Reserva de biomasa y captura del carbono de un sistema agroforestal de Coffea arabica L. y Eucalyptus saligna, Naranjillo, 2018
Descripción del Articulo
El estudio de investigación se realizó en un sistema agroforestal conformado por las especies Coffea arabica L. y Eucalyptus saligna de 4 años de edad en la localidad de Naranjillo, provincia de Rioja, región San Martín, cuyo objetivo principal fue determinar la biomasa y captura de carbono del sist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3765 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Café, eucalipto, sistema agroforestal, biomasa aérea, carbono almacenado, arbustiva-herbácea, hojarasca, suelo. Coffee, eucalyptus, agroforestry system, aerial biomass, stored carbon, shrub-herb, leaf litter, soil |
Sumario: | El estudio de investigación se realizó en un sistema agroforestal conformado por las especies Coffea arabica L. y Eucalyptus saligna de 4 años de edad en la localidad de Naranjillo, provincia de Rioja, región San Martín, cuyo objetivo principal fue determinar la biomasa y captura de carbono del sistema, para ello se establecieron tres parcelas de 100 metros cuadrados dentro del sistema agroforestal para determinar la biomasa existente. La recolección de muestras para biomasa arbustiva y herbácea se hizo en cuadrantes de 1 metro cuadrado, dos por cada parcela definida; así también para la biomasa de hojarasca en cuadrantes de 0.25 metros cuadrados, dos por cada parcela, y para el suelo se recolectaron muestras una por cada parcela de 100 metros cuadrados cuya profundidad de muestreo fue de 0 a 30 cm. Los resultados muestran que el componente que presentó la mayor reserva de biomasa y carbono almacenado estimado con modelos alométricos fue el aéreo con 424.94 Tn/Ha y 191.22 Tn/Ha respectivamente. El componente arbustivo y herbáceo registró un valor de 2.36 Tn/Ha para reserva de biomasa y 1.06 Tn/Ha para almacenamiento de carbono. La hojarasca presentó una biomasa de 1.24 Tn/Ha y el carbono almacenado es 0.56 Tn/Ha. El componente suelo presentó el segundo mayor valor de carbono capturado entre los componentes evaluados con 86.99 TnC/Ha. Se concluye que, en promedio, el Sistema agroforestal almacena 428.55 Tn/Ha de biomasa y almacena 279.83 TnC/Ha de carbono. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).