Factores de riesgo asociados con apendicitis aguda complicada en pacientes adultos. Hospital II-2 Tarapoto, enero a diciembre 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Factores de riesgo asociados con apendicitis aguda complicada en pacientes adultos. Hospital II-2 Tarapoto, enero a diciembre 2019”. presentó como objetivo general encontrar los factores de riesgo asociados al diagnóstico de apendicitis aguda complicada en pacientes adu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Espil, Omar Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4233
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Apendicitis aguda complicada
Complicada gangrenosa
Perforada con peritonitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Factores de riesgo asociados con apendicitis aguda complicada en pacientes adultos. Hospital II-2 Tarapoto, enero a diciembre 2019”. presentó como objetivo general encontrar los factores de riesgo asociados al diagnóstico de apendicitis aguda complicada en pacientes adultos del Hospital II-2 en el periodo enero a diciembre 2019. Asimismo, respecto a la metodología fue de tipo correlacional, además el diseño fue no experimental y transversal. Respecto a la muestra estuvo conformada por 144 pacientes adultos. Respecto a la técnica se utilizó la encuesta y por instrumento se empleó el cuestionario. Los resultados principales fueron que, los factores de riesgo que se relacionan significativamente con el diagnóstico de apendicitis aguda complicada son el tiempo de demora desde el inicio de los síntomas hasta llegar al hospital, tiempo que transcurre entre inicio de los síntomas y cirugía (horas), Tiempo de hospitalización, mientras que los factores que no tienen relación con el diagnóstico de apendicitis aguda complicada son la edad, sexo y el tiempo que transcurre entre el ingreso al hospital y acto quirúrgico. Finalmente, el factor que tiene relación significativa, pero con menor fuerza es la zona de procedencia, teniendo todos ellos un p valor < 0.05. La conclusión fue que, no todos los factores de riesgo están asociados a la apendicitis aguda complicada, entre ellos el sexo y la edad, y el tiempo que transcurre entre el ingreso al hospital y acto quirúrgico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).