Micro-zonificación del suelo para uso de cimentaciones superficiales en el barrio San Juan- barrió Tangumi- barrio La Victoria, en el distrito de Soritor
Descripción del Articulo
        En este trabajo de investigación se identifica, analiza y evalúa los tipos de suelos que existen en el Barrio San Juan- Barrio Tangumi – Barrio la Victoria en el del distrito de Soritor, logrando determinar las características geotécnicas que ayudaran a realizar la zonificación del área de estudio....
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto | 
| Repositorio: | UNSM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3827 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3827 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Zonas urbanas, Uso de la tierra, Mecánica de rocas, Mecánicas de suelos, Física de suelos. Urban areas, Land use, Rock mechanics, Soil mechanics, Soil physics.  | 
| id | 
                  UNSM_3559bbd056546ab0d4da9b97a79121b8 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3827 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNSM | 
    
| network_name_str | 
                  UNSM-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Micro-zonificación del suelo para uso de cimentaciones superficiales en el barrio San Juan- barrió Tangumi- barrio La Victoria, en el distrito de Soritor | 
    
| title | 
                  Micro-zonificación del suelo para uso de cimentaciones superficiales en el barrio San Juan- barrió Tangumi- barrio La Victoria, en el distrito de Soritor | 
    
| spellingShingle | 
                  Micro-zonificación del suelo para uso de cimentaciones superficiales en el barrio San Juan- barrió Tangumi- barrio La Victoria, en el distrito de Soritor Ojanama Sangama, Segundo Robinson Zonas urbanas, Uso de la tierra, Mecánica de rocas, Mecánicas de suelos, Física de suelos. Urban areas, Land use, Rock mechanics, Soil mechanics, Soil physics.  | 
    
| title_short | 
                  Micro-zonificación del suelo para uso de cimentaciones superficiales en el barrio San Juan- barrió Tangumi- barrio La Victoria, en el distrito de Soritor | 
    
| title_full | 
                  Micro-zonificación del suelo para uso de cimentaciones superficiales en el barrio San Juan- barrió Tangumi- barrio La Victoria, en el distrito de Soritor | 
    
| title_fullStr | 
                  Micro-zonificación del suelo para uso de cimentaciones superficiales en el barrio San Juan- barrió Tangumi- barrio La Victoria, en el distrito de Soritor | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Micro-zonificación del suelo para uso de cimentaciones superficiales en el barrio San Juan- barrió Tangumi- barrio La Victoria, en el distrito de Soritor | 
    
| title_sort | 
                  Micro-zonificación del suelo para uso de cimentaciones superficiales en el barrio San Juan- barrió Tangumi- barrio La Victoria, en el distrito de Soritor | 
    
| author | 
                  Ojanama Sangama, Segundo Robinson | 
    
| author_facet | 
                  Ojanama Sangama, Segundo Robinson Garcia Cordova, Simeon  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Garcia Cordova, Simeon | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Ruiz Saavedra, Fernando | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Ojanama Sangama, Segundo Robinson Garcia Cordova, Simeon  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Zonas urbanas, Uso de la tierra, Mecánica de rocas, Mecánicas de suelos, Física de suelos. Urban areas, Land use, Rock mechanics, Soil mechanics, Soil physics.  | 
    
| topic | 
                  Zonas urbanas, Uso de la tierra, Mecánica de rocas, Mecánicas de suelos, Física de suelos. Urban areas, Land use, Rock mechanics, Soil mechanics, Soil physics.  | 
    
