Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de servicios RUTSOL S.A. del distrito de Nueva Cajamarca – periodo 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de servicios RUTSOL S.A. del distrito de Nueva Cajamarca – periodo 2016”, tuvo como objetivo determinar de qué manera incide el control de inventarios en la rentabilidad de la empresa de servi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3531 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control, inventarios, rentabilidad, [distrito], Nueva Cajamarca, periodo 2016. Control, inventories, profitability, [district], Nueva Cajamarca, 2016 period. |
id |
UNSM_1d5333def79b486daea5137d8525649e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3531 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de servicios RUTSOL S.A. del distrito de Nueva Cajamarca – periodo 2016 |
title |
Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de servicios RUTSOL S.A. del distrito de Nueva Cajamarca – periodo 2016 |
spellingShingle |
Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de servicios RUTSOL S.A. del distrito de Nueva Cajamarca – periodo 2016 Dávila Guamuro, Leila Milé Control, inventarios, rentabilidad, [distrito], Nueva Cajamarca, periodo 2016. Control, inventories, profitability, [district], Nueva Cajamarca, 2016 period. |
title_short |
Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de servicios RUTSOL S.A. del distrito de Nueva Cajamarca – periodo 2016 |
title_full |
Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de servicios RUTSOL S.A. del distrito de Nueva Cajamarca – periodo 2016 |
title_fullStr |
Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de servicios RUTSOL S.A. del distrito de Nueva Cajamarca – periodo 2016 |
title_full_unstemmed |
Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de servicios RUTSOL S.A. del distrito de Nueva Cajamarca – periodo 2016 |
title_sort |
Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de servicios RUTSOL S.A. del distrito de Nueva Cajamarca – periodo 2016 |
author |
Dávila Guamuro, Leila Milé |
author_facet |
Dávila Guamuro, Leila Milé Maldonado Malca, Maritza Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Maldonado Malca, Maritza Roxana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guillermo Moreno, Violeta |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Guamuro, Leila Milé Maldonado Malca, Maritza Roxana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control, inventarios, rentabilidad, [distrito], Nueva Cajamarca, periodo 2016. Control, inventories, profitability, [district], Nueva Cajamarca, 2016 period. |
topic |
Control, inventarios, rentabilidad, [distrito], Nueva Cajamarca, periodo 2016. Control, inventories, profitability, [district], Nueva Cajamarca, 2016 period. |
description |
La presente investigación titulada “Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de servicios RUTSOL S.A. del distrito de Nueva Cajamarca – periodo 2016”, tuvo como objetivo determinar de qué manera incide el control de inventarios en la rentabilidad de la empresa de servicios Rutsol S.A. del distrito de Nueva Cajamarca – periodo 2016. El tipo de investigación fue aplicada de nivel descriptivo, con diseño no experimental, cuya muestra estuvo conformada por el gerente general, el personal encargado de los inventarios y el acervo documentario de la empresa, asimismo se empleó como instrumento una lista de cotejo y una guía de análisis documental. Teniendo como resultados que, se identificaron deficiencias presentadas en las actividades de control de inventarios, tales como el inadecuado control con respecto a los estándares de calidad del producto recepcionado, asimismo, la inadecuada ubicación de las existencias, y la inadecuada verificación y supervisión de las existencias almacenadas, ocasionando que estos presenten deterioramiento y caducidad, el mismo que generó pérdidas cuya suma total asciende a S/. 