Evaluación volumétrica de especies forestales para su conservación en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Río Abiseo, Centro Poblado Pizarro – Huicungo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo evaluar la volumetría de especies forestales para su conservación en el bosque del centro poblado Pizarro – Huicungo. La hipótesis busca precisar el Índice de Valor de Importancia y evaluar las especies forestales maderables volumétricamente para determin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3948 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Árboles maderables, Índice de Valor de Importancia, Conservación, Volumen maderable. Timber trees, Importance Value Index, Conservation, Timber volume. |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo evaluar la volumetría de especies forestales para su conservación en el bosque del centro poblado Pizarro – Huicungo. La hipótesis busca precisar el Índice de Valor de Importancia y evaluar las especies forestales maderables volumétricamente para determinar su correlación e importancia para su conservación. Se logró determinar el volumen de los árboles realizando un inventario forestal exploratorio, recopilando datos dasométricos y mediante las fórmulas correspondientes. Como parte del procedimiento del inventario forestal se obtuvo los nombres comunes, se determinó sus nombres científicos y paralelamente, se calculó el Índice de IVI. Los resultados obtenidos fueron: 426 individuos, 61 especies forestales y 23 familias, que poseían diámetros mayores a 10 cm.; la familia más representativa fue Lauraceae con 7 especies; seguidas de las Malvaceae, Fabaceae y Moraceae representadas con 6 especies cada una. En cuanto a parámetros biométricos la especie con mayor área basal fue la Yanchama (Poulsenia armata); la especie con mayor altura comercial fue el Zapotillo (Matisia ochrocalyx) y la especie con mayor volumen total fue Yanchama (Poulsenia armata). Los resultados del IVI por familia fueron Lauraceae con 11.51%, Moraceae con 11.20% y Malvaceae con 10.05%. El bosque del centro poblado Pizarro tiene un gran valor por la variabilidad genética de especies amazónicas forestales maderables. En conclusión, los procedimientos descritos generaron información para demostrar su variabilidad, por ende, sugerir su conservación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).