Efecto de cuatro fuentes de citoquininas en la multiplicación In Vitro de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) bajo un sistema de biorreactores de inmersión temporal en la Región San Martín

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fué evaluar la tasa de multiplicación del cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) mediante un sistema de inmersión temporal, utilizando cuatro fuentes y cuatro concentraciones de citoquininas. Para ello se utilizó segmentos nodales y segmentos apicales de pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amasifuén Alvarado, Katerin Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3527
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biorreactores, citoquininas , Plukenetia volubilis, sistema de inmersión temporal,tasa de multiplicación.
Bioreactors, cytokinins, Plukenetia volubilis, temporary immersion system, multiplication rate.
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fué evaluar la tasa de multiplicación del cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) mediante un sistema de inmersión temporal, utilizando cuatro fuentes y cuatro concentraciones de citoquininas. Para ello se utilizó segmentos nodales y segmentos apicales de plántulas germinadas in vitro de sacha inchi, en medio de cultivo con M&S suplementado con Kinetina, trans zeatina, Bap y 2ip según tratamiento a concentraciones de 0,045 uM , 0,45 uM , 2,32 uM , 23,32 uM. En un sistema de biorreactores de inmersión temporal. Los cuales fueron distribuidos en un Diseño Completamente al Azar con arreglo factorial 4x2x4.Se evaluó variables que influyen en la propagación in vitro bajo el sistema de inmersión temporal como: porcentaje de contaminación,número y altura de brotes. Se determinó que utilizando segmento nodal como tipo de explante ,BAP como fuente de citoquinina a 0,45 uM nos permite lograr mayor tasa de multiplicación in vitro bajo el sistema de biorreactores de inmersión temporal, pues el T22 logró obtener 5,22 brotes a 42 días de establecimiento. Sin embargo en la longitud de brotes el T16 (Trans zeatina, segmento nodal y 23,23 uM) presentó un mejor comportamiento logrando un longitud 6,13 cm. Finalmente se identificó que los tratamientos con Bap obtuvieron mejores características morfológicas adecuadas para la aclimatación, tratamientos con trans zeatina lograron multiplicarse pero sufrieron hiperhidratación. Los tratamientos con 2 ip llegaron a causar quemado de explantes reduciendo su multiplicación. Asimismo se identificó que al utilizar segmentos nodales y Bap en bajas concentraciones favorecen la formación de raíces.De modo contrario al utilizar segmentos apicales y altas concentraciones de citoquininas inducen a la formación de callos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).