33.677.11, asimismo se evidencia que debido a las deficiencias presentadas los índices de rentabilidad redujeron considerablemente, también se evidencia que la rotación de existencias redujo de 0.92 a 0.89 número de veces. Llegando a concluir que el control de inventarios incide de manera negativa en la rentabilidad de la empresa de servicios Rutsol S.A del distrito de Nueva Cajamarca- periodo 2016, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna de la investigación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-05T14:23:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-05T14:23:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Albujar, M. & Huamán, S. (2014). Estrategias de control de inventarios para optimizar la producción y rentabilidad de la empresa Agro Macathon S.A.C. (Tesis pregrado). Universidad Autónoma del Perú. Lima – Perú. Recuperado de: http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/AUTONOMA/151/1/ALBUJAR%20ARANGO%20-%20HUAMAN%20IRRAZABAL.pdf Allan, B. (2015). Control de Inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Ferretería Promainco, Cantón Quevedo, periodo 2012. (Tesis pregrado). Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Quevedo – Los Ríos – Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.uteq.edu.ec/bitstream/43000/726/1/T-UTEQ-0065.pdf Apaza, M. (2004). Herramientas para el análisis de la rentabilidad de la empresa. Perú: Actualidad Empresarial. Araujo, W. & Bobadilla, R. (2016). El control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Asesoría y Eventos Pacíficos S.A.C – Trujillo. Año 2015. (Tesis pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Trujillo – Perú. Recuperada de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/360/mercado_cl.pdf?sequence=1&isAllowed=y Arévalo, P. (2014). Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad en la empresa supermercados La Inmaculada SAC periodo 2014. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto. Perú. Recuperado de: http://tesis.unsm.edu.pe/jspui/bitstream/11458/660/1/Pamela%20Ar%C3%A9valo%20S%C3%A1nchez_Natalia%20Estephany%20Mori%20Navarro.pdf Barco, D. (2009). Análisis de la situación de la empresa: Ratios de rentabilidad. Perú: Actualidad Empresarial. Barrionuevo, R. (2012). Logística de inventario y su incidencia en las ventas. Ambato. Tungurahua, Ecuador. Busom, I. (2008). Rentabilidad de la inversión en I+D+I. (2° ed.). Colombia: Centre of Economía Ccaccya, D. (2015). Análisis de rentabilidad de una empresa. Perú: Actualidad Empresarial. Claros, R. y León, O. (2012). El control interno como herramienta de gestión y evaluación. Instituto Pacifico, 2012. Primera Edición. Espinoza, O. (2013). Control de Inventarios. (1° edición). México. FIAEP (2014). Control y manejo de inventario y almacén. México: FIAEP ORG. García, J. & Mendieta, E. (2013). Implementación de control de inventario para mejorar la rentabilidad financiera en el almacén Pinturas Mendieta, periodo 2013. (Tesis pregrado). Universidad Estatal de Milagro. Guayaquil – Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/1834/1/Implementaci%C3%B3n%20de%20control%20de%20inventario%20para%20mejorar%20la%20rentabilidad.pdf Jiménez, V. y Tapullima, J. (2016). Propuesta de un sistema de control de inventarios, en la empresa proveedora de alimentos Bellavista SRL, 2016. Recuperado de: http://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/UPEU/699/Vanessa_Tesis_bachiller_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Laveriano, W. (2010). Importancia del control de inventarios en la empresa. Perú: Actualidad Empresarial. Meana, P. (2017). Gestión de Inventarios. España: Ediciones Nobel S.A. Mercado, L. (2016). Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agro Transportes Gonzales SRL año 2015. (Tesis degrado). Universidad Cesar Vallejo. Trujillo – Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/360/mercado_cl.pdf?sequence=1&isAllowed=y Muñoz, C. (2015). Metodología de la investigación. México. Oxford University Ortiz, D. (2014). El control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agro – Sistemas RC del Cantón Riobamba. (Tesis pregrado). Universidad Técnica de Ambato. Ambato – Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/21711/1/T2621i.pdf Pingo, R. (2009). Manual de Control de inventarios. Cuarta Edición. Febrero 2009. Príncipe, J. (2016). Control de los activos fijos y su relación en la rentabilidad de las empresas constructoras de la ciudad de Tarapoto, año 2014. (Tesis de grado). Universidad Nacional de San Martín. Perú. Recuperado de: Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/1305/ITEM%4011458-1033.