 Tarapoto. Enero 2011 a octubre 2015

Descripción del Articulo

Objetivos: Conocer las características epidemiológicas, clínicas, y de tratamiento de la neumonía bacteriana adquirida en la comunidad en los adultos mayores. Servicio de medicina del hospital MINSA II-2 Tarapoto, periodo enero 2011- octubre 2015 Métodos: Para lo cual se hizo uso del diseño descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Sanchez, Cesar Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2176
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía
Epidemiología
Bacteriología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNSM_42d73b0efa1fce6eff82dd88b2ede4b1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2176
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv Neumonía bacteriana adquirida en la comunidad: epidemiología, clínica y tratamiento, en adultos mayores. Servicio de medicina del Hospital Minsa II-2 Tarapoto. Enero 2011 a octubre 2015
title Neumonía bacteriana adquirida en la comunidad: epidemiología, clínica y tratamiento, en adultos mayores. Servicio de medicina del Hospital Minsa II-2 Tarapoto. Enero 2011 a octubre 2015
spellingShingle Neumonía bacteriana adquirida en la comunidad: epidemiología, clínica y tratamiento, en adultos mayores. Servicio de medicina del Hospital Minsa II-2 Tarapoto. Enero 2011 a octubre 2015
Sanchez Sanchez, Cesar Abraham
Neumonía
Epidemiología
Bacteriología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Neumonía bacteriana adquirida en la comunidad: epidemiología, clínica y tratamiento, en adultos mayores. Servicio de medicina del Hospital Minsa II-2 Tarapoto. Enero 2011 a octubre 2015
title_full Neumonía bacteriana adquirida en la comunidad: epidemiología, clínica y tratamiento, en adultos mayores. Servicio de medicina del Hospital Minsa II-2 Tarapoto. Enero 2011 a octubre 2015
title_fullStr Neumonía bacteriana adquirida en la comunidad: epidemiología, clínica y tratamiento, en adultos mayores. Servicio de medicina del Hospital Minsa II-2 Tarapoto. Enero 2011 a octubre 2015
title_full_unstemmed Neumonía bacteriana adquirida en la comunidad: epidemiología, clínica y tratamiento, en adultos mayores. Servicio de medicina del Hospital Minsa II-2 Tarapoto. Enero 2011 a octubre 2015
title_sort Neumonía bacteriana adquirida en la comunidad: epidemiología, clínica y tratamiento, en adultos mayores. Servicio de medicina del Hospital Minsa II-2 Tarapoto. Enero 2011 a octubre 2015
author Sanchez Sanchez, Cesar Abraham
author_facet Sanchez Sanchez, Cesar Abraham
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Gomez, Jorge Humberto
Arevalo Ramirez, Heriberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Sanchez, Cesar Abraham
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neumonía
Epidemiología
Bacteriología
topic Neumonía
Epidemiología
Bacteriología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Objetivos: Conocer las características epidemiológicas, clínicas, y de tratamiento de la neumonía bacteriana adquirida en la comunidad en los adultos mayores. Servicio de medicina del hospital MINSA II-2 Tarapoto, periodo enero 2011- octubre 2015 Métodos: Para lo cual se hizo uso del diseño descriptivo simple, trabajándose con una muestra de 80 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina. Para el recojo de información se utilizó las historias clínicas de los pacientes, que cumplan con los criterios de inclusión. Resultados: Predominó el sexo masculino, el grupo etario más afectado se encontró entre los 76-86 años de edad, el motivo de consulta fue dificultad respiratoria más tos, los síntomas principales fueron tos y disnea, el signo más frecuente fueron los crepitantes, el recuento leucocitario estuvo elevado en la mayoría de los pacientes, la radiografía de tórax mostró una predominancia por la localización lobar y patrón alveolar, una puntuación CURB-65 de 2 en el 100% de los pacientes, el medicamento más usado fue ceftriaxona, y la estancia hospitalaria fue de 1 a 6 días, el 81,3% fueron dados de alta curados, el resto padecía de enfermedades crónicas. Conclusiones: La incidencia de la NAC fue de 36,25%, esto durante el año 2015 donde se presentaron 29 pacientes, siendo este año el que presentó más casos durante el tiempo contemplado en la investigación
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2017-06-20T17:30:15Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2017-06-20T17:30:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Sanchez-Sanchez, C. A. (2017). Neumonía bacteriana adquirida en la comunidad: epidemiología, clínica y tratamiento, en adultos mayores. Servicio de medicina del Hospital Minsa II-2 Tarapoto. Enero 2011 a octubre 2015. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2176
identifier_str_mv Sanchez-Sanchez, C. A. (2017). Neumonía bacteriana adquirida en la comunidad: epidemiología, clínica y tratamiento, en adultos mayores. Servicio de medicina del Hospital Minsa II-2 Tarapoto. Enero 2011 a octubre 2015. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú
url http://hdl.handle.net/11458/2176
