Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal “El Milagro” km 00+000-km 12+402,43 Distrito de Awajún, Provincia de Rioja, Región San Martín

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, denominado: “Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal el milagro Km. 0+000 – Km 12+420.43, Distrito de Awajún, Provincia de Rioja, Región San Martín”, se realizó con la finalidad de efectuar un aporte técnico-científico para contribuir a determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ballena Olazábal, Diana Pamela, Amasifén Flores, Willy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2947
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de Riego, Canales de Riego – Mejoramiento, Riego por gravedad, Ingeniería Civil, Awajún [Distrito] – Rioja [Provincia] – Región San Martín.
Irrigation Systems, Irrigation Canals - Improvement, Irrigation by gravity, Civil Engineering, Awajún [District] - Rioja [Province] - San Martín Region.
id UNSM_3379850cddbf9eaa0f4228a9cd511e4f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2947
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal “El Milagro” km 00+000-km 12+402,43 Distrito de Awajún, Provincia de Rioja, Región San Martín
title Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal “El Milagro” km 00+000-km 12+402,43 Distrito de Awajún, Provincia de Rioja, Región San Martín
spellingShingle Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal “El Milagro” km 00+000-km 12+402,43 Distrito de Awajún, Provincia de Rioja, Región San Martín
Ballena Olazábal, Diana Pamela
Sistemas de Riego, Canales de Riego – Mejoramiento, Riego por gravedad, Ingeniería Civil, Awajún [Distrito] – Rioja [Provincia] – Región San Martín.
Irrigation Systems, Irrigation Canals - Improvement, Irrigation by gravity, Civil Engineering, Awajún [District] - Rioja [Province] - San Martín Region.
title_short Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal “El Milagro” km 00+000-km 12+402,43 Distrito de Awajún, Provincia de Rioja, Región San Martín
title_full Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal “El Milagro” km 00+000-km 12+402,43 Distrito de Awajún, Provincia de Rioja, Región San Martín
title_fullStr Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal “El Milagro” km 00+000-km 12+402,43 Distrito de Awajún, Provincia de Rioja, Región San Martín
title_full_unstemmed Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal “El Milagro” km 00+000-km 12+402,43 Distrito de Awajún, Provincia de Rioja, Región San Martín
title_sort Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal “El Milagro” km 00+000-km 12+402,43 Distrito de Awajún, Provincia de Rioja, Región San Martín
author Ballena Olazábal, Diana Pamela
author_facet Ballena Olazábal, Diana Pamela
Amasifén Flores, Willy
author_role author
author2 Amasifén Flores, Willy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Salazar, Néstor Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Ballena Olazábal, Diana Pamela
Amasifén Flores, Willy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de Riego, Canales de Riego – Mejoramiento, Riego por gravedad, Ingeniería Civil, Awajún [Distrito] – Rioja [Provincia] – Región San Martín.
Irrigation Systems, Irrigation Canals - Improvement, Irrigation by gravity, Civil Engineering, Awajún [District] - Rioja [Province] - San Martín Region.
topic Sistemas de Riego, Canales de Riego – Mejoramiento, Riego por gravedad, Ingeniería Civil, Awajún [Distrito] – Rioja [Provincia] – Región San Martín.
Irrigation Systems, Irrigation Canals - Improvement, Irrigation by gravity, Civil Engineering, Awajún [District] - Rioja [Province] - San Martín Region.
description El trabajo de investigación, denominado: “Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal el milagro Km. 0+000 – Km 12+420.43, Distrito de Awajún, Provincia de Rioja, Región San Martín”, se realizó con la finalidad de efectuar un aporte técnico-científico para contribuir a determinar el mejoramiento del sistema de riego del canal el milagro. En el proyecto del sistema de riego, su principal importancia fue determinar las estrategias de funcionamiento del sistema de riego por gravedad(captación, conducción-canal abierto o a presión, regulación), por lo tanto, para desarrollar el planteamiento hidráulico del proyecto se tuvo que implementar los diseños de la infraestructura identificada en la etapa de campo; canales, obras de arte(acueductos, caídas, canoas, alcantarillas, tomas laterales, etc.),obras especiales (bocatomas, desarenadores, Aforadores, túneles, sifones, etc.). Para el desarrollo de los diseños de las obras proyectadas , el caudal fue un parámetro clave en el dimensionamiento de las mismas lo cual está asociado a la disponibilidad del recurso hídrico(hidrología), tipo de suelo, tipo de cultivo, condiciones climáticas, métodos de riego, etc., es decir mediante la conjunción de la relación- suelo-planta; de tal manera que cuando se trata de la planificación de un proyecto de riego, la formación y experiencia del diseñador tiene mucha importancia, destacándose en esta especialidad la Ingeniería Agrícola. En la región de San Martín, se puede apreciar que aún existen canales de riego con una infraestructura en mal estado de conservación o ya han cumplido su vida útil, por lo que no cumplen con las condiciones mínimas para un eficiente servicio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-03T18:22:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-03T18:22:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2947
url http://hdl.handle.net/11458/2947
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2947/4/CIVIL%20-%20Diana%20Pamela%20Ballena%20Olaz%c3%a1bal%20%26%20Willy%20Amasifen%20Flores.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2947/1/CIVIL%20-%20Diana%20Pamela%20Ballena%20Olaz%c3%a1bal%20%26%20Willy%20Amasifen%20Flores.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2947/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2947/3/CIVIL%20-%20Diana%20Pamela%20Ballena%20Olaz%c3%a1bal%20%26%20Willy%20Amasifen%20Flores.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a6a4be5fdd4d9f8d22f71bfb31a31a38