| description | 
                  En este trabajo de investigación se identifica, analiza y evalúa los tipos de suelos que existen en el Barrio San Juan- Barrio Tangumi – Barrio la Victoria en el del distrito de Soritor, logrando determinar las características geotécnicas que ayudaran a realizar la zonificación del área de estudio. Para realizar el estudio se aplicaron los conceptos fundamentales requeridos en el área de Mecánica De Suelos y Geotecnia, aplicación de la Teoría de Terzaghi, el análisis cartográfico y los respectivos ensayos en el laboratorio de suelos; estos ayudaron a obtener las características fundamentales de los suelos para cumplir los objetivos trazados. Como resultado en las características físicas, se obtuvo cuatro tipos de suelos, CL (arcilla de baja plasticidad), CL-ML (limo arcilloso de baja plasticidad), OH (limo arcilloso orgánico) y CL-OL (arcilla orgánica). Y de acuerdo a las características mecánicas con los resultados obtenidos se dividió en tres zonas: Zona III (0.58 – 0.68 kg/cm2), Zona II (0.81 – 0.91 kg/cm2) y la Zona I (1.01 – 1.34 kg/cm2). La investigación está destinada como guía de fácil manejo para contribuir a una mejor planificación y desarrollo urbano de dicho distrito y de los Barrios . También posee información práctica y relevante para posteriores construcciones, con el fin de prever el comportamiento real del suelo, evitando así problemas en las edificaciones, lo cual afectan las estructuras de las viviendas y por ende la calidad de vida de la población; entre otros. | 
    
| publishDate | 
                  2020 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2021-01-01T23:15:45Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2021-01-01T23:15:45Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2020 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | 
                  Fratelli, M. (1993) Suelos, fundaciones y muros, Bonalde Editores, primera edición, Venezuela. Martínez, E. (2010) Guía de mecánica de suelos I- UNSM Duque, E., G. (2002) Origen, formación y constitución del suelo, Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, Colombia. Jiménez , J. (2011) Zonificación de la capacidad portante del suelo del distrito de la Banda de Shilcayo, Perú. Lambe, T., W., R. (1972) Mecánica De Suelos, Editorial Centro Regional de Ayuda Técnica, Agencia para el Desarrollo Internacional (AID), México/Buenos Aires. Berry, P. R., D. (1993) Mecánica de Suelos. Editorial Mc Graw – Hill, primera edición, Argentina. Herrera, J. (2010) Informe de Ingeniería. Metodología para la determinación de la capacidad portante del suelo para la cimentación de una vivienda unifamiliar, Perú. Juárez, E., R. (2005) Mecánica de Suelos, Tomo I , Editorial Limusa, tercera edición, México. Córdova, R. (2010) Informe de Ingeniería: Metodología para la determinación de la capacidad portante del suelo para la cimentación del proyecto de la I.E N° 0101 Luis Walter Alvarado Bartra, Distrito - Chazuta, Perú. Campos, J., G. (2005) Tesis de grado: Apoyo didáctico al aprendizaje de la asignatura Mecánica de suelos I CIV 219, Universidad Mayor de San Simón, Bolivia. Rocha, C. (2010) Tesis de grado: Zonificación de la capacidad portante del suelo del distrito de Morales , Perú. REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES (2006) Norma E-050, documento descargado por www.urbanistasdeperu.org, Perú Braja, M. (2001) Principio de Ingeniería de Cimentaciones, Thomson Editores, cuarta edición, México. Braja, M. (2001) Fundamentos de Ingeniería Geotécnica , Thomson Editores, cuarta edición, México. | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/11458/3827 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Fratelli, M. (1993) Suelos, fundaciones y muros, Bonalde Editores, primera edición, Venezuela. Martínez, E. (2010) Guía de mecánica de suelos I- UNSM Duque, E., G. (2002) Origen, formación y constitución del suelo, Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, Colombia. Jiménez , J. (2011) Zonificación de la capacidad portante del suelo del distrito de la Banda de Shilcayo, Perú. Lambe, T., W., R. (1972) Mecánica De Suelos, Editorial Centro Regional de Ayuda Técnica, Agencia para el Desarrollo Internacional (AID), México/Buenos Aires. Berry, P. R., D. (1993) Mecánica de Suelos. Editorial Mc Graw – Hill, primera edición, Argentina. Herrera, J. (2010) Informe de Ingeniería. Metodología para la determinación de la capacidad portante del suelo para la cimentación de una vivienda unifamiliar, Perú. Juárez, E., R. (2005) Mecánica de Suelos, Tomo I , Editorial Limusa, tercera edición, México. Córdova, R. (2010) Informe de Ingeniería: Metodología para la determinación de la capacidad portante del suelo para la cimentación del proyecto de la I.E N° 0101 Luis Walter Alvarado Bartra, Distrito - Chazuta, Perú. Campos, J., G. (2005) Tesis de grado: Apoyo didáctico al aprendizaje de la asignatura Mecánica de suelos I CIV 219, Universidad Mayor de San Simón, Bolivia. Rocha, C. (2010) Tesis de grado: Zonificación de la capacidad portante del suelo del distrito de Morales , Perú. REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES (2006) Norma E-050, documento descargado por www.urbanistasdeperu.org, Perú Braja, M. (2001) Principio de Ingeniería de Cimentaciones, Thomson Editores, cuarta edición, México. Braja, M. (2001) Fundamentos de Ingeniería Geotécnica , Thomson Editores, cuarta edición, México. | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/11458/3827 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto Repositorio Digital UNSM - T  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto | 
    
