El branding y el posicionamiento de supermercado la Inmaculada, de la ciudad de Tarapoto durante el primer semestre del año 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivos establecer la relación que existe entre el branding y el posicionamiento de supermercados la Inmaculada de la ciudad de Tarapoto, durante el primer semestre del año 2015, a través de la utilización de técnica de fichaje, encuesta y levantamiento de infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobedo Vílchez, Yesenia Marisol, Sandoval García, Rut
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2774
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación entre el branding y posicionamiento de supermercados la Inmaculada, imagen de marca, encuesta.
Relationship between the branding and positioning of supermarkets the Immaculate, brand image, survey.
id UNSM_108d63d5d0ed4f6dc2691ec889501448
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2774
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv El branding y el posicionamiento de supermercado la Inmaculada, de la ciudad de Tarapoto durante el primer semestre del año 2015
title El branding y el posicionamiento de supermercado la Inmaculada, de la ciudad de Tarapoto durante el primer semestre del año 2015
spellingShingle El branding y el posicionamiento de supermercado la Inmaculada, de la ciudad de Tarapoto durante el primer semestre del año 2015
Escobedo Vílchez, Yesenia Marisol
Relación entre el branding y posicionamiento de supermercados la Inmaculada, imagen de marca, encuesta.
Relationship between the branding and positioning of supermarkets the Immaculate, brand image, survey.
title_short El branding y el posicionamiento de supermercado la Inmaculada, de la ciudad de Tarapoto durante el primer semestre del año 2015
title_full El branding y el posicionamiento de supermercado la Inmaculada, de la ciudad de Tarapoto durante el primer semestre del año 2015
title_fullStr El branding y el posicionamiento de supermercado la Inmaculada, de la ciudad de Tarapoto durante el primer semestre del año 2015
title_full_unstemmed El branding y el posicionamiento de supermercado la Inmaculada, de la ciudad de Tarapoto durante el primer semestre del año 2015
title_sort El branding y el posicionamiento de supermercado la Inmaculada, de la ciudad de Tarapoto durante el primer semestre del año 2015
author Escobedo Vílchez, Yesenia Marisol
author_facet Escobedo Vílchez, Yesenia Marisol
Sandoval García, Rut
author_role author
author2 Sandoval García, Rut
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hidalgo Pozzi, Rossana Herminia
dc.contributor.author.fl_str_mv Escobedo Vílchez, Yesenia Marisol
Sandoval García, Rut
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relación entre el branding y posicionamiento de supermercados la Inmaculada, imagen de marca, encuesta.
Relationship between the branding and positioning of supermarkets the Immaculate, brand image, survey.
topic Relación entre el branding y posicionamiento de supermercados la Inmaculada, imagen de marca, encuesta.
Relationship between the branding and positioning of supermarkets the Immaculate, brand image, survey.
description La presente investigación tuvo como objetivos establecer la relación que existe entre el branding y el posicionamiento de supermercados la Inmaculada de la ciudad de Tarapoto, durante el primer semestre del año 2015, a través de la utilización de técnica de fichaje, encuesta y levantamiento de información a través de un cuestionario de preguntas, y teniendo como muestra un total de 196 clientes del Supermercado La Inmaculada objeto de estudio. Fue de diseño no Experimental ya que ninguna de las variables objetivo en estudio fue manipulada; se describieron tal cual sucedió el fenómeno y no se alteró su realidad. La investigación por su finalidad fue de tipo aplicada y por su constatación fue de tipo descriptivo correlacional, porque buscó la relación entre la variable independiente y la variable dependiente, donde el procesamiento de los datos se realizó mediante la utilización de encuestas a la muestra obtenida a fin de que estos guarden una relación con las dimensiones e indicadores de las variables, para posteriormente ser analizadas y tabuladas, de esa manera se dio solución a la problemática planteada, así mismo, para el análisis e interpretación de los datos se utilizó los programas de Excel, Spss 21 y Microsoft Word, presentados a través de tablas y gráficos. Luego de obtener los resultados se concluyó que el branding y posicionamiento de mercado mantienen una relación alta, demostrado estadísticamente por la correlación de Pearson, el cual nos muestra que el nivel de significancia es de 0.000. Así mismo la prueba de t de student mostró que se rechaza la Hipótesis nula H0, lo cual proporcionó la conclusión que al tener mayor branding o imagen de marca, mayor será el posicionamiento de la empresa Inmaculada.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-31T12:51:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-31T12:51:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2774
url http://hdl.handle.net/11458/2774
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2774/5/ADMINISTRACION%20-%20Yesenia%20Marisol%20Escobedo%20V%c3%adlchez%20%26%20Rut%20Sandoval%20Garc%c3%ada.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2774/1/ADMINISTRACION%20-%20Yesenia%20Marisol%20Escobedo%20V%c3%adlchez%20%26%20Rut%20Sandoval%20Garc%c3%ada.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2774/2/license_rdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2774/3/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2774/4/ADMINISTRACION%20-%20Yesenia%20Marisol%20Escobedo%20V%c3%adlchez%20%26%20Rut%20Sandoval%20Garc%c3%ada.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 144efa49d53d01bfc1b17f9649949ede
2cce2d0709cc7e6f843fd7cb4256b0f0