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2176/4/TP_MED_00002_2017.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2176/1/TP_MED_00002_2017.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2176/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2176/3/TP_MED_00002_2017.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8680b6dbf27703617c1b5a9a03880331
390643d0233f19f2999e96a986f8e637
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9501de28c6238a23fe69a812775ef960
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1744778066195906560
spelling Rodriguez Gomez, Jorge HumbertoArevalo Ramirez, HeribertoSanchez Sanchez, Cesar Abraham2017-06-20T17:30:15Z2017-06-20T17:30:15Z2017Sanchez-Sanchez, C. A. (2017). Neumonía bacteriana adquirida en la comunidad: epidemiología, clínica y tratamiento, en adultos mayores. Servicio de medicina del Hospital Minsa II-2 Tarapoto. Enero 2011 a octubre 2015. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/2176Objetivos: Conocer las características epidemiológicas, clínicas, y de tratamiento de la neumonía bacteriana adquirida en la comunidad en los adultos mayores. Servicio de medicina del hospital MINSA II-2 Tarapoto, periodo enero 2011- octubre 2015 Métodos: Para lo cual se hizo uso del diseño descriptivo simple, trabajándose con una muestra de 80 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina. Para el recojo de información se utilizó las historias clínicas de los pacientes, que cumplan con los criterios de inclusión. Resultados: Predominó el sexo masculino, el grupo etario más afectado se encontró entre los 76-86 años de edad, el motivo de consulta fue dificultad respiratoria más tos, los síntomas principales fueron tos y disnea, el signo más frecuente fueron los crepitantes, el recuento leucocitario estuvo elevado en la mayoría de los pacientes, la radiografía de tórax mostró una predominancia por la localización lobar y patrón alveolar, una puntuación CURB-65 de 2 en el 100% de los pacientes, el medicamento más usado fue ceftriaxona, y la estancia hospitalaria fue de 1 a 6 días, el 81,3% fueron dados de alta curados, el resto padecía de enfermedades crónicas. Conclusiones: La incidencia de la NAC fue de 36,25%, esto durante el año 2015 donde se presentaron 29 pacientes, siendo este año el que presentó más casos durante el tiempo contemplado en la investigaciónObjectives: To know the epidemiological, clinical, and treatment characteristics of bacterial pneumonia acquired in the community in the elderly. Service of medicine of the hospital MINSA II-2 Tarapoto, period January 2013 - October 2015 Methods: For the use that was made of simple descriptive design, working with a sample of 80 patients hospitalized in the medical service. Patient records were used to collect information, which met the inclusion criteria. Results: Predominantly male, the most affected age group was found to be 76-86 years old, the reason for consultation was respiratory distress but cough, the main symptoms were cough and dyspnoea, the most frequent sign were crepitants, Found leukocytosis in most patients, chest X-ray showed predominance by lobar localization and alveolar pattern, a 2-point CURB-65 score in 100% of patients, the most commonly used drugs were ceftriaxone, and the stay Hospital was from 1 to 6 days, 81.3% were given high healed, the rest suffered from chronic diseases. Conclusions: The incidence of NAC was 36.25%, during the year 2015, where 29 patients were present, this year present the most cases during the time contemplated in the investigationapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMNeumoníaEpidemiologíaBacteriologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Neumonía bacteriana adquirida en la comunidad: epidemiología, clínica y tratamiento, en adultos mayores. Servicio de medicina del Hospital Minsa II-2 Tarapoto. Enero 2011 a octubre 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Medicina HumanaMédico Cirujano70385475https://orcid.org/0000-0002-3801-6724https://orcid.org/0000-0002-3252-63010112715717815382https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912027Alegre Garayar, Raul PabloPerez Kuga, Manuel IsaacHuaman Hidalgo, FredyTHUMBNAILTP_MED_00002_2017.pdf.jpgTP_MED_00002_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1148http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2176/4/TP_MED_00002_2017.pdf.jpg8680b6dbf27703617c1b5a9a03880331MD54ORIGINALTP_MED_00002_2017.pdfTP_MED_00002_2017.pdfTexto completoapplication/pdf1512974http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2176/1/TP_MED_00002_2017.pdf390643d0233f19f2999e96a986f8e637MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2176/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTP_MED_00002_2017.pdf.txtTP_MED_00002_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain57393http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2176/3/TP_MED_00002_2017.pdf.txt9501de28c6238a23fe69a812775ef960MD5311458/2176oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/21762022-09-20 11:03:31.946Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).