Diseño de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria en base a la NTP-ISO 22000:2006 para Agroindustrias del Valle S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo plantea el diseño de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria en base a la NTP-ISO 22000:2006 para Agroindustrias del Valle S.A.C. con la finalidad de mejorar el desempeño de la organización, controlar los niveles de inocuidad de los productos y facilitar el control de sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2534 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inocuidad alimentaria ISO Procesos agroindustriales Evaluación Gestión de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El presente trabajo plantea el diseño de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria en base a la NTP-ISO 22000:2006 para Agroindustrias del Valle S.A.C. con la finalidad de mejorar el desempeño de la organización, controlar los niveles de inocuidad de los productos y facilitar el control de sus operaciones. Esta empresa se encuentra ubicada en distrito y provincia de Moyobamba, departamento de San Martín. Esta normativa se utilizó como marco teórico y referencial para establecer los requisitos de seguridad e inocuidad alimentaria estipulados por los organismos reguladores del sector. El objetivo del trabajo es presentar el modelo, plan de implementación y principales beneficios del desarrollo, mantenimiento y certificación de un Sistema de Gestión de Inocuidad en una planta procesadora de alimentos. Se inició el trabajo describiendo a la empresa, donde se presentan las principales características tales como misión, visión, variedad de productos y principales procesos, realizando el análisis de los mismos; presentando luego la propuesta de implementación del sistema, sí como determinando el cronograma de actividades para la ejecución, supervisión y certificación del sistema de calidad. Posteriormente se elaboró el Manual de Gestión de Inocuidad Alimentaria en base a la normativa antes mencionada, con el cual Agroindustrias del Valle S.A.C. se pone a la cabeza en el sector alimentario en iniciar con la adecuación de sus procedimientos a una norma internacional. Finalmente se desarrolló la evaluación técnica-económica, donde se realiza la estimación de los principales costos y beneficios asociados a la implementación, desarrollo del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).