Características clínico - epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de bronquiectasias por tuberculosis pulmonar atendidos en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, en el periodo enero 2017 – diciembre 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo: Conocer las características clínicas – epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de bronquiectasias que tuvieron antecedente de tuberculosis pulmonar tratada y curada en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, enero 2017 a diciembre 2020....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4095 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bronquiectasias Tuberculosis pulmonar Pulmón secuelar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UNSM_42047365879487600c88d86d2e2eb430 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4095 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
9504 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características clínico - epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de bronquiectasias por tuberculosis pulmonar atendidos en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, en el periodo enero 2017 – diciembre 2020 |
title |
Características clínico - epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de bronquiectasias por tuberculosis pulmonar atendidos en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, en el periodo enero 2017 – diciembre 2020 |
spellingShingle |
Características clínico - epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de bronquiectasias por tuberculosis pulmonar atendidos en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, en el periodo enero 2017 – diciembre 2020 Saavedra Mori, Dick Erickson Bronquiectasias Tuberculosis pulmonar Pulmón secuelar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Características clínico - epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de bronquiectasias por tuberculosis pulmonar atendidos en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, en el periodo enero 2017 – diciembre 2020 |
title_full |
Características clínico - epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de bronquiectasias por tuberculosis pulmonar atendidos en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, en el periodo enero 2017 – diciembre 2020 |
title_fullStr |
Características clínico - epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de bronquiectasias por tuberculosis pulmonar atendidos en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, en el periodo enero 2017 – diciembre 2020 |
title_full_unstemmed |
Características clínico - epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de bronquiectasias por tuberculosis pulmonar atendidos en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, en el periodo enero 2017 – diciembre 2020 |
title_sort |
Características clínico - epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de bronquiectasias por tuberculosis pulmonar atendidos en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, en el periodo enero 2017 – diciembre 2020 |
author |
Saavedra Mori, Dick Erickson |
author_facet |
Saavedra Mori, Dick Erickson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arevalo Ramirez, Heriberto Carpio Cardenas, Sergio Leonel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saavedra Mori, Dick Erickson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bronquiectasias Tuberculosis pulmonar Pulmón secuelar |
topic |
Bronquiectasias Tuberculosis pulmonar Pulmón secuelar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
La presente tesis tuvo como objetivo: Conocer las características clínicas – epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de bronquiectasias que tuvieron antecedente de tuberculosis pulmonar tratada y curada en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, enero 2017 a diciembre 2020. Metodología: Investigación observacional, transversal, descriptiva, retrospectiva, en 50 casos de bronquiectasias posterior a una tuberculosis pulmonar tratada y curada atendidos en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, enero 2017 a diciembre 2020. Resultados: Se demostró que la edad promedio fue de 59.7 años, el IMC promedio de 21.48, siendo el sexo femenino el más frecuente (56%). La provincia con mayor densidad en pacientes es San Martín (46%), seguida de Lamas (24%), teniendo mayor frecuente los pertenecientes de zona rural (58%), fueron tratados con esquema sensible anti-TBC (90%) y diagnosticados con bronquiectasias entre el 1 a 11 años posterior al alta (60%). En cuanto a la manifestación clínica más frecuente fue la tos productiva (76%). Su localización más frecuente fue el pulmón derecho y los lóbulos pulmonares superiores (39.1%). El tipo más frecuente fue la cilíndrica (61.9%) y los microorganismos aislados más frecuentes fue la Cándida A. (32%), seguido de Enterobacter G. (28%). Conclusiones: Los pacientes con bronquiectasias por tuberculosis pulmonar tratada presentan mayor índice en zonas rurales que por múltiples factores demográficos asociado a tuberculosis pulmonar tratada de forma tardía provoca mayor desarrollo de la enfermedad secuelar como bronquiectasias, por lo que es necesario hacer seguimiento a los pacientes y aplicar TAC de tórax en aquellos con síntomas tempranos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2021-09-20T16:33:35Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2021-09-20T16:33:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Saavedra-Mori, D. E. (2021). Características clínico - epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de bronquiectasias por tuberculosis pulmonar atendidos en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, en el periodo enero 2017 – diciembre 2020. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/4095 |
identifier_str_mv |
Saavedra-Mori, D. E. (2021). Características clínico - epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de bronquiectasias por tuberculosis pulmonar atendidos en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, en el periodo enero 2017 – diciembre 2020. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú |
url |
