Efecto de la Inoculación de Lombrices de Tierra Pontoscolex corethrurus (GLOSSOSCOLECIDAE) en las Micorrizas Vesículo arbusculares y en la etapa de crecimiento de Araza (Eugenia stipitata), Achiote (Bixa orellana), y Pijuayo (Bactris gasipaes), en suelos ultisoles de Yurimaguas

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue realizado en un suelo Ultisol de la localidad de Yurimaguas, lo cual se inocularon lombrices endógeas de Pontoscolex coretrurus, en tres diferentes tratamiento {O, 350 y 700 mg/1. 9 de suelo seco) en bolsas plásticas que contenían cultivo de Achiote (Bixa orellana), Arazá (Eu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ydrogo Bartra, Hector Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1994
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2218
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inoculación de lombrices
Proliferación
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue realizado en un suelo Ultisol de la localidad de Yurimaguas, lo cual se inocularon lombrices endógeas de Pontoscolex coretrurus, en tres diferentes tratamiento {O, 350 y 700 mg/1. 9 de suelo seco) en bolsas plásticas que contenían cultivo de Achiote (Bixa orellana), Arazá (Eugenia stipitata) y Pijuayo (Bactria gasipaes). Se utilizó un diseño estadistico de Bloque Completamente Randomizado (BCR) con tres repeticiones. En Achiote a los 120 días se notó un incremento significativo en la biomasa de la planta de 5.9 g, y 8 g respectivamente, no hubo incrementos en cuanto al número de individuos, llegando a observar niveles muy bajos de individuos hasta 0, la mineralización del nitrógeno de 58.2 y 50. 5 μg N g -1 de suelo, en los tratamientos 350 y 700 mg. En la infección de micorrizas tuvo un porcentaje de 15, 55 y 75 % en los tratamientos o, 350 y 700 mg. En Arazá durante los 240 días se observó un aumento de biomasa de la planta en 3.9 g y 4.2 g, proliferación muy alta en el número de individuos de 4.4 y 3.8 veces más que los valores iniciales, mineralización del nitrógeno 18.6 y 40.6 μg N g -1 de suelo, en los tratamientos 350 y 700 mg. En micorrizas 18.3, 62.6, 50 % de infección en los tratamientos O, 350 y 700 mg. Pijuayo en un tiempo de 210 días se tuvo biomasa de la planta en 6.6 g, 6.1 g, número de individuos 1.4 y 0.6 veces más que el valor inicial, la mineralización en un 4 3. 9 y 53. o μg N g -1 de suelo, en los tratamientos 350 y 700 % . Una infección de micorrizas 10, 31 y 44 % en los tratamientos o, 350 y 700 mg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).