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Pumagualli, K. (2017). El control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de los "Almacenes León", cantón Riobamba período 2014-2015. (Tesis pregrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba – Ecuador. Recuperado de: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/3877/1/UNACH-EC-FCP-CPA-2017-0029.pdf Ramírez, E. (2016). El control de inventarios en el área de Logística y su incidencia en la rentabilidad de la empresa electrotiendas del Perú S.A.C. (Tesis pregrado). Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo – Perú. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/8039/ramirezmarquina_erika.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ramírez, S. (2016). Control Interno a inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Servipaxa S.A. Cantón Quevedo, año 2014. (Tesis pregrado). Universidad Técnica Estatal de Quevedo”. Quevedo Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.uteq.edu.ec/bitstream/43000/1860/1/T-UTEQ-0298.pdf Rengifo, M. (2015). El crédito y la rentabilidad de las Microempresas comerciales del Distrito de Tarapoto. (Tesis de Maestría). Universidad Agraria de la Selva. Perú. Recuperado de: http://repositorio.unas.edu.pe/bitstream/handle/UNAS/869/T.EPG-27.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sánchez, M. (2017). Control de inventario y su influencia en los resultados financieros de la empresa Hot Corporation SAC de la ciudad de Tarapoto, año 2016. (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto. Perú. Tarazona, E. (2016). El control de inventarios y la rentabilidad de la empresa Corporación Icaro S.A.C Huaraz, 2015. (Tesis pregrado). Universidad Los Ángeles de Chimbote. Huaraz – Perú. Recuperado de: http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1572/CONTROL_INVENTARIOS_TARAZONA_ESPINOZA_ELY_INES.pdf?sequence=1&isAllowed=y Tarzijan, J. (2013). Fundamentos de estrategia empresarial. (4°ed) Chile: Ediciones UC Valderrama, S. (2016). Pasos para elaborar proyectos de investigación científica. (6ta Reimpresión). Perú: San Marcos. Vera, K. (2015). Evaluación del control interno de almacén y su incidencia en la rotación de inventarios de la empresa AJEPER del Oriente SA, en la ciudad de Tarapoto, periodo 2013. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3531 |
identifier_str_mv |
Albujar, M. & Huamán, S. (2014). Estrategias de control de inventarios para optimizar la producción y rentabilidad de la empresa Agro Macathon S.A.C. (Tesis pregrado). Universidad Autónoma del Perú. Lima – Perú. Recuperado de: http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/AUTONOMA/151/1/ALBUJAR%20ARANGO%20-%20HUAMAN%20IRRAZABAL.pdf Allan, B. (2015). Control de Inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Ferretería Promainco, Cantón Quevedo, periodo 2012. (Tesis pregrado). Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Quevedo – Los Ríos – Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.uteq.edu.ec/bitstream/43000/726/1/T-UTEQ-0065.pdf Apaza, M. (2004). Herramientas para el análisis de la rentabilidad de la empresa. Perú: Actualidad Empresarial. Araujo, W. & Bobadilla, R. (2016). El control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Asesoría y Eventos Pacíficos S.A.C – Trujillo. Año 2015. (Tesis pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Trujillo – Perú. Recuperada de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/360/mercado_cl.pdf?sequence=1&isAllowed=y Arévalo, P. (2014). Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad en la empresa supermercados La Inmaculada SAC periodo 2014. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto. Perú. Recuperado de: http://tesis.unsm.edu.pe/jspui/bitstream/11458/660/1/Pamela%20Ar%C3%A9valo%20S%C3%A1nchez_Natalia%20Estephany%20Mori%20Navarro.pdf Barco, D. (2009). Análisis de la situación de la empresa: Ratios de rentabilidad. Perú: Actualidad Empresarial. Barrionuevo, R. (2012). Logística de inventario y su incidencia en las ventas. Ambato. Tungurahua, Ecuador. Busom, I. (2008). Rentabilidad de la inversión en I+D+I. (2° ed.). Colombia: Centre of Economía Ccaccya, D. (2015). Análisis de rentabilidad de una empresa. Perú: Actualidad Empresarial. Claros, R. y León, O. (2012). El control