| instacron_str | 
                  UNSM | 
    
| institution | 
                  UNSM | 
    
| reponame_str | 
                  UNSM-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSM-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3827/4/CIVIL%20-%20Segundo%20Robinson%20Ojanama%20Sangama%20%26%20Simeon%20Garcia%20Cordova.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3827/1/CIVIL%20-%20Segundo%20Robinson%20Ojanama%20Sangama%20%26%20Simeon%20Garcia%20Cordova.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3827/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3827/3/CIVIL%20-%20Segundo%20Robinson%20Ojanama%20Sangama%20%26%20Simeon%20Garcia%20Cordova.pdf.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  44ce3a58948f4a8402b502f11715d7ae bd710d413b82092039acdcd9a76e008f c52066b9c50a8f86be96c82978636682 9610e5a0bf598109e708d8c3bfe031f3  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la Universidad | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unsm.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1741962222046806016 | 
    
| spelling | 
                  Ruiz Saavedra, FernandoOjanama Sangama, Segundo RobinsonGarcia Cordova, Simeon2021-01-01T23:15:45Z2021-01-01T23:15:45Z2020Fratelli, M. (1993) Suelos, fundaciones y muros, Bonalde Editores, primera edición, Venezuela. Martínez, E. (2010) Guía de mecánica de suelos I- UNSM Duque, E., G. (2002) Origen, formación y constitución del suelo, Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, Colombia. Jiménez , J. (2011) Zonificación de la capacidad portante del suelo del distrito de la Banda de Shilcayo, Perú. Lambe, T., W., R. (1972) Mecánica De Suelos, Editorial Centro Regional de Ayuda Técnica, Agencia para el Desarrollo Internacional (AID), México/Buenos Aires. Berry, P. R., D. (1993) Mecánica de Suelos. Editorial Mc Graw – Hill, primera edición, Argentina. Herrera, J. (2010) Informe de Ingeniería. Metodología para la determinación de la capacidad portante del suelo para la cimentación de una vivienda unifamiliar, Perú. Juárez, E., R. (2005) Mecánica de Suelos, Tomo I , Editorial Limusa, tercera edición, México. Córdova, R. (2010) Informe de Ingeniería: Metodología para la determinación de la capacidad portante del suelo para la cimentación del proyecto de la I.E N° 0101 Luis Walter Alvarado Bartra, Distrito - Chazuta, Perú. Campos, J., G. (2005) Tesis de grado: Apoyo didáctico al aprendizaje de la asignatura Mecánica de suelos I CIV 219, Universidad Mayor de San Simón, Bolivia. Rocha, C. (2010) Tesis de grado: Zonificación de la capacidad portante del suelo del distrito de Morales , Perú. REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES (2006) Norma E-050, documento descargado por www.urbanistasdeperu.org, Perú Braja, M. (2001) Principio de Ingeniería de Cimentaciones, Thomson Editores, cuarta edición, México. Braja, M. (2001) Fundamentos de Ingeniería Geotécnica , Thomson Editores, cuarta edición, México.http://hdl.handle.net/11458/3827En este trabajo de investigación se identifica, analiza y evalúa los tipos de suelos que existen en el Barrio San Juan- Barrio Tangumi – Barrio la Victoria en el del distrito de Soritor, logrando determinar las características geotécnicas que ayudaran a realizar la zonificación del área de estudio. Para realizar el estudio se aplicaron los conceptos fundamentales requeridos en el área de Mecánica De Suelos y Geotecnia, aplicación de la Teoría de Terzaghi, el análisis cartográfico y los respectivos ensayos en el laboratorio de suelos; estos ayudaron a obtener las características fundamentales de los suelos para cumplir los objetivos trazados. Como resultado en las características físicas, se obtuvo cuatro tipos de suelos, CL (arcilla de baja plasticidad), CL-ML (limo arcilloso de baja plasticidad), OH (limo arcilloso orgánico) y CL-OL (arcilla orgánica). Y de acuerdo a las características mecánicas con los resultados