62d2b90d7c4b9e71bbe489c63085212c
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bb9e3f70bd19f501c1099f8e85033a84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962213763055616
spelling Sandoval Salazar, Néstor RaúlBallena Olazábal, Diana PamelaAmasifén Flores, Willy2019-01-03T18:22:27Z2019-01-03T18:22:27Z2018http://hdl.handle.net/11458/2947El trabajo de investigación, denominado: “Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal el milagro Km. 0+000 – Km 12+420.43, Distrito de Awajún, Provincia de Rioja, Región San Martín”, se realizó con la finalidad de efectuar un aporte técnico-científico para contribuir a determinar el mejoramiento del sistema de riego del canal el milagro. En el proyecto del sistema de riego, su principal importancia fue determinar las estrategias de funcionamiento del sistema de riego por gravedad(captación, conducción-canal abierto o a presión, regulación), por lo tanto, para desarrollar el planteamiento hidráulico del proyecto se tuvo que implementar los diseños de la infraestructura identificada en la etapa de campo; canales, obras de arte(acueductos, caídas, canoas, alcantarillas, tomas laterales, etc.),obras especiales (bocatomas, desarenadores, Aforadores, túneles, sifones, etc.). Para el desarrollo de los diseños de las obras proyectadas , el caudal fue un parámetro clave en el dimensionamiento de las mismas lo cual está asociado a la disponibilidad del recurso hídrico(hidrología), tipo de suelo, tipo de cultivo, condiciones climáticas, métodos de riego, etc., es decir mediante la conjunción de la relación- suelo-planta; de tal manera que cuando se trata de la planificación de un proyecto de riego, la formación y experiencia del diseñador tiene mucha importancia, destacándose en esta especialidad la Ingeniería Agrícola. En la región de San Martín, se puede apreciar que aún existen canales de riego con una infraestructura en mal estado de conservación o ya han cumplido su vida útil, por lo que no cumplen con las condiciones mínimas para un eficiente servicio.The research work, called: "Improvement of the water service of the canal system miracle Km. 0 + 000 - Km 12 + 420.43, District of Awajún, Province of Rioja, San Martín Region", is fulfilled with the purpose of establishing a technical technician scientist to help determine the improvement of the canal irrigation system the miracle. In the irrigation system project, its main importance was to determine the operation strategies of the irrigation system by gravity (catchment, pipeline-open or pressure, regulation), therefore, to develop the hydraulic approach of the project it was necessary to implement the designs of the infrastructure identified in the field stage; Canals, works of art (aqueducts, falls, canoes, sewers, lateral intakes, etc.), special works (intakes, desarenadores, flumes, tunnels, siphons, etc.). For the development of the designs of the projected works, the flow had a key role in the dimensioning of the same which is associated with the availability of water resources (hydrology), type of soil, type of crop, climatic conditions, methods of irrigation, etc., that is, through the conjunction of the soil-plant relationship; in such a way that when it comes to the planning of an irrigation project, the training and experience of the designer is very important, highlighting in this specialty the Agricultural Engineering. In the San Martin region, irrigation networks can be better appreciated with an infrastructure in the state of conservation and having fulfilled their useful life, without taking into account the minimum conditions for an efficient service.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMSistemas de Riego, Canales de Riego – Mejoramiento, Riego por gravedad, Ingeniería Civil, Awajún [Distrito] – Rioja [Provincia] – Región San Martín.Irrigation Systems, Irrigation Canals - Improvement, Irrigation by gravity, Civil Engineering, Awajún [District] - Rioja [Province] - San Martín Region.Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego del canal “El Milagro” km 00+000-km 12+402,43 Distrito de Awajún, Provincia de Rioja, Región San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Diana Pamela Ballena Olazábal & Willy Amasifen Flores.pdf.jpgCIVIL - Diana Pamela Ballena Olazábal & Willy Amasifen Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1291http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2947/4/CIVIL%20-%20Diana%20Pamela%20Ballena%20Olaz%c3%a1bal%20%26%20Willy%20Amasifen%20Flores.pdf.jpga6a4be5fdd4d9f8d22f71bfb31a31a38MD54ORIGINALCIVIL - Diana Pamela Ballena Olazábal & Willy Amasifen Flores.pdfCIVIL - Diana Pamela Ballena Olazábal & Willy Amasifen Flores.pdfSistemas de Riego, Canales de Riego – Mejoramiento, Riego por gravedad, Ingeniería Civil, Awajún [Distrito] – Rioja [Provincia] – Región San Martín.application/pdf8689786http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2947/1/CIVIL%20-%20Diana%20Pamela%20Ballena%20Olaz%c3%a1bal%20%26%20Willy%20Amasifen%20Flores.pdf62d2b90d7c4b9e71bbe489c63085212cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2947/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - Diana Pamela Ballena Olazábal & Willy Amasifen Flores.pdf.txtCIVIL - Diana Pamela Ballena Olazábal & Willy Amasifen Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain230808http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2947/3/CIVIL%20-%20Diana%20Pamela%20Ballena%20Olaz%c3%a1bal%20%26%20Willy%20Amasifen%20Flores.pdf.txtbb9e3f70bd19f501c1099f8e85033a84MD5311458/2947oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/29472021-12-15 03:07:20.852Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).