http://hdl.handle.net/11458/4095 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4095/4/MED.%20HUMANA%20-%20Dick%20Erickson%20Saavedra%20Mori.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4095/1/MED.%20HUMANA%20-%20Dick%20Erickson%20Saavedra%20Mori.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4095/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4095/3/MED.%20HUMANA%20-%20Dick%20Erickson%20Saavedra%20Mori.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
688a6f850d5e4d4514ad89963de015e7 0da461b42bf6a72561dedb96fd231729 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8b7aa4593d2bf09750664bd6f471903f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1744143887347220480 |
spelling |
Arevalo Ramirez, HeribertoCarpio Cardenas, Sergio LeonelSaavedra Mori, Dick Erickson2021-09-20T16:33:35Z2021-09-20T16:33:35Z2021Saavedra-Mori, D. E. (2021). Características clínico - epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de bronquiectasias por tuberculosis pulmonar atendidos en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, en el periodo enero 2017 – diciembre 2020. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perúhttp://hdl.handle.net/11458/4095La presente tesis tuvo como objetivo: Conocer las características clínicas – epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de bronquiectasias que tuvieron antecedente de tuberculosis pulmonar tratada y curada en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, enero 2017 a diciembre 2020. Metodología: Investigación observacional, transversal, descriptiva, retrospectiva, en 50 casos de bronquiectasias posterior a una tuberculosis pulmonar tratada y curada atendidos en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, enero 2017 a diciembre 2020. Resultados: Se demostró que la edad promedio fue de 59.7 años, el IMC promedio de 21.48, siendo el sexo femenino el más frecuente (56%). La provincia con mayor densidad en pacientes es San Martín (46%), seguida de Lamas (24%), teniendo mayor frecuente los pertenecientes de zona rural (58%), fueron tratados con esquema sensible anti-TBC (90%) y diagnosticados con bronquiectasias entre el 1 a 11 años posterior al alta (60%). En cuanto a la manifestación clínica más frecuente fue la tos productiva (76%). Su localización más frecuente fue el pulmón derecho y los lóbulos pulmonares superiores (39.1%). El tipo más frecuente fue la cilíndrica (61.9%) y los microorganismos aislados más frecuentes fue la Cándida A. (32%), seguido de Enterobacter G. (28%). Conclusiones: Los pacientes con bronquiectasias por tuberculosis pulmonar tratada presentan mayor índice en zonas rurales que por múltiples factores demográficos asociado a tuberculosis pulmonar tratada de forma tardía provoca mayor desarrollo de la enfermedad secuelar como bronquiectasias, por lo que es necesario hacer seguimiento a los pacientes y aplicar TAC de tórax en aquellos con síntomas tempranos.The objective of the present thesis was: To know the clinical-epidemiological characteristics of patients with a diagnosis of bronchiectasis who had a history of pulmonary tuberculosis treated and cured in the Pneumology office of the Hospital II-2 Tarapoto, January 2017 to December 2020. Methodology: Observational, cross-sectional, descriptive, retrospective research, on 50 cases of bronchiectasis following treated and cured pulmonary tuberculosis assisted at the Pneumology offic of Hospital II-2 Tarapoto, January 2017 to December 2020. Results: It was shown that the average age was 59.7 years, the average BMI was 21.48, being the female sex the most frequent (56%). The province with the highest density of patients was San Martín (46%), followed by Lamas (24%), with the highest frequency of patients from rural areas (58%), treated with sensitive anti-TBC scheme (90%) and diagnosed with bronchiectasis between 1 and 11 years after discharge (60%). The most frequent clinical manifestation was productive cough (76%). Its most frequent location was the right lung and upper pulmonary lobes (39.1%). The most frequent type was cylindrical (61.9%) and the most frequent isolated microorganisms were Candida A. (32%), followed by Enterobacter G. (28%). Conclusions: Patients with bronchiectasis caused by treated and cured pulmonary tuberculosis show a higher rate in rural areas, which due to multiple demographic factors associated with pulmonary tuberculosis which was treated late causes greater development of the sequelae disease such as bronchiectasis, so it is necessary to follow up patients and apply chest CT in those with early symptoms.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMBronquiectasiasTuberculosis pulmonarPulmón secuelarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Características clínico - epidemiológicas de los pacientes con diagnóstico de bronquiectasias por tuberculosis pulmonar atendidos en el consultorio de Neumología del Hospital II-2 Tarapoto, en el periodo enero 2017 – diciembre 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Medicina HumanaMédico Cirujano72165337https://orcid.org/0000-0002-3252-6301https://orcid.org/0000-0002-1741-29201781538243486081https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912027Arevalo Fasanando, LolitaAlegre Garayar, Raul PabloVasquez Sanchez, Mauro OlmedoTHUMBNAILMED. HUMANA - Dick Erickson Saavedra Mori.pdf.jpgMED. HUMANA - Dick Erickson Saavedra Mori.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1781http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4095/4/MED.%20HUMANA%20-%20Dick%20Erickson%20Saavedra%20Mori.pdf.jpg688a6f850d5e4d4514ad89963de015e7MD54ORIGINALMED. HUMANA - Dick Erickson Saavedra Mori.pdfMED. HUMANA - Dick Erickson Saavedra Mori.pdfBronquiectasias, Tuberculosis Pulmonar, Pulmón secuelar.application/pdf2108577http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4095/1/MED.%20HUMANA%20-%20Dick%20Erickson%20Saavedra%20Mori.pdf0da461b42bf6a72561dedb96fd231729MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4095/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMED. HUMANA - Dick Erickson Saavedra Mori.pdf.txtMED. HUMANA - Dick Erickson Saavedra Mori.pdf.txtExtracted texttext/plain126341http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4095/3/MED.%20HUMANA%20-%20Dick%20Erickson%20Saavedra%20Mori.pdf.txt8b7aa4593d2bf09750664bd6f471903fMD5311458/4095oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/40952022-09-13 11:11:21.797Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).