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b7dde5b332d24ca1b9fffc73a818a415
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962178322235392
spelling Hidalgo Pozzi, Rossana HerminiaEscobedo Vílchez, Yesenia MarisolSandoval García, Rut2018-07-31T12:51:28Z2018-07-31T12:51:28Z2018http://hdl.handle.net/11458/2774La presente investigación tuvo como objetivos establecer la relación que existe entre el branding y el posicionamiento de supermercados la Inmaculada de la ciudad de Tarapoto, durante el primer semestre del año 2015, a través de la utilización de técnica de fichaje, encuesta y levantamiento de información a través de un cuestionario de preguntas, y teniendo como muestra un total de 196 clientes del Supermercado La Inmaculada objeto de estudio. Fue de diseño no Experimental ya que ninguna de las variables objetivo en estudio fue manipulada; se describieron tal cual sucedió el fenómeno y no se alteró su realidad. La investigación por su finalidad fue de tipo aplicada y por su constatación fue de tipo descriptivo correlacional, porque buscó la relación entre la variable independiente y la variable dependiente, donde el procesamiento de los datos se realizó mediante la utilización de encuestas a la muestra obtenida a fin de que estos guarden una relación con las dimensiones e indicadores de las variables, para posteriormente ser analizadas y tabuladas, de esa manera se dio solución a la problemática planteada, así mismo, para el análisis e interpretación de los datos se utilizó los programas de Excel, Spss 21 y Microsoft Word, presentados a través de tablas y gráficos. Luego de obtener los resultados se concluyó que el branding y posicionamiento de mercado mantienen una relación alta, demostrado estadísticamente por la correlación de Pearson, el cual nos muestra que el nivel de significancia es de 0.000. Así mismo la prueba de t de student mostró que se rechaza la Hipótesis nula H0, lo cual proporcionó la conclusión que al tener mayor branding o imagen de marca, mayor será el posicionamiento de la empresa Inmaculada.The objective of this research was to establish the relationship existing between the branding and the positioning of La Inmaculada supermarkets in the city of Tarapoto, during the first semester of 2015, through the use of the technique of signing, surveying and gathering information through a questionnaire having as a sample a total of 196 clients of the La Inmaculada Supermarket object of study. The following was a non-experimental design study, since none of the target variables under study was manipulated; They described themselves exactly as the phenomenon happened and their reality was not altered. The research, according to its purpose was an applied type and its finding was a correlational descriptive type, because it looked for the relationship between the independent variable and the dependent variable, where the processing of the data was done through the use of surveys of the sample obtained from so that these are related to the dimensions and indicators of the variables, to be analyzed and tabulated later, in this way the problem was solved, and for the analysis and interpretation of the data, the Excel, Spss 21 and Microsoft Word, presented through tables and graphs. After obtaining the results, it was concluded that branding and market positioning maintain a high relationship, statistically shown by the Pearson correlation, which shows that the level of significance is 0.000. Likewise, the student's t-test showed that the H0 null hypothesis is rejected, which provided the conclusion that having a higher branding or brand image, the higher the positioning of the company Immaculate.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín-Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMRelación entre el branding y posicionamiento de supermercados la Inmaculada, imagen de marca, encuesta.Relationship between the branding and positioning of supermarkets the Immaculate, brand image, survey.El branding y el posicionamiento de supermercado la Inmaculada, de la ciudad de Tarapoto durante el primer semestre del año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalCiencias EconómicasUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACION - Yesenia Marisol Escobedo Vílchez & Rut Sandoval García.pdf.jpgADMINISTRACION - Yesenia Marisol Escobedo Vílchez & Rut Sandoval García.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1263http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2774/5/ADMINISTRACION%20-%20Yesenia%20Marisol%20Escobedo%20V%c3%adlchez%20%26%20Rut%20Sandoval%20Garc%c3%ada.pdf.jpg144efa49d53d01bfc1b17f9649949edeMD55ORIGINALADMINISTRACION - Yesenia Marisol Escobedo Vílchez & Rut Sandoval García.pdfADMINISTRACION - Yesenia Marisol Escobedo Vílchez & Rut Sandoval García.pdfRelación entre el branding y posicionamiento de supermercados la Inmaculada, imagen de marca, encuesta.application/pdf2507475http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2774/1/ADMINISTRACION%20-%20Yesenia%20Marisol%20Escobedo%20V%c3%adlchez%20%26%20Rut%20Sandoval%20Garc%c3%ada.pdf2cce2d0709cc7e6f843fd7cb4256b0f0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2774/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2774/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTADMINISTRACION - Yesenia Marisol Escobedo Vílchez & Rut Sandoval García.pdf.txtADMINISTRACION - Yesenia Marisol Escobedo Vílchez & Rut Sandoval García.pdf.txtExtracted texttext/plain83661http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2774/4/ADMINISTRACION%20-%20Yesenia%20Marisol%20Escobedo%20V%c3%adlchez%20%26%20Rut%20Sandoval%20Garc%c3%ada.pdf.txtb7dde5b332d24ca1b9fffc73a818a415MD5411458/2774oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/27742021-12-16 03:03:48.274Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).