obtenidos se dividió en tres zonas: Zona III (0.58 – 0.68 kg/cm2), Zona II (0.81 – 0.91 kg/cm2) y la Zona I (1.01 – 1.34 kg/cm2). La investigación está destinada como guía de fácil manejo para contribuir a una mejor planificación y desarrollo urbano de dicho distrito y de los Barrios . También posee información práctica y relevante para posteriores construcciones, con el fin de prever el comportamiento real del suelo, evitando así problemas en las edificaciones, lo cual afectan las estructuras de las viviendas y por ende la calidad de vida de la población; entre otros.This research work identifies, analyzes and evaluates the types of soils that exist in the San Juan neighborhood- Tangumi neighborhood - La Victoria neighborhood in the Soritor district, managing to determine the geotechnical characteristics that will help in the zoning of the area of study. To carry out the study, the fundamental concepts required in the area of Soil Mechanics and Geotechnics, application of Terzaghi Theory, cartographic analysis and the respective tests in the soil laboratory were applied; these helped to obtain the fundamental characteristics of the soils to meet the objectives set. As a result of the physical characteristics, four types of soils were obtained, CL (low plasticity clay), CL-ML (low plasticity clay silt), OH (organic clay silt) and CL-OL (organic clay). And according to the mechanical characteristics with the results obtained, it was divided into three zones: Zone III (0.58 - 0.68 kg / cm2), Zone II (0.81 - 0.91 kg / cm2) and Zone I (1.01 - 1.34 kg / cm2) . The research is intended as an easy-to-use guide to contribute to better urban planning and development of that district and the Neighborhoods. It also has practical and relevant information for subsequent constructions, in order to anticipate the real behavior of the soil, thus avoiding problems in buildings, which affect the structures of the houses and therefore the quality of life of the population; among others.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio Digital UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMZonas urbanas, Uso de la tierra, Mecánica de rocas, Mecánicas de suelos, Física de suelos.Urban areas, Land use, Rock mechanics, Soil mechanics, Soil physics.Micro-zonificación del suelo para uso de cimentaciones superficiales en el barrio San Juan- barrió Tangumi- barrio La Victoria, en el distrito de Soritorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Segundo Robinson Ojanama Sangama & Simeon Garcia Cordova.pdf.jpgCIVIL - Segundo Robinson Ojanama Sangama & Simeon Garcia Cordova.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1274http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3827/4/CIVIL%20-%20Segundo%20Robinson%20Ojanama%20Sangama%20%26%20Simeon%20Garcia%20Cordova.pdf.jpg44ce3a58948f4a8402b502f11715d7aeMD54ORIGINALCIVIL - Segundo Robinson Ojanama Sangama & Simeon Garcia Cordova.pdfCIVIL - Segundo Robinson Ojanama Sangama & Simeon Garcia Cordova.pdfZonas urbanas, Uso de la tierra, Mecánica de rocas, Mecánicas de suelos, Física de suelos.application/pdf3080565http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3827/1/CIVIL%20-%20Segundo%20Robinson%20Ojanama%20Sangama%20%26%20Simeon%20Garcia%20Cordova.pdfbd710d413b82092039acdcd9a76e008fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3827/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - Segundo Robinson Ojanama Sangama & Simeon Garcia Cordova.pdf.txtCIVIL - Segundo Robinson Ojanama Sangama & Simeon Garcia Cordova.pdf.txtExtracted texttext/plain170496http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3827/3/CIVIL%20-%20Segundo%20Robinson%20Ojanama%20Sangama%20%26%20Simeon%20Garcia%20Cordova.pdf.txt9610e5a0bf598109e708d8c3bfe031f3MD5311458/3827oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/38272021-12-16 03:10:16.485Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).