interno como herramienta de gestión y evaluación. Instituto Pacifico, 2012. Primera Edición. Espinoza, O. (2013). Control de Inventarios. (1° edición). México. FIAEP (2014). Control y manejo de inventario y almacén. México: FIAEP ORG. García, J. & Mendieta, E. (2013). Implementación de control de inventario para mejorar la rentabilidad financiera en el almacén Pinturas Mendieta, periodo 2013. (Tesis pregrado). Universidad Estatal de Milagro. Guayaquil – Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/1834/1/Implementaci%C3%B3n%20de%20control%20de%20inventario%20para%20mejorar%20la%20rentabilidad.pdf Jiménez, V. y Tapullima, J. (2016). Propuesta de un sistema de control de inventarios, en la empresa proveedora de alimentos Bellavista SRL, 2016. Recuperado de: http://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/UPEU/699/Vanessa_Tesis_bachiller_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Laveriano, W. (2010). Importancia del control de inventarios en la empresa. Perú: Actualidad Empresarial. Meana, P. (2017). Gestión de Inventarios. España: Ediciones Nobel S.A. Mercado, L. (2016). Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agro Transportes Gonzales SRL año 2015. (Tesis degrado). Universidad Cesar Vallejo. Trujillo – Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/360/mercado_cl.pdf?sequence=1&isAllowed=y Muñoz, C. (2015). Metodología de la investigación. México. Oxford University Ortiz, D. (2014). El control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agro – Sistemas RC del Cantón Riobamba. (Tesis pregrado). Universidad Técnica de Ambato. Ambato – Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/21711/1/T2621i.pdf Pingo, R. (2009). Manual de Control de inventarios. Cuarta Edición. Febrero 2009. Príncipe, J. (2016). Control de los activos fijos y su relación en la rentabilidad de las empresas constructoras de la ciudad de Tarapoto, año 2014. (Tesis de grado). Universidad Nacional de San Martín. Perú. Recuperado de: Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/1305/ITEM%4011458-1033.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Pumagualli, K. (2017). El control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de los "Almacenes León", cantón Riobamba período 2014-2015. (Tesis pregrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba – Ecuador. Recuperado de: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/3877/1/UNACH-EC-FCP-CPA-2017-0029.pdf Ramírez, E. (2016). El control de inventarios en el área de Logística y su incidencia en la rentabilidad de la empresa electrotiendas del Perú S.A.C. (Tesis pregrado). Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo – Perú. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/8039/ramirezmarquina_erika.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ramírez, S. (2016). Control Interno a inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Servipaxa S.A. Cantón Quevedo, año 2014. (Tesis pregrado). Universidad Técnica Estatal de Quevedo”. Quevedo Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.uteq.edu.ec/bitstream/43000/1860/1/T-UTEQ-0298.pdf Rengifo, M. (2015). El crédito y la rentabilidad de las Microempresas comerciales del Distrito de Tarapoto. (Tesis de Maestría). Universidad Agraria de la Selva. Perú. Recuperado de: http://repositorio.unas.edu.pe/bitstream/handle/UNAS/869/T.EPG-27.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sánchez, M. (2017). Control de inventario y su influencia en los resultados financieros de la empresa Hot Corporation SAC de la ciudad de Tarapoto, año 2016. (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto. Perú. Tarazona, E. (2016). El control de inventarios y la rentabilidad de la empresa Corporación Icaro S.A.C Huaraz, 2015. (Tesis pregrado). Universidad Los Ángeles de Chimbote. Huaraz – Perú. Recuperado de: http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1572/CONTROL_INVENTARIOS_TARAZONA_ESPINOZA_ELY_INES.pdf?sequence=1&isAllowed=y Tarzijan, J. (2013). Fundamentos de estrategia empresarial. (4°ed) Chile: Ediciones UC Valderrama, S. (2016). Pasos para elaborar proyectos de investigación científica. (6ta Reimpresión). Perú: San Marcos. Vera, K. (2015). Evaluación del control interno de almacén y su incidencia en la rotación de inventarios de la empresa AJEPER del Oriente SA, en la ciudad de Tarapoto, periodo 2013. