Potencial maderable y valorización económica de las especies comerciales de un predio privado en el río marañón, provincia de loreto - nauta 2022

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en el predio privado “Casual”, conformado por cuatro fundos: Miller, Ernan, Christian y Ochavano (todos inscritos en SUNARP), ubicado a orillas del río Marañón en el distrito de Nauta, provincia Loreto - Nauta, región Loreto, Perú. El objetivo general fue determinar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardales Vacalla, Piero Carlos, Ríos Silva, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3031
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/3031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial maderables
Valoración económica
Especies forestales maderables con fines comerciales
Timber potential
Economic valuation
Timber forest species for commercial purposes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en el predio privado “Casual”, conformado por cuatro fundos: Miller, Ernan, Christian y Ochavano (todos inscritos en SUNARP), ubicado a orillas del río Marañón en el distrito de Nauta, provincia Loreto - Nauta, región Loreto, Perú. El objetivo general fue determinar el potencial maderable y la valorización económica de las especies forestales maderables comerciales. El censo se realizó en el año 2021 en el mes de junio. El equipo de campo estaba conformado por: Regente forestal, anotador (tesistas), brujulero (tesistas), matero, trochero y cocinero; la información biométrica registrada fue: nombre común, diámetro, altura comercial, altura total, coordenadas geográficas, estado fitosanitario, clasificación semillero o aprovechable. Con la información biométrica se elaboró la declaración de manejo para aprovechamiento maderable (DEMA). El área total fue de 140.28 ha y el de evaluación 115.80 ha; se censaron 819 individuos que representa 23 especies forestales con fines maderables, contenidas en cuatro clases diamétricas (40 – 59, 60 – 79, 80 – 89, 100 - +); las dos especies con mayores individuos son: Hymenolobium pulcherrimum Ducke (chontaquiro) con 116 individuos y Virola loretensis A.C. Sm. (cumala) con 107 y las dos especies con menores individuos son: Cedrelinga cateniformis Ducke (tornillo) con 9 individuos y Brosimum parinarioides Ducke (panguana) con 7 individuos. Las dos especies con mayor volumen son: Albizia submidiata (Splitg.) (pashaco) con 435.93 m3, Hymenolobium pulcherrimum Ducke (chontaquiro) con 393.03 m3; las dos especies con menor volumen son: Brosimum parinarioides Ducke (panguana) con 33.73 m3 y Terminalia amazonia (J.F. Gmel.) Exell (yacushapana) con 31.19 m3. El volumen total de las especies forestales maderables comerciales fue 2,997.27 m3 que representa 659,399.4 pt., con un valor comercial total de S/ 2´026,658.04.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).