Exportación Completada — 

Incidencia de las fases lunares en el prendimiento y desarrollo del cacao clon ccn-51 bajo diferentes tipos de injertos en Tocache San Martín

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general de evaluar las fases lunares de mayor influencia en el prendimiento y desarrollo del cultivo de cacao clon CCN-51, en cuatro tipos de injertos en el distrito de Tocache, San Martín. La investigación se desarrolló en el Fundo “El Porvenir” de pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Rios, Abel Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2604
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia, prendimiento, cacao injertos, púa central, inserción lateral (momia), púa lateral y parche, fases lunares, luna nueva, cuarto menguante, luna llena y cuarto menguante.
Incidence, arrest, cacao grafts, central spine, lateral insertion (mummy), lateral spine and patch, lunar phases, new moon, waning quarter, full moon and waning quarter.
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo general de evaluar las fases lunares de mayor influencia en el prendimiento y desarrollo del cultivo de cacao clon CCN-51, en cuatro tipos de injertos en el distrito de Tocache, San Martín. La investigación se desarrolló en el Fundo “El Porvenir” de propiedad del señor Ramiro Gonzáles Escalante, Ubicado en el distrito y provincia de Tocache en la región San Martín. Se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con arreglo factorial cuatro tipos de injertos (Púa Central, Inserción Lateral, Púa Lateral y Parche) y cuatro fases lunares (Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante). El patrón utilizado fue el clon Pound 7 y las yemas y varas yemeras fue del clon CCN-51. Los plantones del clon Pound 7 fueron adquiridos del Ministerio de Agricultura de Tocache y fueron trasplantados al campo definitivo e injertados tres días después de cada fase lunar. Las variables evaluadas fueron: Porcentaje de prendimiento, altura de brote del injerto, diámetro del brote, número de hojas del brote del injerto. Los resultados obtenidos indican que el injerto Inserción Lateral (momia) obtuvo el mayor porcentaje de prendimiento en todas las fases lunares. El injerto tipo parche obtuvo el mayor promedio en altura de brote y número de hojas en la fase lunar del cuarto menguante. El injerto tipo parche obtuvo el mayor promedio del diámetro de brote en la fase del cuarto menguante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).