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3531 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3531/4/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Leila%20Mil%c3%a9%20D%c3%a1vila%20Guamuro%20%26%20Maritza%20Roxana%20Maldonado%20Malca.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3531/1/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Leila%20Mil%c3%a9%20D%c3%a1vila%20Guamuro%20%26%20Maritza%20Roxana%20Maldonado%20Malca.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3531/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3531/3/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Leila%20Mil%c3%a9%20D%c3%a1vila%20Guamuro%20%26%20Maritza%20Roxana%20Maldonado%20Malca.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
74a2ad37e2433ef55566c4f38c9bfb22 17a58e1501b78bb249b0f9d246f98295 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b46e8075db441befb29e166900ef338d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962211122741248 |
spelling |
Guillermo Moreno, VioletaDávila Guamuro, Leila MiléMaldonado Malca, Maritza Roxana2019-11-05T14:23:59Z2019-11-05T14:23:59Z2019Albujar, M. & Huamán, S. (2014). Estrategias de control de inventarios para optimizar la producción y rentabilidad de la empresa Agro Macathon S.A.C. (Tesis pregrado). Universidad Autónoma del Perú. Lima – Perú. Recuperado de: http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/AUTONOMA/151/1/ALBUJAR%20ARANGO%20-%20HUAMAN%20IRRAZABAL.pdf Allan, B. (2015). Control de Inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Ferretería Promainco, Cantón Quevedo, periodo 2012. (Tesis pregrado). Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Quevedo – Los Ríos – Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.uteq.edu.ec/bitstream/43000/726/1/T-UTEQ-0065.pdf Apaza, M. (2004). Herramientas para el análisis de la rentabilidad de la empresa. Perú: Actualidad Empresarial. Araujo, W. & Bobadilla, R. (2016). El control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Asesoría y Eventos Pacíficos S.A.C – Trujillo. Año 2015. (Tesis pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Trujillo – Perú. Recuperada de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/360/mercado_cl.pdf?sequence=1&isAllowed=y Arévalo, P. (2014). Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad en la empresa supermercados La Inmaculada SAC periodo 2014. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martin. Tarapoto. Perú. Recuperado de: http://tesis.unsm.edu.pe/jspui/bitstream/11458/660/1/Pamela%20Ar%C3%A9valo%20S%C3%A1nchez_Natalia%20Estephany%20Mori%20Navarro.pdf Barco, D. (2009). Análisis de la situación de la empresa: Ratios de rentabilidad. Perú: Actualidad Empresarial. Barrionuevo, R. (2012). Logística de inventario y su incidencia en las ventas. Ambato. Tungurahua, Ecuador. Busom, I. (2008). Rentabilidad de la inversión en I+D+I. (2° ed.). Colombia: Centre of Economía Ccaccya, D. (2015). Análisis de rentabilidad de una empresa. Perú: Actualidad Empresarial. Claros, R. y León, O. (2012). El control interno como herramienta de gestión y evaluación. Instituto Pacifico, 2012. Primera Edición. Espinoza, O. (2013). Control de Inventarios. (1° edición). México. FIAEP (2014). Control y manejo de inventario y almacén. México: FIAEP ORG. García, J. & Mendieta, E. (2013). Implementación de control de inventario para mejorar la rentabilidad financiera en el almacén Pinturas Mendieta, periodo 2013. (Tesis pregrado). Universidad Estatal de Milagro. Guayaquil – Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/1834/1/Implementaci%C3%B3n%20de%20control%20de%20inventario%20para%20mejorar%20la%20rentabilidad.pdf Jiménez, V. y Tapullima, J. (2016). Propuesta de un sistema de control de inventarios, en la empresa proveedora de alimentos Bellavista SRL, 2016. Recuperado de: http://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/UPEU/699/Vanessa_Tesis_bachiller_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Laveriano, W. (2010). Importancia del control de inventarios en la empresa. Perú: Actualidad Empresarial. Meana, P. (2017). Gestión de Inventarios. España: Ediciones Nobel S.A. Mercado, L. (2016). Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agro Transportes Gonzales SRL año 2015. (Tesis degrado). Universidad Cesar Vallejo. Trujillo – Perú. Recuperado de: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/360/mercado_cl.pdf?sequence=1&isAllowed=y Muñoz, C. (2015). Metodología de la investigación. México. Oxford University Ortiz, D. (2014). El control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agro – Sistemas RC del Cantón Riobamba. (Tesis pregrado). Universidad Técnica de Ambato. Ambato – Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/21711/1/T2621i.pdf Pingo, R. (2009). Manual de Control de inventarios. Cuarta Edición. Febrero 2009. Príncipe, J. (2016). Control de los activos fijos y su relación en la rentabilidad de las empresas constructoras de la ciudad de Tarapoto, año 2014. (Tesis de grado). Universidad Nacional de San Martín. Perú. Recuperado de: Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/1305/ITEM%4011458-1033.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Pumagualli, K. (2017). El control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de los "Almacenes León", cantón Riobamba período 2014-2015. (Tesis pregrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba – Ecuador. Recuperado de: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/3877/1/UNACH-EC-FCP-CPA-2017-0029.pdf Ramírez, E. (2016). El control de inventarios en el área de Logística y su incidencia en la rentabilidad de la empresa electrotiendas del Perú S.A.C. (Tesis pregrado). Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo – Perú. Recuperado de: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/8039/ramirezmarquina_erika.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ramírez, S. (2016). Control Interno a inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Servipaxa S.A. Cantón Quevedo, año 2014. (Tesis pregrado). Universidad Técnica Estatal de Quevedo”. Quevedo Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.uteq.edu.ec/bitstream/43000/1860/1/T-UTEQ-0298.pdf Rengifo, M. (2015). El crédito y la rentabilidad de las Microempresas comerciales del Distrito de Tarapoto. (Tesis de Maestría). Universidad Agraria de la Selva. Perú. Recuperado de: http://repositorio.unas.edu.pe/bitstream/handle/UNAS/869/T.EPG-27.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sánchez, M. (2017). Control de inventario y su influencia en los resultados financieros de la empresa Hot Corporation SAC de la ciudad de Tarapoto, año 2016. (Tesis de pregrado). Universidad Cesar Vallejo. Tarapoto. Perú. Tarazona, E. (2016). El control de inventarios y la rentabilidad de la empresa Corporación Icaro S.A.C Huaraz, 2015. (Tesis pregrado). Universidad Los Ángeles de Chimbote. Huaraz – Perú. Recuperado de: http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1572/CONTROL_INVENTARIOS_TARAZONA_ESPINOZA_ELY_INES.pdf?sequence=1&isAllowed=y Tarzijan, J. (2013). Fundamentos de estrategia empresarial. (4°ed) Chile: Ediciones UC Valderrama, S. (2016). Pasos para elaborar proyectos de investigación científica. (6ta Reimpresión). Perú: San Marcos. Vera, K. (2015). Evaluación del control interno de almacén y su incidencia en la rotación de inventarios de la empresa AJEPER del Oriente SA, en la ciudad de Tarapoto, periodo 2013. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de San Martin. Tarapotohttp://hdl.handle.net/11458/3531La presente investigación titulada “Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de servicios RUTSOL S.A. del distrito de Nueva Cajamarca – periodo 2016”, tuvo como objetivo determinar de qué manera incide el control de inventarios en la rentabilidad de la empresa de servicios Rutsol S.A. del distrito de Nueva Cajamarca – periodo 2016. El tipo de investigación fue aplicada de nivel descriptivo, con diseño no experimental, cuya muestra estuvo conformada por el gerente general, el personal encargado de los inventarios y el acervo documentario de la empresa, asimismo se empleó como instrumento una lista de cotejo y una guía de análisis documental. Teniendo como resultados que, se identificaron deficiencias presentadas en las actividades de control de inventarios, tales como el inadecuado control con respecto a los estándares de calidad del producto recepcionado, asimismo, la inadecuada ubicación de las existencias, y la inadecuada verificación y supervisión de las existencias almacenadas, ocasionando que estos presenten deterioramiento y caducidad, el mismo que generó pérdidas cuya suma total asciende a S/. 