Mejorar la capacidad de prestación de servicios del estadio de la ciudad de Tarapoto mediante una propuesta arquitectónica en el distrito de Morales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis que se realizó en la Escuela Profesional de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto, con fines de titulación como Arquitecto, es para desarrollar un estudio que Mejore la Capacidad de Prestación d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2760 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2760 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería - Gráficos, Infraestructura, Servicio Social – Mejoramiento, Estadios Deportivos - Mejoramiento Engineering - Graphics, Infrastructure, Social Service - Improvement, Sports Stadiums - Improvement |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis que se realizó en la Escuela Profesional de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto, con fines de titulación como Arquitecto, es para desarrollar un estudio que Mejore la Capacidad de Prestación de Servicios del Estadio de la Ciudad de Tarapoto mediante una Propuesta Arquitectónica en el distrito de Morales. El proyecto busca el diseño de una infraestructura que brinde un mejor servicio a espectadores y deportistas, mediante un diagnostico situacional del actual servicio e infraestructura deportiva; el cual concluirá con la elaboración de un programa arquitectónico que cumpla con reglamentos nacionales e internacionales y la propuesta de una infraestructura formal y funcional acorde a las características propias de la ciudad de Tarapoto. Para lograr dicho resultado se desarrolló una metodología de análisis cualitativo con información recolectada en descubrir e interpretar la problemática de la investigación, pero con precisiones cuantitativas por utilizar datos recolectados en una base de medición numérica y análisis estadístico, que busca establecer patrones de comportamiento y comprobar teorías con el apoyo de programas computarizados. En la recolección de información empleada en la metodología se utilizaran encuestas, entrevistas, revisión documentaria, observación directa y sesión de grupo; a los deportistas, espectadores y población de la ciudad de Tarapoto, el cual serán procesadas y presentadas en diagramas para luego ser analizadas e interpretadas. Como resultado del estudio se deja en evidencia las carencias en torno al servicio e infraestructura que actualmente ofrece el estadio de la ciudad de Tarapoto Carlos Vidaurre García, quedando como una opción factible para la construcción de una nueva infraestructura en la zona de expansión sur de la ciudad, que cumpla con los lineamientos nacionales e internacionales y que además tenga proyección hacia el horizonte poblacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).