Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable en las localidades de Flor de Café – Plataforma distrito de Bajo Biavo, Bellavista, San Martin

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis denominado: Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable en las Localidades de Flor de Café –Plataforma Distrito de Bajo, Bellavista, San Martin, se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto. Este proyecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Vásquez, Jean Franklin, Paredes Torres, Miguel Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4003
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento, sistema hidráulico, calidad, servicio, agua, potable.
Improvement, hydraulic system, quality, service, drinking water.
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis denominado: Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable en las Localidades de Flor de Café –Plataforma Distrito de Bajo, Bellavista, San Martin, se desarrolló en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto. Este proyecto de investigación surgió ante la necesidad de la población de la Localidad de Flor de Café - Plataforma, en el Distrito de Bajo Biavo, para solucionar las deficiencias que se tiene en el servicio de agua potable en la mencionada localidad. Así también estos problemas, enfocados en la calidad del agua, generan la aparición y propagación de enfermedades infectocontagiosas, enfermedades diarreicas agudas EDAs, desnutrición, etc., por lo que el presente proyecto de investigación busca solucionar el problema de abastecimiento de agua potable en la localidad de el sector Flor de Café y así, poder satisfacer las necesidades domésticas de la población, para lo cual se tendrá que mejorar y ampliar el sistema hidráulico existente, garantizando de esta forma el bienestar de los habitantes de la localidad en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).