33.677.11, asimismo se evidencia que debido a las deficiencias presentadas los índices de rentabilidad redujeron considerablemente, también se evidencia que la rotación de existencias redujo de 0.92 a 0.89 número de veces. Llegando a concluir que el control de inventarios incide de manera negativa en la rentabilidad de la empresa de servicios Rutsol S.A del distrito de Nueva Cajamarca- periodo 2016, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna de la investigación.The following research titled as “Inventory control and its impact on the profitability of the services company Rutsol S.A. of the district of Nueva Cajamarca - 2016 period”, aimed to determine how the control of inventories affects the profitability of the services company Rutsol S.A. of the district of Nueva Cajamarca - 2016 period. The type of research was applied at a descriptive level, with a non-experimental design, whose sample was made up of the general manager, the personnel in charge of the inventories and the documentary collection of the company, also used as an instrument a checklist and a document analysis guide. Taking as a result that, deficiencies presented in the inventory control activities were identified, such as the inadequate control with respect to the quality standards of the product received, also, the inadequate location of the stocks, and the inadequate verification and supervision of the stored stocks, causing them to show deterioration and expiration, which generated losses whose total amount amounts to S /. 33.677.11, it is also evident that due to the deficiencies presented the profitability indexes reduced considerably, it is also evident that the stock rotation reduced from 0.92 to 0.89 number of times. Coming to conclude that the inventory control has a negative impact on the profitability of the services company Rutsol S.A of the district of Nueva Cajamarca - 2016 period, therefore, the alternative hypothesis of the investigation is accepted.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMControl, inventarios, rentabilidad, [distrito], Nueva Cajamarca, periodo 2016.Control, inventories, profitability, [district], Nueva Cajamarca, 2016 period.Control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa de servicios RUTSOL S.A. del distrito de Nueva Cajamarca – periodo 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias ContablesUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoTítulo ProfesionalTHUMBNAILCONTAB. RIOJA - Leila Milé Dávila Guamuro & Maritza Roxana Maldonado Malca.pdf.jpgCONTAB. RIOJA - Leila Milé Dávila Guamuro & Maritza Roxana Maldonado Malca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1279http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3531/4/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Leila%20Mil%c3%a9%20D%c3%a1vila%20Guamuro%20%26%20Maritza%20Roxana%20Maldonado%20Malca.pdf.jpg74a2ad37e2433ef55566c4f38c9bfb22MD54ORIGINALCONTAB. RIOJA - Leila Milé Dávila Guamuro & Maritza Roxana Maldonado Malca.pdfCONTAB. RIOJA - Leila Milé Dávila Guamuro & Maritza Roxana Maldonado Malca.pdfControl, inventarios, rentabilidad, [distrito], Nueva Cajamarca, periodo 2016.application/pdf2278922http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3531/1/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Leila%20Mil%c3%a9%20D%c3%a1vila%20Guamuro%20%26%20Maritza%20Roxana%20Maldonado%20Malca.pdf17a58e1501b78bb249b0f9d246f98295MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3531/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCONTAB. RIOJA - Leila Milé Dávila Guamuro & Maritza Roxana Maldonado Malca.pdf.txtCONTAB. RIOJA - Leila Milé Dávila Guamuro & Maritza Roxana Maldonado Malca.pdf.txtExtracted texttext/plain115882http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3531/3/CONTAB.%20RIOJA%20-%20Leila%20Mil%c3%a9%20D%c3%a1vila%20Guamuro%20%26%20Maritza%20Roxana%20Maldonado%20Malca.pdf.txtb46e8075db441befb29e166900ef338dMD5311458/3531oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/35312021-12-15 03:11:11.825Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).