Conciencia fonológica y su relación con la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de la I.E. N° 00170 – Naciente de Río Negro, distrito Elías Soplín Vargas, 2016.

Descripción del Articulo

El sistema educativo del Perú y el mundo están interesados en la comprensión lectora, es así que se desarrollan evaluaciones internacionales y naciones sobre esta competencia. El déficit en su aprendizaje ocasiona preocupación a los profesores y directivos de las instituciones educativas y autoridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mundaca Milla, Liz Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2696
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia fonológica, comprensión lectora
Phonological awareness, reading comprehension
Descripción
Sumario:El sistema educativo del Perú y el mundo están interesados en la comprensión lectora, es así que se desarrollan evaluaciones internacionales y naciones sobre esta competencia. El déficit en su aprendizaje ocasiona preocupación a los profesores y directivos de las instituciones educativas y autoridades del sector educación. En esta línea de pensamiento Salas (2012), establece que “uno de los problemas que más preocupa a los profesores de cualquier nivel escolar, es la comprensión lectora de los estudiantes”. En palabras de Solé (1996), ayudar a un niño a leer es un camino duro y lleno de obstáculos. Según Hernández (2010), en Chile, las habilidades fonológicas y de lectura se ven rezagados por la computadora y los juegos. De acuerdo con Precht (2010), “el nivel de lectura en Chile, dice la prueba PISA, es deficiente. En palabras de Laguillo (2011), “el informe PISA asegura que la comprensión lectora de los alumnos españoles, en PISA - 2009, sigue por debajo de la media de la OCDE”. Para Espinoza, Samaniego y Soto (2012), los resultados de la prueba PISA evidencian que el mayor porcentaje de alumnos del Perú no comprenden lo que leen, ubicándose en el puesto 26 de 29 países. En la institución educativa N° 00170 la comprensión lectora ha ido en decremento en la ECE 2013 a 2104. El problema de investigación fue formulado en la siguiente interrogante: ¿Cuál es la relación entre la conciencia fonológica y la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de la I.E. N° 00170 – Naciente de Río Negro, distrito Elías Soplín Vargas, 2016? En busca de la respuesta a esta pregunta, el objetivo general fue determinar la relación entre la conciencia fonológica y la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de la I.E. N° 00170 – Naciente de Río Negro, distrito Elías Soplín Vargas, 2016. En tanto que los objetivos específicos fueron: Describir la conciencia fonológica en las dimensiones de conciencia de la rima y aliteración, conciencia silábica, conciencia intrasilábica y conciencia segmental en estudiantes del segundo grado de la I.E. N° 00170 – Naciente de Río Negro, distrito Elías Soplín Vargas, 2016. Describir la comprensión lectora a nivel literal, inferencial y crítico en estudiantes del segundo grado de la I.E. N° 00170 – Naciente de Río Negro, distrito Elías Soplín Vargas, 2016. Establecer la relación entre las dimensiones de la conciencia fonológica y las dimensiones de la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de la I.E. N° 00170 – Naciente de Río Negro, distrito Elías Soplín Vargas, 2016. El tipo de investigación es básica, de diseño no experimental, transaccional correlacional. La muestra estuvo conformada por 35 estudiantes del segundo grado del nivel primaria. Los instrumentos utilizados fueron la prueba de conciencia fonológica y la prueba de comprensión lectora. En análisis de los datos fue realizado mediante la distribución de frecuencias y la prueba de hipótesis con la Chi cuadrado. En el análisis de resultados se determinó que la relación es significativa entre la conciencia fonológica y la comprensión lectora con x_c^2:43,608 mayor a x_t^2:16,919; además el 48,57% tienen nivel regular de conciencia fonológica y 34,29% están en proceso de aprendizaje de la comprensión lectora en el segundo grado de la I.E. N° 00170 – Naciente de Río Negro, distrito Elías Soplín Vargas, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).